14 de noviembre de 2017
TODO DENTRO de Melisa Zulberti
La joven
artista se presenta en el Mumbat con una instalación de carácter performático
que recientemente ha sido exhibida en el Teatro San Martín, en el marco del
11FIBA. Esta obra, que se extiende a una duración de aproximadamente 2 h.,
cuenta con la participación de Alina Marinelli como artista performática,
Federico Estévez en la dirección musical y León Greco en el diseño de
iluminación.
"La obra
resulta un continuo devenir de sucesiones efímeras y permanentes. Estamos justo
en el centro de una cosa, que está justo en el centro de otra gran cosa, que
está justo en el centro de una gran cosa que está justo en el centro. Y así
sucesivamente".
Melisa Zulberti
nació en Tandil en 1989. Es directora, artista visual, especialista en
instalaciones y bailarina contemporánea. En sus instalaciones performáticas
busca siempre interconexiones varios lenguajes. Fue seleccionada como artista
emergente por el Museo Mar para realizar la clínica Fronteras Suspendidas.
Recientemente expuso Todo Dentro en el Teatro San Martin en el marco del
11FIBA, Festival Internacional de Buenos Aires.
DUALISMOS de
Christian Vogrich
El realizador
tandilense exhibirá una serie de pinturas en las que la técnica se convierte en
el canal de expresión de las profundidades de la mente. La pintura decide
emerger sin estructuras, liberando luchas internas que permiten el
desdoblamiento de la materia, generando así otra dimensión.
Los trazos
afloran antagónicos gritando la idea, pues para lograr el
equilibrio deberán coexistir.
Christian Vogrich
nació en Tandil, en 1978. Ha participado en numerosas muestras, salones y
concursos de pintura tanto a nivel local, provincial, nacional e internacional.
Expuso en muestras colectivas en los Museos de Bellas Artes de Tandil (Mumbat),
Olavarría (MAPDA), La Plata (MACLA), Museo Saavedra de Buenos Aires,
además de la Casa dela Cultura de Bahía Blanca, Dolores y Tandil, entre
otros.
Su obra
"Tiempo de paz" forma parte del patrimonio del Museo Europeo de Arte
Moderno (M.E.A.M) DE Barcelona, España.
Actualmente dicta
talleres de Pintura en la ciudad de Tandil.
La intervención
artística de espacios es una manifestación propia del arte contemporáneo
conceptual, como ocurre en "Guerreras", obra de Nora Mendivil,
que propone dicho concepto dentro de un contexto deseado. Los medios
siempre plantean una experiencia de interacción con el espectador para
despertar la percepción sensorial y la vivificación de la puesta.
Su obra explora
temas de irrupción y metamorfosis en el cuerpo humano, transformando a la
figura femenina en seres híbridos que se mixturan con elementos naturales
llenos de vida silvestre: semillas, caracolas, piedras y ramas las protegen y
atavían, desafiantes y perturbadoras.
Fascinada por la
perfección del estado natural, se inspira en los descubrimientos realizados en
sus viajes o los de sus pares, que siempre culminan con un obsequio irreverente
a sus ojos, para crear sus hábitat humanos y explorar la identidad
femenina en relación con su entorno.
Nora es egresada de la Escuela de Cerámica de Tandil
con el título de profesora superior de cerámica, y se desempeña como docente
en la Escuela de Cerámica Tandil e Ipat nro. 4.
PARA AGENDAR
Del 18 de noviembre al 10 de diciembre en el Museo
Municipal de Bellas Artes (Chacabuco 357). Horario de visita: de martes a
viernes de 8.30 a 12.30 y de martes a domingo de 16 a 20
Entrada gratuita.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de mayo de 2025