24 de junio de 2025

NELIDA SERENO

NELIDA SERENO. "El Gobierno Nacional está destruyendo 70 años de historia del INTA"

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto que manifiesta el apoyo a los trabajadores del INTA. La concejala Nélida Sereno fue la encargada de presentarlo

En la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó un proyecto de resolución que manifiesta el apoyo del cuerpo legislativo a los trabajadores del INTA y a la labor que el organismo ha desarrollado a lo largo de casi siete décadas. La iniciativa fue aprobada por mayoría, aunque no contó con el acompañamiento de los concejales Luján Fiego y Federico Sánchez Chopa, del bloque Acción Tandilense - La Libertad Avanza.

La concejala Nélida Sereno, impulsora de diversas iniciativas en defensa del INTA a lo largo de los años, fue la encargada de presentar el proyecto. En su intervención afirmó: "Hablar del INTA es hablar de un organismo con casi 70 años de historia. Es hablar de educación, ciencia, tecnología y, fundamentalmente, de extensión territorial. También es hablar de producción, en un país que exige cada vez más a sus productores. Hablar del INTA sin tener en cuenta su escala es hablar de federalismo, es hablar de logros".

La edil, referente del ámbito agropecuario, también detalló algunos de los aportes más relevantes del organismo: "En estos días circularon muchos de los logros del INTA. Entre ellos quiero destacar la vacuna contra la fiebre aftosa, la revolución verde, la creación de distintas variedades de trigo -con más de mil especies vegetales inscriptas y registradas-, el desarrollo de las silobolsas, y el apoyo a las economías regionales, desde pequeños productores de lana, tabaco, yerba mate, arroz, algodón, pera, vinos. Sin el INTA, no habría Malbec, porque es gracias al germoplasma preservado por el INTA que esa cepa existe hoy en nuestro país".

En relación a las políticas del Gobierno Nacional, Sereno expresó: "Hoy se habla mucho de motosierra, de bisturí. Pero la verdad es que están agotando a los productores agropecuarios. Cada vez se nos exige más eficiencia, pero esa eficiencia va acompañada del achique, de la reducción de gastos, del desmantelamiento de organismos como el INTA, el INTI o el CONICET. Todo lo que representa ciencia, conocimiento y educación está siendo tirado a la basura. La gente del INTA está movilizada en todo el país".

Finalmente, Sereno remarcó: "En el INTA no hay ñoquis. Hay auditorías permanentes. Es fácil ensuciar a los organismos. Hay una clara intención de desmantelarlo todo y de apropiarse de las miles de hectáreas del INTA para realizar negocios inmobiliarios, además de cambiar su gobernanza para que el Estado sea el único actor con poder de decisión".

El proyecto de resolución aprobado establece en su primer artículo: "Manifestar su preocupación frente al proceso de desmantelamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que se encuentra en marcha, así como a los despidos de trabajadores y trabajadoras que afectan su normal funcionamiento". Y en el segundo artículo: "Expresar el respaldo institucional al INTA y su rol estratégico en el desarrollo rural, la soberanía alimentaria y la producción sustentable, especialmente en nuestro distrito y región".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291