24 de junio de 2025

EN AZUL

EN AZUL. Referentes de Iberoamérica debatirán la UNICEN sobre el Derecho al Cuidado

Será el primer día de julio en las instalaciones de la Facultad de Derecho, en la ciudad de Azul.

El próximo martes 1 de julio, de 14 a 20, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) será sede de las Jornadas Interdisciplinarias sobre el Derecho al Cuidado, un encuentro académico y ciudadano que reunirá a especialistas de América Latina y Europa para reflexionar sobre el reconocimiento del cuidado como un derecho humano fundamental.

Durante la jornada se presentará oficialmente el Observatorio Universitario del Derecho al Cuidado, una iniciativa impulsada por la UNICEN que busca contribuir a la construcción de políticas públicas que reconozcan y garanticen este derecho. El Observatorio está dirigido por Laura Pautassi (investigadora principal del CONICET), referente internacional de la materia, y codirigido por las profesoras de la Facultad de Derecho de la UNICEN, María Victoria Schiro, y Mariana Brocca. Además, el espacio está integrado por Solana Yoma (UNC-CONICET) y Yussef Becher (UNSL-CONICET), investigadores fundadores del Observatorio.

"El derecho al cuidado es una deuda pendiente de nuestras democracias. El Observatorio nace con la vocación de reforzar, de manera federal e interinstitucional, un debate que es emergente: cómo organizamos socialmente el cuidado sin reproducir desigualdades, especialmente hacia las mujeres que son quienes se han encargado de su provisión como consecuencia de la división sexual del trabajo asentada por el sistema capitalista; en este proceso, las obligaciones estatales son clave para garantizar este derecho de manera universal", sostuvo Brocca. Por su parte, Schiro expresó: "Estas jornadas son mucho más que un encuentro académico: son una invitación a pensar colectivamente un modelo social inclusivo desde un enfoque de derechos, en el que todas las personas tengan garantizado el derecho a brindar cuidados, a ser cuidadas y a autocuidarse y, con ello, que se distribuya su provisión entre distintos actores que no se limitan sólo a las familias, sino también al mercado, la comunidad y, principalmente, el Estado, desde una mirada interseccional . Desde la Facultad asumimos ese compromiso con responsabilidad".

La jornada contará con la participación de especialistas de instituciones como el Max Planck Institute (Alemania), la Universidad de Valencia (España), la Universidad de los Andes (Colombia), la Universidad Alberto Hurtado (Chile) y la Universidad Nacional de Cuyo, así como de redes internacionales como el Carework Network. Se destacan las conferencias magistrales de Laura Pautassi y de Verónica Gómez, jueza argentina de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, quien disertará sobre el reciente avance del derecho al cuidado en el sistema interamericano.

El evento se realizará en modalidad híbrida, con sede presencial en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN (Bolívar 481, Azul) y por Zoom para quienes se sumen virtualmente. La participación es libre y gratuita.

Para inscribirse, solo es necesario enviar un correo a observatoriocuidados@der.unicen.edu.ar

Una oportunidad única para sumarse a una conversación urgente que cruza derechos, equidad, vida cotidiana y futuro.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Llevás dos, pagás uno: la farmacia que sorprende con sus ofertas en perfumería

12 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Si pensamos que con disolver Vialidad Nacional se acaba la corrupción en la obra pública, se están equivocando feo"

12 de julio de 2025 14:07

El exfuncionario de Vialidad Nacional y referente del PRO, Rick Stoddart, utilizó sus redes sociales para expresar su preocupación ante la posibilidad de disolver el organismo y reemplazarlo por una agencia de concesiones, como parte de los planes del Gobierno Nacional para reformar el esquema de obra pública.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025 14:07

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por SMS

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291