12 de diciembre de 2017

SUSPENSIÓN

SUSPENSIÓN. "Tandil se llenó del caos del corte, la pirueta y ciertos usos de la moto que no compartimos"

Este fin de semana largo de diciembre, fue diferente al que Tandil venía acostumbrándose desde hace mucho tiempo. Es que no se realizó el tradicional encuentro de motos organizado por la Agrupación Moto Sierras, que ya era una fija en la agenda, convocando unos 2000 moteros en nuestra ciudad.

Hernán Istillarte, uno de los organizadores, explicó a El Diario de Tandil que "en el grupo decidimos no seguir con el formato tradicional del encuentro de motos, porque empezamos a notar desde hace unos años que se iba sumando gente a la movida a hacer un ruido que no era el que nosotros generamos. Es gente que no es del palo, no comparte la esencia de los encuentros. Notamos que eso se iba agudizando más y que reflejaba en la ciudad una imagen de desorden al límite de siniestros de tránsito constantes. Llegado el fin del evento, la nota de tapa eran los disturbios. Son cosas que no avalamos, la mayoría de esa gente ni participa del encuentro".

Este grupo de gente que venía ocasionando problemas, se sabe que poco tiene que ver con el evento en sí, incluso Hernán remarca que "el ambiente en el encuentro es familiar, de distención, de compartir. Hasta nos volvemos mototematicos, hablamos solo de motos, no hay política, ni religión, ni futbol. Con el correr de los años fuimos generando herramientas para ir mejorando estos problemas, pero así y todo no se podía lograr, y con el último encuentro directamente lo hicimos privado, siendo que las caravanas turísticas eran lo que nos caracterizaba. Así y todo la ciudad se llenó del caos del corte, la pirueta y ciertos usos de la moto que no compartimos. Eran dos situaciones totalmente adversas, dentro del predio reinaba la camaradería y la tranquilidad. El que pudo ir a compartir y vivió el encuentro del lado de adentro, vio que es muy tranquilo. Pero nos han contado que a la noche la diagonal del Parque era un loquero, que quizás sea todos los fines de semana, pero que esos días había aún más gente".

"Es mucha gente de la ciudad que genera día a día a lo mismo, potenciado por gente de afuera que se suma. Esto es un factor social que no afecta solo a Tandil, no es que nuestra ciudad no lo sabe controlar, pasa en gran parte del país. Sé que en Mercedes, un evento de cerca de 6000 motos, lo dejaron de hacer porque era un caos. En Juárez, que es mucho más chico, tuvieron que suspender la caravana principal. En esos lugares los vecinos plantean lo mismo, están muy renegados con gente de la ciudad que toma la moto como una herramienta de libertinaje, abusa de eso", señaló Istillarte.

Se lamentó diciendo que "en lo personal son 17 años en esto, empezamos de cero, parte de nuestra vida son la moto y la Agrupación. Así que fue muy a nuestro pesar dar este corte estando en la cresta de la ola, en la última convocatoria fueron más de 2000 motos. Fue muy duro para nosotros, y muchos en la ciudad los deben haber sentido, sabemos que comercialmente daba una mano muy grande el evento".

Más allá de la suspensión de su evento más grande, aclara que "tuvimos gran cantidad de apoyo de moteros, a nivel local muchos vecinos también se lamentaron que no podamos seguir haciendo el encuentro. Eso nos gratifica y nos sigue dando energías para seguir buscando las herramientas para hacer otro tipo de movidas, quizás más chicas, volver a buscar la esencia. El encuentro es una de las tantas actividades que hacemos, estamos trabajando con la idea de poder lograr algún tipo de concentración en algún lugar donde no se afecte al ciudadano común, aunque nosotros no seamos los responsables. Queremos buscarle la vuelta para que en conjunto con el Municipio y la policía, poder resolverlo". 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Notas relacionadas

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desalojaron a vendedores ambulantes en la banquina de la Ruta 226

3 de julio de 2025

SÁBADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADO.
Trap y rock cara a cara: Bruneto abre para Abril Sosa en Macanudo

3 de julio de 2025

DEL 3 AL 6 DE JULIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana en Tandil: música, teatro, ferias y más

3 de julio de 2025 15:07

Toda la programación cultural del fin de semana en Tandil, día por día, con horarios, direcciones y propuestas para todos los gustos.

ACOMPAÑAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

María Eugenia Talerico suma apoyos en distintas ciudades bonaerenses

3 de julio de 2025 13:07

INSCRIBIRSE
solo suscriptos

Solo suscriptos

INSCRIBIRSE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INSCRIBIRSE.
Se extiende la convocatoria para participar de la tercera edición de Reflexionarte

3 de julio de 2025

DESTINO 2050
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESTINO 2050
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESTINO 2050.
Encuentro para avanzar en la construcción colectiva del Tandil turístico del futuro

3 de julio de 2025

MILLONARIA INVERSION
solo suscriptos

Solo suscriptos

MILLONARIA INVERSION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MILLONARIA INVERSION.
El Municipio adjudicó las obras de reforma y refacción en la Escuela Primaria 25 de El Molino

3 de julio de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
Las películas del Espacio INCAA UNICEN

2 de julio de 2025

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Marcelo Aba inició su segundo mandato consecutivo como rector de la UNICEN

2 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291