5 de diciembre de 2017

EL CHACARERO

EL CHACARERO. Plagas: una mosca que muerde causa alarma en la Cuenca del Salado

por
El Chacarero

La provincia de Buenos Aires trabaja en un abordaje científico, integral y sistémico para controlar la plaga del barigüí, una pequeña mosca negra que muerde y que en la actualidad afecta a quince municipios que han sufrido inundaciones recientemente, especialmente en la Cuenca del Salado.

El barigüí, también conocido como "mosquita negra", es un insecto minúsculo que se convirtió en una verdadera plaga a raíz de las inundaciones recientes. Se encuentra sobre todo a la orilla del río, en aguas en movimiento y en pastizales aledaños a cursos de agua. Se lo observa en enjambres y son resistentes a los repelentes habituales usados para ahuyentar mosquitos. Las lesiones que provoca con sus picaduras son dolorosas, generan alergias y dermatitis.

A raíz de la aparición de la plaga, un grupo de biólogos y epidemiólogos se reunieron en la ciudad de Bragado para acordar, con nueve municipios de la cuenca del Salado, el uso de bacterias para el tratamiento científico, integral y sistémico del barigüí. 

El encuentro fue organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología bonaerense, y contó con los aportes del investigador del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Cepave) Juan José García, y de la bióloga y epidemióloga de la Dirección Provincial de Epidemiología e Información Sistematizada, Alejandra Rodríguez.

En diálogo con Radio Provincia, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Buenos Aires, Jorge Elustondo, contó que "hay que tener la tranquilidad que el Dr. García y su equipo evaluaron que este insecto no es vector de enfermedades, la afectación que produce es complicada porque es dolorosa la mordedura y en algunos casos se detectó alergia".

"Hace unos meses empezamos a tener algunos avisos en la zona de Junín y Bragado que es donde empezó a aumentar la población del insecto y el impacto que genera. El equipo técnico de la SIC tomó contacto con el Dr. García que es un investigador de larga trayectoria quien venía advirtiendo que era una problemática que como consecuencia de los excesos hídricos que llegada la primavera la población y afectación podía aumentar, y así pasó", dijo Elustondo.

En la reunión se acordó usar bacterias denominadas BTI, aplicadas por medio de un producto biológico de carácter natural formulado para su empleo en ambientes acuáticos, con el propósito de eliminar tanto las larvas del barigüí, como de los mosquitos y jejenes. En ese sentido, el ministro puntualizó que "se está convocando a los municipios para lleva adelante este plan, es un equipo interdisciplinario para que en el mediano y largo plazo esta plaga deje de afectarle a la gente".

La plaga afecta principalmente a Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Arenales, General Belgrano, General Viamonte, Junín, Mercedes y Roque Pérez.

Ahora se acordó usar bacterias denominadas BTI aplicadas por medio de un producto biológico de carácter natural formulado para su empleo en ambientes acuáticos, con el propósito de eliminar tanto las larvas del barigüí, como de los mosquitos y jejenes.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
La Delio Valdez encendió Tandil con su Cumbión

10 de agosto de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Santamarina se quedó sin nada en el final: fue derrota ante San Martín de Mendoza

10 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un herido en accidente de tránsito en la intersección de Marconi y 4 de Abril

9 de agosto de 2025 20:08

En la tarde de este sábado, alrededor de las 18:50, se registró un accidente de tránsito en la intersección de avenida Marconi y calle 4 de Abril.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un auto volcó tras chocar a un vehículo estacionado en Arana al 500

9 de agosto de 2025 10:08

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Fuete choque entre dos autos en Falucho y Colectora Pugliese: sin heridos

9 de agosto de 2025

ENTREVISTA A G. SANTAMARINA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTREVISTA A G. SANTAMARINA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTREVISTA A G. SANTAMARINA.
Pensiones por discapacidad: ANSES confirmó próximas auditorías y pidió a los no citados que se presenten

8 de agosto de 2025

QEPD
solo suscriptos

Solo suscriptos

QEPD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QEPD.
Falleció el Padre Joy Kochupurackal, recordado por su paso por Tandil

8 de agosto de 2025

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
Miranda agotó las entradas para su show en Tandil

8 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291