8 de marzo de 2017

EMPRESAS

EMPRESAS. Latir, indumentaria para salir a ganar

Latir Indumentaria viste a equipos y clubes deportivos de toda la Argentina, en estos 15 años su trabajo da fe de la durabilidad y calidad de las prendas. Así lo demuestra la gran variedad de camisetas, buzos, camperas y accesorios que confeccionan en su taller de calle 4 de abril.

No se trata de revendedores, sino que ellos mismos hacen las prendas. Cuentan con talleres propios de impresión, bordado, y sublimado de cualquier logotipo, numeración o figura que desee, colores de alta calidad y durabilidad. Además de contar con el más amplio stock de telas, texturizadas, de colores vivos, durables, resistentes, con una línea de corte y confección cuidadosa de detalles, donde impera la calidad.

Cesar Alberto Casella y Monica Iriart son los dueños de la fábrica. Llevan más de 30 años de experiencia en el rubro, la mitad como emprendedores. "Yo siempre digo que somos unos laburantes, ahora circunstancialmente estamos de este lado del mostrador, pero fuimos y seremos trabajadores del rubro textil", comenzó diciendo Casalla.

La empresa nació en medio de la crisis del 2001, "cuando De la Rúa se estaba escapando en helicóptero, nosotros empezamos con Latir. No sabíamos lo que se venía en el país, pero igual nos animamos", agregó.

Empezaron en un taller ubicado en calle Doering, luego se mudaron a Figueroa y Chienno y finalmente se asentaron en el corazón del Barrio de la Estación.

"Veníamos trabajando en otra fábrica, pero la situación no era la mejor. Solo teníamos el conocimiento y una máquina. Así empezamos este camino. De a poco se fue sumando gente que nos ayudó y pudimos demostrar que hacíamos las cosas bien. No había un peso, pero  teníamos  muchas ganas", indicó el empresario textil.

En la primera etapa se orientaron la mercado colegial, pero comenzaron a ver que la indumentaria deportiva ganaba adeptos. Antes las camisetas deportivas se usaban para jugar al futbol, pero de a poco la gente fue adoptándolas para todos los días. Lo mismo con las camperas, buzos y pantalones.

"Siempre nos caracterizamos por salir a buscar el trabajo. Al principio muchos negocios de Tandil nos cerraron la puerta y no querían tener nuestros productos. No nos conocían, pero de a poco nos fuimos imponiendo. Ahora vestimos a clubes de todo el país y sobre todo, trabajamos a pedido. Hay mucha venta por internet, gente que nos conoció por el boca en boca", explicó.

En todos estos años fueron creciendo metro a metro, centímetro a centímetro. Siempre con esfuerzo, trabajando a conciencia y sabiendo que cada pedido es una nueva carta de presentación.

Así fueron pasando los años en una industria sometida a los vaivenes de nuestra economía. "Uno se enoja con nuestros gobernantes, pero lamentablemente no somos escuchados. Ellos deben saber que rubros como la construcción y el textil son sumamente importantes para la generación de puestos de trabajo. Nosotros podemos tener la mejor máquina del mercado, pero siempre hará falta un operario a su mando. Se vienen tiempos difíciles para la industria. Cuando Menem abrió la importación aniquiló la industria local y ahora se vuelven a tomar estas medidas. Recuerdo que en aquella época era más caro comprar la tela cruda que las camisetas que llegaban de afuera. Así van a desaparecer todos, solo quedará el que trabaja a pedido, que hace prendas a medida", analizó.

Ante este panorama no se achican, siguen buscando innovaciones y trabajan con la más alta calidad. Con telas específicas para cada deporte y los diseños más originales.

Latir remite a "piedra que late", a un corazón que no para de empujar. Esa es su mejor presentación.

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un herido en accidente de tránsito en la intersección de Marconi y 4 de Abril

9 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
AMEMT y PAMI sellan un acuerdo que ampliará la atención médica en Tandil

9 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un auto volcó tras chocar a un vehículo estacionado en Arana al 500

9 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fuete choque entre dos autos en Falucho y Colectora Pugliese: sin heridos

9 de agosto de 2025 10:08

Esta mañana, alrededor de las 8:10, personal policial acudió a la intersección de Avenida Falucho y Colectora Pugliese a raíz de un accidente de tránsito.

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
La delegación de la Defensoría en Tandil tiene nuevo delegado

8 de agosto de 2025

QEPD
solo suscriptos

Solo suscriptos

QEPD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QEPD.
Falleció el Padre Joy Kochupurackal, recordado por su paso por Tandil

8 de agosto de 2025

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
Miranda agotó las entradas para su show en Tandil

8 de agosto de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
El automovilismo zonal tendrá su fiesta en Tandil este fin de semana

8 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Nomadismo digital: ¿libertad total o una carga disfrazada?

8 de agosto de 2025

ELECCIONES 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES 2025.
Muchos tandilenses votarán en otro lugar este 7 de septiembre

8 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291