22 de marzo de 2018
En esta nueva etapa,
con la organización de Big Bang, cada una de las ediciones superó a la anterior
y la de 2018 no será una excepción. "Esta es la Expotan más grande de la
historia", repite con orgullo mientras exhibe el mapa del predio ferial a
pleno. Y por lo que se ve, tiene razón, será la feria más grande realizada
hasta el momento.
Berlari va a mil por horas pero dice que el trabajo le hace
bien. Después de un trance que lo puso inopinadamente a las puertas del cielo,
afirma que en esta etapa de su vida trata de hacer solamente aquello que le
gusta y que Expotan "me da placer, disfruto la adrenalina de este trabajo
porque como dice el refrán, sarna con gusto no pica".
Parte de esa adrenalina que menciona la aportan los vaivenes
de la Economía en un país pendular. "El anteaño pasado el grupo de trabajo
me decía que no había que hacer la feria porque no estaban dadas las
condiciones y yo les propuse hacerla más grande aún. El resultado de esa
apuesta lo estamos viendo este año, donde no tenemos un solo espacio más para
poder vender, esta va a ser la Expotan más grande de su historia. El año que la cosa no venía bien y decidimos
hacerla más grande marcó un hecho simbólico, trascendimos el alambrado que
nunca se había sacado en la Sociedad Rural y yo decidí levantarlo para extender
la muestra casi cien metros más de largo. Pero eso tiene que ver con la forma
de ser de cada uno y es verdad que me salió bien, pero podría haber pasado lo
contrario. Son apuestas, los negocios son siempre riesgo, se toman riesgos y se
gana o se pierde".
Esa patriada llevó a que este 2018 Expotan tenga una
superficie de casi seis hectáreas, un hecho inédito para una muestra regional
de estas características y en esta zona.
Si se compara con la muestra que se llevó a cabo durante
treinta años, entre los albores de los 70 y los primeros años de la década del
2000, tiene una superficie tres y media veces mayor. Eso se debe en parte a que
"tenemos que hacer algo espectacular para poder estar a la altura de los
muy lindos recuerdos que tiene la gente de aquella feria del pasado".
"La realidad es que hoy una exposición
de estas características tiene que ser regional para que sea viable, están
dadas las condiciones por ubicación geográfica y por una serie de factores que
confluyen".
Además, la exposición compite siempre con la edición
anterior. Por norma, debe ser por lo menos igual, aunque este año es más
grande. "Incorporamos una pista de test
drive donde las marcas de camionetas van a poder llevar a la gente por
rampas y desniveles para que prueben los vehículos; la plaza de jura de
animales va en un lugar que no se utilizaba; Acindar trae el campeonato de
alambradores y es la primera vez que deciden hacerlo en una muestra distinta a
su sede habitual de Expoagro; vamos a tener Punto Ganado, una muestra donde los
centros de inseminación artificial presentarán sus mejores ejemplares de carne
y eso ocupa todo un sector de corrales que nunca se utilizó en Expotan".
Y por si la exposición no bastase para colmar las
expectativas se programó un after expo, una
suerte de extensión nocturna de la muestra, con entrada gratuita, para
disfrutar durante tres noches de música y food
trucks, viernes, sábado y domingo a partir de las 20. "Eso va a estar
en la zona donde está el salón de fiestas de la Sociedad Rural, van a estar los
camiones de comida y un escenario. El domingo actuará Ajenjo y se sorteará con
el número de la entrada un automóvil 0 KM y una pileta de natación. Esto es
parte de otro servicio y de darle un show a las familias que nos visitan".
Berlari lo resume en poco tiempo pero resulta que la
organización de todo el circo lleva meses. El equipo de Big Bang comienza a
diagramar la feria en octubre y la comercialización inicia en noviembre.
"Desde ese momento estamos trabajando en Expotan, arrancamos cinco
personas de la productora y luego se van sumando equipos específicos de cada
oferta. Y el jueves a la tarde, el día antes de la inauguración, vas a
encontrar unas 1200 personas poniendo todo a punto".
Hombre de la creatividad y la publicidad, con una dilatada
trayectoria en el mercado y varios éxitos comerciales, editoriales y de
audiencia en su haber, jura no obstante que Expotan "ha sido uno de los
desafíos más grandes de mi vida porque no solo se trata de organizar un evento
muy grande sino de algo que está grabado en la memoria sensible de muchísima
gente y eso nos obliga a hacerlo cada vez mejor porque no podemos
desilusionarlos. La vara estaba muy alta porque estaba en el recuerdo afectivo
de la gente, no era inventar algo sino recrear algo que ya estaba pero en un
escenario muy distinto. Para que te des una idea, cuando se hizo la última
Expotan una máquina cosechadora era, en tamaño, menor que la mitad de lo que es
hoy día; aunque parezca una zoncera eso sólo ya presenta un desafío porque le
da a la muestra un volumen enorme. Hay un montón de cosas que cambiaron con el
tiempo pero el desafío que me impuse cuando tomé la posta que me pasó Román
Martínez Goya fue recuperar la feria para la ciudad con toda su mística".
La cantidad de expositores; la variada oferta que engloba a
vastos sectores de la producción local y regional; los espectáculos y las
muchas atracciones para interesados, curiosos y la familia en general, hacen
que sus palabras no sean un discurso de ocasión ni una apelación a la
sensiblería con fines comerciales. Es un hecho que Expotan está viva como
nunca, pisa fuerte... y va por más.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
DEL 23 AL 25 DE MARZO
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025