19 de julio de 2016

Nacionales

Nacionales. La Cámara Federal platense habilitó la feria judicial para tratar el aumento de tarifas

La Cámara Federal de La Plata habilitó este lunes la feria judicial para analizar los recursos presentados por el Gobierno contra los fallos que suspendieron los aumentos en las tarifas de gas a nivel nacional y de luz en el ámbito del conurbano bonaerense.

Fuentes de la causa informaron a Télam que la medida fue adoptada por "las especiales características de la causa en función de la materia debatida y sus efectos", de acuerdo al fallo firmado por los camaristas de feria César Álvarez, Roberto Lemos Arias y Julio Reboredo.

En el fallo, los magistrados hicieron lugar a la presentación del gobierno nacional, que solicitó habilitar el período de receso invernal, que comenzó hoy, para analizar si corresponde admitir o denegar el recurso extraordinario del Ministerio de Energía para que el tema lo dirima la Corte Suprema de Justicia.

Los camaristas entendieron en su escrito que "en los motivos alegados por el presentante y las especiales características de la causa en función de la materia debatida y sus efectos, se consideran presentes las circunstancias de excepción, las que hacen admisible la habilitación de la feria judicial a los efectos solicitados".

Con ello, se acorta en 10 días hábiles el plazo con el que contaba la Cámara para resolver si concedía el recurso extraordinario, ya que en lugar de empezar a correr el lunes 1 de agosto cuando se reanuda la actividad judicial, el período comenzará a correr a partir de este lunes.

Fuentes judiciales estimaron que el pronunciamiento de la Cámara -bajo su conformación de feria- podría llegar a conocerse entre el jueves o viernes de la próxima semana.

En caso de resolver favorablemente el pedido del Gobierno de elevar el caso para su tratamiento por la Corte Suprema, también comenzará a correr el nuevo esquema tarifario que pone un tope máximo de aumento de 400% por ciento en el caso del gas para usuarios residenciales y del 500 por ciento para comercios y pymes, respecto a igual período del año pasado.

La Sala II de la Cámara Federal había declarado la nulidad del aumento del gas, en el caso de una presentación del Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y Solidaridad (Cepis), por lo cual afectaba a todo el país.

En el caso de la electricidad, se trataba de una medida cautelar que suspendía el aumento de la tarifa sólo en la provincia de Buenos Aires y por el término de tres meses.

La semana pasada, la Cámara Federal había rechazado un pedido del Estado nacional para que se suspendan las resoluciones que prohibían los aumentos por la sola interposición del recurso de apelación.

La Cámara se abocó al criterio de que sólo la concesión del recurso extraordinario suspende la sentencia hasta que haya un pronunciamiento firme, en este caso el de la Corte Suprema de Justicia.

El 7 de julio último, la Cámara platense integrada por los jueces César Álvarez, Olga Calitri y Leopoldo Schiffrin declararon nulas las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía "por no haber sido precedidas de audiencias públicas" y ordenaron retrotraer la situación a la fecha previa a puesta en práctica de esas medidas.

Además, consideraron que corresponde ordenar al Estado nacional que convoque a una Audiencia Pública a fin de garantizar los derechos de usuarios del servicio público de gas natural y, de esta forma, posibilitar la participación ciudadana.

Ese mismo día, la misma Cámara también hizo lugar a una medida cautelar que suspendió por tres meses la instrumentación de los aumentos en la tarifa de luz en las áreas operadas por las empresas Edenor y Edesur.

Así hizo lugar a una presentación efectuada por los diputados del Frente para la Victoria, Walter Abarca y Evangelina Ramírez, y la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

La causa llegó a la Cámara luego que la medida cautelar presentada por los diputados del Frente para la Victoria fue rechazada por el juez de primera instancia, Adolfo Ziulu.

En la presentación los legisladores habían pedido que se suspenda el aumento en la tarifa eléctrica debido a que no se realizó una audiencia pública para definir el nuevo cuadro tarifario.

(TELAM)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
La Delio Valdez encendió Tandil con su Cumbión

10 de agosto de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Santamarina se quedó sin nada en el final: fue derrota ante San Martín de Mendoza

10 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un herido en accidente de tránsito en la intersección de Marconi y 4 de Abril

9 de agosto de 2025 20:08

En la tarde de este sábado, alrededor de las 18:50, se registró un accidente de tránsito en la intersección de avenida Marconi y calle 4 de Abril.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un auto volcó tras chocar a un vehículo estacionado en Arana al 500

9 de agosto de 2025 10:08

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Fuete choque entre dos autos en Falucho y Colectora Pugliese: sin heridos

9 de agosto de 2025

ENTREVISTA A G. SANTAMARINA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTREVISTA A G. SANTAMARINA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTREVISTA A G. SANTAMARINA.
Pensiones por discapacidad: ANSES confirmó próximas auditorías y pidió a los no citados que se presenten

8 de agosto de 2025

QEPD
solo suscriptos

Solo suscriptos

QEPD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QEPD.
Falleció el Padre Joy Kochupurackal, recordado por su paso por Tandil

8 de agosto de 2025

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
Miranda agotó las entradas para su show en Tandil

8 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291