16 de junio de 2016
Este
viernes, Jeites vuelve a visitar Tandil, donde ya se sienten casi locales
después de haber venido infinidad de veces y haber sido recibidos de la mejor
manera.
Antes de
venir, Joaquín, voz del grupo, charló con "Tarde o Temprano" (Radio Eich 93.1)
y contó que "estoy hablando desde el
microcentro de Buenos Aires, haciendo una burocracia, y "Ciudadano del Mundo" (NdR: su recién estrenado disco) tiene
mucho de ese contenido, mucho cemento en busca de tajearlo y que se vea la luz
que hay adentro de las edificaciones, de las personas. Ese polvo nos va
cubriendo, la idea es poder sacudirnos eso cantando y bailando".
Es raro
imaginar a los Jeites en plena Capital, teniendo en cuenta que muchas de sus
canciones transportan a entornos donde la naturaleza prima, pero Joaquín dice
que "Jeites encuentra esas influencias
cuando viaja, cuando se moviliza, y después en la ciudad lo puede plasmar,
quedándose un poco más quieto. En las grandes ciudades se gesta lo que después
se expande al mundo, como la música callejera".
Antonela,
seguidora de la banda, participó de la entrevista y fue bien profunda en las
preguntas, consultando por ejemplo porque eligió los colores complementarios
azul y naranja para sus primeros discos: "El
primer disco fluyó espontáneamente. El arte de tapa eran unos dibujos que
tenía, incluso algunos de adentro son bocetos. Hay la idea de un huevo
rompiéndose, como saliendo al mundo, en la tapa hay una ciudad gigante en
llamas dentro de un huevo que es como un barco o un planeta. Cuando Natalia,
quien se ocupó de diseñarlo, me lo mostró, fue genial, y cuando le dije que era
un universo me lo puso azul, como un cielo. Con el segundo disco, ya que el
disco uno eran colores más fríos, se me ocurría que tenía que ser más fuego,
colores más cálidos. Si quedaron complementarios fue medio casual".
Charlando de
su última producción discográfica, el cantante agregó que "Ciudadano del Mundo" es
un trabajo, pero también una transición de algo que viene, en este caso le está
haciendo la antesala a un disco que cierre la trilogía. "Ciudadano?" tiene una
densidad que hay que atravesar, un disco fuerte de escuchar, da una forma de mirar
el mundo distinta. No parece un disco de Jeites, y en la diversidad de las
cosas nos seguimos reconociendo". En la placa se encuentran sonidos mucho
más roqueros, donde la viola toma mucho protagonismo. "La guitarra es Fran y la fuerza que él tiene. Estas canciones tuvieron
que el espacio para que él se manifieste con toda esa fuerza. Son canciones más
gritadas, más furiosas, por ahí más contenidas, entonces cuando pudieron
emerger lo hicieron así", relata, y comenta que también otros instrumentos
como la batería, armónicas, música electrónica, pianos van tomando una
importancia que antes parecían no tener, y remata diciendo que "este disco fue como decir que se vaya todo el carajo. Metamos toda
la data y después vamos limpiando. Fue un grito de desahogo".
Charlando
sobre el mensaje positivo de varias de sus canciones y la intención de sanar,
Antonela preguntó: "Una de las canciones, "Distancia", dice "sos el prana que recibo de
solo admirarte", tiene un vocabulario basado en lo espiritual, en la cultura de
la meditación y el yoga. ¿Puede ser".
Joaquín
respondió: "Totalmente. Cuando pueden
aparecer esos detalles que reconocés, es que estás vibrando cosas parecidas. El
prana es la energía que existe en la atmosfera, las conjunciones de energías
que no da la vida. En otras canciones también, como en "Afropunk" que dice "bailando encuentro una mágica sanación y veo
la luz en el rostro del aire". De un momento para el otro estás bailando y
te sentís conectado o sanado".
"Estas canciones las escribí yo, y cada
integrante de Jeites, como cada persona en el mundo, tiene su camino hacía la
sanación, es cuestión de reconocerlo o no. La verdad, es que todos necesitamos
sanarnos, mirar para atrás, reconocer de donde venimos y ver lo que tenemos que
laburar hacía el futuro. Las canciones son como recordatorios que me hago, es
ahí donde me puedo hablar a mi mismo con sinceridad. Los chicos en sus
búsquedas tomarán de las canciones lo que les sirva", añadió.
Por último,
a la hora de elegir una canción de su último disco, aunque obviamente le gustan
todas, se queda con "Necesito", el corte que eligieron para difundir: "Era una canción despojada, la tocaba con
guitarra y la cantaba. Cuando empezó a pasar lo de la banda, con los sonidos
electrónicos, la batería bien fuerte, fue un impacto, pero descubrí que el
mensaje llega y es claro. Después, todos los demás, tienen un laburo encima que
estoy muy feliz, en cada canción hay un logro".
La cita con
Jeites es este viernes a la medianoche en Glow Disco (Av. España 745). Las
anticipadas con descuento se consiguen en Total Look Tandil (Paez Shoes): 9 de
julio 425 (Lun. a Sab. de 9:30 a 13hs y de 16:30 a 21hs).
Vale aclarar también que solo podrán ingresar mayores de 18 años con DNI, y para aquellos que no puedan asistir, el recital se transmitirá en vivo por internet, el link lo podrán encontrar en el Facebook de Buena Rola Contenidos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de julio de 2025