23 de junio de 2016
Ellas volvieron en busca de una segunda oportunidad. Son las
divas icónicas del espectáculo argentino de los ochenta y de los noventa, el
reservorio de mujeres que, según explica el propio autor y director del show,
José María Muscari, hicieron calentar a varias generaciones de argentinos. Y
allí, todas juntas sobre un escenario, provocan un efecto muy fuerte en la
platea, que transita entre la nostalgia, la curiosidad y cierto morbo por ver
cómo se conservan estas vedettes, actrices y modelos que copaban la pantalla de
televisión y las tapas de las revistas hace? ¡dos o tres décadas! (¡Dios! ¿Tan
rápido pasa el tiempo?)
Adriana Aguirre, Noemí Alan, Luisa Albinoni, Patricia Dal, Silvia Peyrou, Mimí Pons, Beatriz Salomón, Sandra Smith, Naanim Timoyko y Pata Villanueva, así, en orden alfabético, porque en el espectáculo se lucen todas por igual, se llaman a sí mismas "Extinguidas". Un adjetivo duro, poco común, que precisamente por su juicio terminante busca provocar en el espectador el efecto contrario, la reacción solidaria, el comentario: "No, chicas, cómo van a estar extinguidas ustedes". Y la verdad es que, si hacemos honor a la verdad, al menos este elenco en particular aun conserva intacto su fuego sagrado.
Quizás sea porque la iniciativa del generoso e intuitivo
productor y director José María Muscari nos coloca en posición de encontrar,
sobre las tablas de una sala muy particular -la del Regina, escenario de
nuestra entrañable Casa del Teatro-, a un grupo de intérpretes maduras, en la
plenitud de su desarrollo profesional. Mujeres que consiguen a fuerza de oficio
que la búsqueda (consciente o no) de arruguitas, adiposidades o cirugías
varias, ceda su lugar en el auditorio a la admiración lisa y llana hacia
quienes en sus años de gloria se subieron a los escenarios más importantes de
la mano de los capocómicos que son leyenda en nuestro país.
"Extinguidas" es para Muscari, su creador y factótum, el
cierre de una trilogía que comenzó con dos de sus espectáculos previos,
"Escoria" y "Póstumos", que tuvieron una dinámica similar. En esta oportunidad,
el grupo de ex famosas se encuentra en lo que parece ser el hall de una
productora, convocadas con el objeto de recibir "una segunda oportunidad".
Cuentan sus vidas -las de las actrices reales, los
personajes son ellas mismas con sus nombres y apellidos-, cuentan anécdotas
sabrosas sobre sí mismas y sus trabajos, romances, desencuentros, escándalos,
angustias, decepciones y logros, y el público sigue los sincericidios (miradas
valientes y autocríticas) con el mismo interés que lee las revistas del
corazón.
Anécdotas aparte, este ejercicio que en principio parece
frívolo revela un costado humano y personal de las intérpretes que por momentos
convoca a la empatía, produce ternura y deja al desnudo el enorme cariño que el
público profesa hacia ellas.
Y hablando de desnudos, en "Extinguidas" también pueden verse algunos: Es muy grato entender que "las chicas" se asumen en la justa edad que tienen -todas bordean sus sesenta años-, y no se someten a sí mismas a la penosa humillación de competir con mujeres menores. Por el contrario, se sostienen espléndidas gracias a los recursos que supieron conseguir en sus respectivas historias (más allá de los toques de avispa, por supuesto).
Cada una de las protagonistas tiene su momento de lucimiento. Todas producen con aplomo y talento su monólogo personal, cantan y bailan en forma individual o coral, interactúan y polemizan entre sí, pero el reparto de pesos en la obra ha sido tan bien balanceado por Muscari -un realizador que sin dudas ama a los actores, por la cantidad de trabajo que genera para ellos- que todas ellas brillan por igual, y sus egos son equitativamente recompensados. El resultado es armónico: no se trata de una simple exhibición de divas de los tiempos idos, sino de una velada vintage emotiva, interesante y no exenta de cierta ternura. Fue lindo volver a verlas.
"Extinguidas" sube a escena este viernes 24 de junio a las 21:30 horas
en El Cielito (Chacabuco 126). Las entradas se consiguen en Plus Color - San
Martín 599 - (0249) 444-1220, Lunes a Sábados de 8:30 a 13 y de
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
8 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de agosto de 2025