28 de septiembre de 2016

GASTRONOMIA

GASTRONOMIA. En la Capital se habla de la fábrica de pastas "La Especialista"

El rubro gastronómico no para de crecer en Tandil. De la tradicional picada y los chacinados pasamos a una gran oferta de productos que ofrece un sinfín de posibilidades.

Las pastas frescas no son una novedad en nuestra gastronomía, ya que nos acompañan desde que los primeros italianos vinieron a las sierras. Pero si podemos destacar que nunca en nuestra historia hubo tanta variedad de productos y sabores para descubrir.

El caso de La Especialista es un ejemplo paradigmático. Luis Alfredo Calgaro nació en Montecaseros, Corrientes, pero a los 17 años salió del campo para probar suerte en la gran ciudad de todos los argentinos.

Luego de varios intentos fallidos, encontró un oficio que le gustó inmediatamente. Podríamos decir que Calgaro se hizo todo un "especialista" en la fábrica Nueva Génova, pero seríamos injustos con el resto de maestros que conocería tiempo después.

"Ahí en Nueva Génova descubrí este trabajo  y aprendí el oficio. Pero después seguí con mi camino y pasé por 4 fábricas más. En cada lugar aprendía algo nuevo. Siempre estaba atento a escuchar los consejos, a ver cuáles eran los secretos de cada producto", nos contó en la casa central de La Especialista, ubicada en avenida Buzón 538.

Luego de 12 años como  empleado, decidió que era el momento de empezar a trabajar por su cuenta. Así fue que se asoció con un amigo que también trabajaba en el rubro de la gastronomía y pusieron un local de pastas en la zona de Congreso.

Cada paso en este camino ascendente fue pensado y meditado. Quizás como la preparación de las pastas. Cada ingrediente tiene su cocción y su tiempo. No sea cosa que se arrebate o se pase de condimentos.

En medio de esta historia, Eduardo conoció a Sandra y formaron una familia. Tuvieron dos hijos y comenzaron a pensar en una vida más tranquila, lejos del vértigo y los peligros de la Capital.

Tandil aparece casi de casualidad en su horizonte. Estaban de vacaciones en Mar del Plata y se hicieron un hueco para venir a conocer este valle entre sierras, que tanta fama ganó en el último tiempo.

"Hoy, mirando para atrás, podemos decir que las cosas nos salieron bien. Tenemos trabajo, de a poco pudimos ir creciendo y podemos dejarles algo a nuestros hijos. No es poca cosa", agregó Eduardo con la clásica tonada correntina.

Su primer local en Tandil estuvo ubicado en calle Montevideo, pero con mucho esfuerzo pudieron comprar el inmueble donde hoy funciona la fábrica y uno de los locales comerciales. "Acá producimos todo. Tenemos una gran variedad de productos. Lo que más sale son los ravioles o los sorrentinos, pero hay fideos, ñoquis, panqueques y salsas. Tenemos también fideos rellenos, que creo es el único lugar en Tandil que los fabrica. En cuanto a la preparación no tenemos grandes secretos, pero garantizamos que utilizamos la mejor materia prima. La calidad de los ingredientes hace al producto final y apostamos a la mejor calidad. El mejor queso, usamos semolín, las verduras, somos muy cuidadosos en estos detalles", aseguró.

La sociedad que lleva adelante La Especialista está conformada por el matrimonio y su hijo Matías, quien se encuentra aprendiendo cada detalle del oficio. Su padre lo tiene claro, antes de agarrar las riendas del negocio debe aprender cada eslabón de la cadena.

El negocio funciona viento en popa, desde hace tres años tienen una sucursal en Rodríguez y Avellaneda y sueñan en el futuro con abrir un restaurante temático.

Su historia, esta historia que compartimos con los lectores de ElDiariodeTandil, llegó a todo el país a través de una publicación del Centro de Fabricantes de Pastas Frescas. Los que más saben del tema, destacan su trayectoria y su presente. Un verdadero orgullo para la familia y otra tentación para que Tandil siga creciendo como un punto turístico destacado.

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CULTO GITANO
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Sandro me regaló todo, me dio mucho, y quiero estar a la altura de poder devolvérselo"

6 de mayo de 2025 01:05

Fernando Samartín llega a Tandil con Culto Gitano, el homenaje más grande y reconocido a Sandro. El artista habló sobre el show y como el ídolo nos representa a todos los argentinos.

PRONTO CIERRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRONTO CIERRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRONTO CIERRE.
Inscripción para nuevos cursos de la Escuela Municipal de Talentos

5 de mayo de 2025

OPINION
solo suscriptos

Solo suscriptos

OPINION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OPINION.
Más clubes, más deporte, más cultura

5 de mayo de 2025

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
A 45 años de la construcción del Campus Universitario

5 de mayo de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
APAC, TS 1850 y TCS pusieron segunda en Rauch

4 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291