30 de julio de 2015

Papel

Papel. El último viaje de los carruajes fúnebres

Encontrá esta nota en el semanario papel de ElDiariodeTandil que estará en la calle desde el sábado por la mañana pompas2 Eran extraordinarios carruajes negros tirados por caballos de igual color. La coupé más impactante, sin embargo, era la blanca, utilizada para trasladar féretros de niños. Esa descansa en una sala del Museo Del Fuerte. Aunque resulte llamativo tratándose de este tema, los cortejos fúnebres de aquella época eran esplendorosos. “Hoy, desplazadas las carrozas y los equinos por los automóviles, el tránsito glorioso hacia la morada final permanece en la memoria de los más añosos como recuerdo de una época en que hasta la parca se vestía de gala”, publicaba "El Periodista" de Tres Arroyos sobre la pos modernidad de los entierros. La escena del miércoles por la tarde descolocó a los transeúntes que miraban con asombro el último viaje de estos coches que supieron llevar a los “finados” de principios del Siglo XX. GEDSC DIGITAL CAMERA Alberto Ramírez tiene una vida dedicada a esta empresa, guarda en su delicada memoria imágenes de los cortejos más pomposos que desfilaron por nuestros empedrados. “Estos coches eran de 1905 aproximadamente, pero la empresa los trajo en 1925. Los compraban en Buenos Aires”, el mismo origen donde estará su destino. En los últimos años la empresa se desprendió de una parte de su historia y de la de todos los tandilenses. Un coleccionista del Gran Buenos Aires adquirió en un primer momento las berlinas que trasladaban a los familiares del difunto y ahora se fueron los coches que llevaban al protagonista del velorio. La carroza era conducida por el cochero, ubicado en el pescante, vestido con camisa y guantes blancos, pantalones, moño, galera negra y levita, que era un saco largo que llegaba hasta las rodillas. A su lado estaba el lacayo, cuya única función era de acompañante. El amigo Ramírez nos comentó que tuvieron vida útil hasta 1962. “El coche principal era el más grande y su lujo dependía del poder adquisitivo de la familia del fallecido. En general era tirado por una yunta de caballos negros lustrados, pero había ocasiones en que llegaban a ser cuatro animales los que impulsaban la negra carroza, haciendo más esplendoroso el despliegue de aquel desfile. Y quizás el recuerdo más impactante es cuando una coupé blanca cruzaba las calles de la ciudad. En ese caso, todos sabían que se transportaba el féretro de un angelito”, explicaba el medio citado en su nota “Pompa y circunstancia”. A medidas que se comenzó a utilizar el auto a motor estas fueron perdiendo vigencia. “La gente iba en los cortejos y no se animaba a volver, pero había otros que seguían solicitando el servicio a la vieja usanza”, nos dice Ramírez, mientras los empleados transportistas cargaban las joyas en el semi de remolque. Alessi & Manna es una empresa a punto de celebrar el 90º Aniversario. A través de su historia supo transformarse en una de las firmas con más arraigo en nuestra ciudad, haciendo de su nombre un sinónimo de buena atención en uno de los peores momentos. A medida que la ciudad se despide de los vetustos carruajes, viene a la mente el incansable trabajo del “viejo” Manna, cuando inauguró la primer sala velatoria de Tandil. “Había mucha gente que vivía en el campo, entonces no tenía lugar donde hacer los velorios. Por eso se acostumbraba hacerlos en hoteles. Cuando el municipio lo prohibió, a Manna se le ocurrió abrir la primer sala”, el lugar elegido fue Mitre 442 y constituyó un hito dentro de la sociedad serrana. Todos esos recuerdos marcharon hacia un depósito privado. El último viaje fue de remolque en un camión. Salieron de calle Mitre como toda la vida, pero en vez de enfilar para el Cementerio Municipal doblaron en la ruta como yendo para Rauch.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AL MEDIODIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Aprehenden a un joven que intentó robar en el centro y luego agredió a la policía

7 de mayo de 2025 16:05

El hecho se registró en horas de la mañana en calle Rodríguez al 700 y fue un vecino quien puso en alerta a los uniformados.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un serenatero a la pantalla grande

7 de mayo de 2025 15:05

DESDE EL SABADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Dos Miradas, Dos Mundos: En el MUMBAT exponen Gabriel Sainz y Martín González

7 de mayo de 2025 15:05

EN UTGHRA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN UTGHRA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN UTGHRA.
Está abierta la inscripción para el Segundo Taller de Cocina Sin Gluten

7 de mayo de 2025

HASTA EL VIERNES 16
solo suscriptos

Solo suscriptos

HASTA EL VIERNES 16
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
HASTA EL VIERNES 16.
Continúa abierta la inscripción a los Juegos Bonaerenses 2025

7 de mayo de 2025

AREA LEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AREA LEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AREA LEO.
Una propuesta inclusiva: escritura de una carta-menú en braille

7 de mayo de 2025

OBLIGACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBLIGACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBLIGACIONES.
Santamarina visitará a Guillermo Brown de Puerto Madryn el domingo desde las 11

7 de mayo de 2025

TRANSPORTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRANSPORTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRANSPORTE.
Albanese; "Los costos superan a los ingresos todos los meses"

7 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291