27 de octubre de 2025
Lo dijo Guillermo Cravea, flamante presidente de la CET.
El empresario Guillermo Cravea fue electo nuevamente presidente de la Cámara Empresaria de Tandil para el período 2025-2027, cargo que ya había ocupado entre 2011 y 2013. En diálogo con la prensa, expresó su satisfacción por el desafío que vuelve a asumir y destacó el trabajo colectivo dentro de la entidad:
"Somos un equipo que trabaja muy bien, no solo la administración y empleados, sino también a nivel dirigencial", afirmó.
Cravea hizo hincapié en la renovación de la conducción. De los 22 integrantes del cuerpo directivo, 16 son menores o cercanos a los 50 años. Para el dirigente, esta participación es clave para garantizar la continuidad institucional:
"Durante mucho tiempo fue difícil conseguir gente que se acerque todas las semanas a reuniones y encuentros. Hoy tenemos calidad y cantidad de dirigentes, muchos ya 'picados por el bichito de la Cámara', lo que es una alegría".
Tandil, en la mira de grandes inversiones
Consultado sobre el actual escenario económico de la ciudad, Cravea señaló que Tandil es cada vez más atractiva para grandes cadenas y corporaciones, especialmente en el área comercial del centro.
"Se están haciendo inversiones muy importantes y eso va a cambiar parte de la imagen de la ciudad", aseguró.
En ese sentido, mencionó el avance de obras estratégicas como el shopping -que contará con unos 40 locales comerciales- y nuevas construcciones en 9 de Julio y Pinto, en el histórico espacio de la ex Galería Italia.
El comercio local, en alerta
Pese a la expansión comercial, el titular electo manifestó su preocupación por la situación que atraviesan los comerciantes tandilenses:
"El comercio minorista está siendo golpeado. Las ventas caen, la presión impositiva crece y los alquileres son cada vez más altos".
Cravea advirtió sobre un cambio de paradigma en el microcentro, donde comercios históricos están dejando sus locales por costos insostenibles:
"Hay gente que después de 15 o 20 años piensa seriamente en cerrar porque los números no dan. Eso genera bronca".
También señaló la falta de acompañamiento nacional al sector:
"El comercio no tiene acceso a crédito ni beneficios. Se terminaron las promociones con tarjeta y eso dificulta sostener la actividad".
Un futuro con desafíos
Cravea afirmó que seguirá impulsando debates necesarios para fortalecer al sector productivo local:
"Hay temas que cuesta instalar en la agenda, pero son fundamentales para mejorar la sociedad", sostuvo.
Y cerró con un compromiso claro:
"Si alguna vez estoy equivocado, me rectificaré. No tengo problema en hacerlo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
27 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
26 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
25 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de octubre de 2025