8 de noviembre de 2021

Política

Política. De Martino señaló que se debe avanzar hacia una separación en origen de los residuos

"La primera cuestión en los residuos urbanos es que cada uno de nosotros debe generar menos residuos. Eso se consigue dando educación a la gente para que se vaya acostumbrando cada vez a tirar menos cosas", consideró.

El segundo punto que observó es que la separación de residuos se debe realizar "ya directamente en los hogares. Lo que se llama la 'separación en origen'. Separar el residuo orgánico del reciclable".

De Martino, secundado en la lista de candidatos de Vamos con Vos por la abogada Gabriela Marti, también indicó que "en el nuevo basural se pone una membrana para que la parte líquida de la basura orgánica no pase a las napas. Luego, a esas cavas se las va cubriendo y se hacen digestores. De esos digestores se puede sacar gas metano y el compost resultante se puede utilizar como fertilizante".

No obstante, agregó que "hay otros métodos a evaluar, aunque presuponen mayores costos, como la quema de determinados residuos orgánicos pero en ausencia de oxígeno para que no vayan elementos al aire que sean nocivos para la salud".

Más allá de la discusión y estudio que se debe llevar adelante sobre las diferentes formas de tratamiento de residuos, desde Vamos con Vos están seguros en que hay que promover "la división de la basura en los hogares y que llegue a la planta ya dividida". Para ello hace falta encarar "una gran campaña de concientización a través de los medios".

El doctor mencionó que la actual red de Puntos Limpios "son, en cierto punto, deficientes, ya que solo contempla a determinado sector de la población y es a aquel que tiene espacio para guardar los residuos, un auto para poder llevarlos y el tiempo para hacerlo".

A su vez, dentro de la mirada medioambiental del espacio político que a nivel local lidera De Martino, consideran que se debe trabajar activamente en el cuidado de las sierras.

"Además de ser una cuestión de belleza natural y que nos permite un turismo sustentable, hay otra cuestión en el medio: construir en las laderas tiene un costo extra porque buscar agua es muy complicado, las napas se han ido agotando y se está contaminando el agua porque la piedra no genera una filtración del agua. A tal punto, que el agua que hay en esos lugares ya tiene un contenido de nitrógeno que nos debe preocupar respecto a un futuro inmediato".

"La ciudad se tiene que ir extendiendo hacia el noreste, que es un terreno plano, y hacia donde se pueden llevar todos los servicios", señaló De Martino.

En ese sentido, también puntualizó la necesidad de "descentralizar cada vez más los organismos estatales. La gente no puede venir, por ejemplo, desde Villa Gaucho hasta el centro de la ciudad a hacer un trámite en la Municipalidad. Y mucho menos en la época digital en la que vivimos".

"Tendríamos que tener el lema de 'Cemento cero', con más verde y más naturaleza y también avanzar en construir una 'Cuidad de 15 minutos', un concepto creado por un planificador estadounidense de principios del siglo pasado al que el urbanista franco-colombiano Carlos Moreno ha dado nuevo impulso. "Tenemos que hacer que uno no pueda tardar más de 15 minutos en hacer un trámite", cerró De Martino para enfatizar la necesidad de descentralización que necesita Tandil en todos los órdenes.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Gastón Argeri, abogado de Iván González: "Lo que busca la familia es que se haga justicia"

19 de agosto de 2025

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESPAÑA Y RODRIGUEZ.
Reprograman para el viernes a las 17 la marcha por justicia para Iván González

19 de agosto de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se firmó el contrato y en días se inician los trabajos de refacción de la Escuela 1

19 de agosto de 2025 15:08

El proyecto comprende el recambio completo de cubierta por nueva, la impermeabilización de losa y nueva instalación eléctrica en planta alta.

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OFERTAS.
Agosto y el 2x1 de Siempre Farmacias

19 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Alerta amarillo por lluvias

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres hospitalizados tras el vuelco de una camioneta en la Ruta 74

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un hombre quedó identificado por un abuso sexual a una adolescente

18 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desbarataron en Tandil una banda dedicada a estafas virtuales

18 de agosto de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Candidatos de La Libertad Avanza estuvieron en Gardey

18 de agosto de 2025

FONDO EDUCATIVO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FONDO EDUCATIVO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FONDO EDUCATIVO.
El Municipio avanza con las obras de refacción en la Escuela Primaria Nº 21

18 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291