15 de noviembre de 2017

Cultura

Cultura. "Curry": El Ensamble y su música llena de condimentos

por
Brando Bruni

El próximo sábado 18 de noviembre, el Ensamble está de estreno y lo hará a lo grande. Es que estarán presentando "Curry", su segundo trabajo discográfico, producto de un gran de gran esfuerzo de esta Big Bang integrada por nada menos que 17 músicos.

Sebastián Calvano, director de este grupo que funciona dentro de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio, comentó que durante estos seis años que tiene la formación, "fuimos perfeccionándonos, encontrando un rumbo musical. Este disco, se grabó de manera profesional, en un estudio, con todas las de la ley. Estamos en un momento importante para nosotros, comenzamos de manera muy amateur y se fueron haciendo cosas cada vez más interesantes, hasta poder lograr grabar el disco de esta manera". Añadió también que en el CD se podrán escuchar arreglos originales y hasta un tema propio, "Curry", que le da nombre al disco.

El Ensamble viaja entre distintos géneros, generando un estilo propio, y Seba menciona que "fuimos encontrando un camino. No nos encasillamos, no somos una banda de jazz, ni de rock, ni de blues, ni de pop. Somos algo que está en el medio y toma cosas de todos lados. De hecho en el disco van a encontrar música de Piazzola, de Charly García, de compositores clásicos de jazz, pop, blues, de todo. Somos muy heterogéneos, somos 17 músicos y todos somos de diferentes ámbitos. Hay gente del Conservatorio, de la Escuela de Música, otra que toca en diferentes bandas. Entonces, ningún estilo purista nos iba a salir bien, por eso encontramos este camino, con todas las influencias que nos gustan. Como conductor voy buscando entre los gustos de los músicos que tocan. También hay una incondicionalidad de los músicos, les gusta tocar acá, nunca escuché una queja. Seguramente alguno tendrá alguna objeción, pero más o menos están todos a gusto".

 

ÚNICOS Y CON RESPONSABILIDAD

Coordinar 17 voluntades, no es para nada fácil. Ya a muchas bandas con tres o cuatro integrantes se les complica poner horarios para juntarse y todo lo que respecta al trabajo grupal. Dice que en este caso "es una logística importante. El Ensamble es un grupo que funciona de manera permanente todo el año, solo paramos en el verano para descansar un poco. Sostenemos los ensayos con un día fijo, es la única manera que se encontró. Antes ensayábamos dos veces por semana, algunos venían un día, otros no podía. Nos fuimos acomodando los días jueves y eso es inamovible. Pero, siempre hay bajas en los ensayos, como pasa en todas las bandas, siendo muchos se complica más. Pero se ensaya igual, sino no lo haríamos nunca".

"Es todo más complicado, pero hay buena voluntad. Para la producción del disco hubo que hacer una llamada de atención, repartir otra vez las cartas. Si encarábamos esto había que trabajar de cierta manera. Al subir el nivel del grupo, el compromiso fue siendo otro. Si grabas un disco, se pagan horas de estudio, todo es plata y esfuerzo, tenés que saber bien lo que vas a tocar, son responsabilidades muy grandes. Lo mismo para la presentación, hay un equipo de difusión, otro grupo que se encarga de la dirección artística del show. Hubo que ajustar todas las cuestiones", va puntualizando Calvano.

Cabe destacar, que este tipo de formaciones no son nada habitual en ciudades como la nuestra, y Sebastian remarca que "por acá en los alrededores, no conozco al así. Son pocas las Big Bands que existen, con este formato de 17 músicos, 10 instrumentos de viento, etcétera. Y que funcionen así durante tantos años, son contadas con los dedos de la mano. Y que exista a nivel música, no conozco, si hay orquestas,  bandas municipales y bandas juveniles, eso es bastante común, pero que haya una Big Band que trabaje de esta manera, no".

Estas particularidades y, por supuesto, su calidad musical, les dieron un excelente recibimiento en muchísimos escenarios. "Cuando hay algo hecho de esta manera, que sale de lo común, nos invitan de todos lados a tocar. Este año no salimos muchos  tocar, por el tema del disco, pero tocamos hace dos semanas en el Festival de Jazz y estuvo buenísimo. Somos muy recibidos y siempre nos están llamando para tocar, pero no es tan simple, a esta altura. Antes me acuerdo que llegamos a hacer 16 conciertos en un año, que es una bestialidad. Ahora trabajamos a otro nivel y los músicos tampoco quieren salir a tocar tanto, es más importante la producción, preparar un buen show".

Y en esa línea, dice que lo que pasará el 18 de noviembre a las 21:30 horas en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371), está "pensado hasta el último detalle. Las luces, las secciones del show, va haber sorpresas, invitados, pareja de baile. Cosas así para que el que vaya, esté una hora y veinte entretenido, que se le pase rapidísimo, que nos quiera volver a ver. Es el objetivo de cualquier artista, con su obra generar algo en el público. No es solo ir a tocar temas uno atrás del otro. Un concierto es una obra en sí misma desde que empieza a que termina". Esa noche, tocarán toda la música del disco nuevo, temas del disco anterior y varias sorpresas. Hay que decir que la entrada está destinada a cubrir los gastos del disco, plata que pusieron entre todos los músicos. El acceso al show tendrá un valor de $100, además, con la entrada y agregando $100 te llevas el CD.

EL ENSAMBLE SON:

Guitarra: Guido Magneres.

Bajo: Fabrizio Lanzilotta.

Piano: Marcela Presa.

Teclados: Pablo Schang.

Batería: Tomás Sastre.

Trombón: Carlota Rodríguez.

Trompetas: Germán Zamora, Julio Raimundo, Adrián Cortez, Gabriel Telesco.

Saxos altos: Sandra Chariatti, Leandro Correa.

Saxos tenores: Diego Dalponte, Marina Rielo, Miriam Petersen.

Saxo barítono: Abel Basly.

Voz: Laura Petersen.

Dirección: Sebastián Calvano.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Asaltaron a un matrimonio de adultos mayores en su vivienda de calle Roca

3 de mayo de 2025 18:05

Dos hombres ingresaron a la vivienda por el fondo de la propiedad. Bajo amenazas, les sustrajeron dinero en efectivo y un teléfono celular, para luego darse a la fuga.

18 DE MAYO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Llega la Primera Fiesta de la Miel

3 de mayo de 2025 17:05

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Tandil vivió la primera jornada de Isla Medieval con combates y feria temática

2 de mayo de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Manazzoni presentó un proyecto para la regulación de Uber en Tandil

2 de mayo de 2025

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRÁNSITO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRÁNSITO.
No se cobrará estacionamiento medido los días sábados

2 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Del Valle y Quintana: una moto colisionó con un auto y fue secuestrada

2 de mayo de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
La Juanita Lácteos: Quesos con memoria

1 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un aprehendido por robar en un comercio

1 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291