23 de febrero de 2018
Dicho proyecto es financiado por la Agencia Nacional de
Promoción Científica y Tecnológica, para su desarrollo en el período febrero
2017 a febrero 2019, y tiene como investigadora responsable a la Dra. Rosario
Soledad Barranquero del Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales
(CINEA-FCH-UNICEN).
Este acuerdo, encuadrado en un Convenio Marco existente
desde el año 2014, tiene como objetivo coordinar y desarrollar estudios sobre
los recursos hídricos en el Partido de Tandil, especialmente en la cuenca del
arroyo Langueyú, sobre la cual se asienta la ciudad de Tandil. En virtud de ello, las partes formalizaron el
acuerdo nominando como coordinadores de las actividades de cooperación y la
presentación de comunicaciones e informes al Arq. Luciano Lafosse, por la
Secretaria de Planeamiento y Obras públicas, al Lic. Héctor Creparula, por la
Dirección de Medioambiente, y a la Dra. Rosario Soledad Barranquero, por el
CINEA-FCH.
En una primera instancia, el propósito es la colaboración
mutua en el trabajo referente al Proyecto, especialmente en el
acondicionamiento y uso de sitios de monitoreo del arroyo Langueyú y del agua
subterránea, en el sector Norte de la ciudad de Tandil, diseñados para evaluar
la dinámica arroyo-acuífero y las posibles afectaciones al recurso subterráneo
por el aporte del arroyo.
Durante el año 2017 se han realizado nuevas campañas de
muestreo para el avance en la comprensión del estado del arroyo. En este
aspecto, se trabajó en conjunto con el proyecto FONARSEC 19
(http://www.ihreda.com.ar/), también financiado por la Agencia Nacional de
Promoción Científica y Tecnológica, y
con el Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable
(FCExa-UNICEN).
Se ha trabajado además en el fortalecimiento de lazos de
interacción con múltiples actores involucrados en la problemática (Obras
Sanitarias Tandil, Dirección Provincial de Mantenimiento y Obras Hidráulicas
Departamento Zona V-Tandil) y, particularmente, con quienes tienen un rol
social en los barrios más sensibilizados con ella (Quinta La Florida, Escuela
Especial Nº504, Cooperativa "El Laurel", "Asociación Civil
pasión del Sur"). Se considera que es importante canalizar el compromiso
de estos vecinos para involucrar a la población en general, porque todos los
ciudadanos de Tandil somos parte de la problemática y debemos asumir nuestra
responsabilidad en este sentido.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
7 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
6 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
6 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
6 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
6 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
6 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
6 de julio de 2025