6 de julio de 2025
Junto al mensaje, difundieron un video que transmite la emoción y el agradecimiento por esta nueva oportunidad.
A través de una conmovedora publicación en la
cuenta de Instagram @uncorazonparaines, la familia de Inés Socobehere, la beba
tandilense que permanecía internada en el Hospital Italiano a la espera de un
trasplante de corazón, compartió el relato completo del momento en que
recibieron la noticia que lo cambió todo: el comienzo del operativo que
terminaría con el corazón nuevo latiendo en el pecho de su hija.
"Jueves 3 de julio, día 180 de esta
espera, seis meses de internación; 18 hs recibí ese tan esperado llamado.
Escuchar las palabras 'Inés está en un posible operativo'. La emoción no
entraba en nuestro cuerpo", comienza el mensaje publicado por su mamá,
donde narra con detalles las horas de angustia, incertidumbre y emoción vividas
en la previa a la cirugía.
El texto, publicado este fin de semana,
rápidamente se viralizó por la profundidad del testimonio y el impacto
colectivo que generó la historia de Inés, que durante meses fue acompañada por
una intensa campaña de concientización sobre la donación pediátrica de órganos.
El relato detalla cómo, al día siguiente,
viernes 4 de julio a las 8 de la mañana, los médicos fueron a buscar a Inés a
su habitación, acompañados por enfermeras y trabajadores del hospital que
habían cuidado de la niña durante medio año. "Fuimos a prequirófano y ahí
fueron cinco horas de espera más, hasta que finalmente escuchamos: 'Empieza la
cirugía, vamos a preparar a Inés'".
La operación, que duró aproximadamente seis
horas, se realizó con éxito utilizando la técnica de asistolia controlada, un
procedimiento complejo que fue aplicado por segunda vez en un trasplante
pediátrico en el país. El momento más esperado llegó al escuchar las palabras
que marcaron un antes y un después para la familia: "el corazón arrancó
latiendo hermoso, todo salió como esperábamos".
"Inés volvió a nacer. Recibió su segunda
oportunidad y a nosotros, como papás, nos regalaron la posibilidad de verla
crecer junto a su hermano. Nos salvaron la vida a todos", expresaron entre
lágrimas en la publicación.
En el cierre del mensaje, la familia volvió a
poner en el centro el tema que motoriza toda la campaña: la donación
pediátrica. Agradecieron a la familia donante, a quienes definieron como héroes
en medio del dolor más profundo, y reafirmaron que "donar salva vidas, de
verdad".
El caso de Inés tocó el corazón de miles de personas, conmovió a la comunidad de Tandil y recibió apoyo de figuras públicas. Ahora, con el nuevo corazón latiendo en su interior, inicia una nueva etapa de recuperación mientras su familia sigue agradeciendo el amor recibido y pide que el mensaje no se detenga: "Hablemos de donación pediátrica por todos los niños y niñas que aguardan su segunda oportunidad".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
@UNCORAZONPARAINES
Solo suscriptos
Solo suscriptos
6 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
6 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
6 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de julio de 2025