20 de diciembre de 2017

GASTRONOMIA

GASTRONOMIA. Almacén Serrano: De lo nuestro... lo mejor

El salame y el queso tomaron la delantera, pero luego aparecieron dulces, alfajores, cervezas y hasta vinos.

El Salame de Tandil es un producto singular que forjó su historia y su anclaje cultural a lo largo de varias generaciones. Se convirtió en sinónimo de la región y expandió su reputación más allá de las fronteras del propio territorio. Con los quesos pasó algo similar. Llegaron a mediados del Siglo XIX y de a poco se afianzaron como símbolos de nuestra gastronomía.

Los turistas llegan a Tandil en busca de relax, descanso y aventura, pero también eligen Tandil ávidos de nuestra gran oferta de productos regionales.

El Almacén Serrano es una de estas casas típicas, ubicada en la esquina de Rodríguez, Alvear y Avellaneda, es una parada obligada para todos los contingentes que visitan Tandil. Allí hay una variedad impresionante de productos. Sería imposible mencionar todas las exquisiteces que tenemos a mano  -aunque todas se muestran sumamente tentadoras-.

Este clásico de nuestra gastronomía abrió sus puertas en el año 2003. Sus 13 años de vida parecen pocos si lo comparamos con nuestra historia, pero fue de los primeros en apostar definitivamente por el turismo receptivo.

"Más allá de que elegimos un buen nicho de negocios y que tenemos productos de primera calidad, debo reconocer que nuestra gran fortaleza es el punto donde estamos ubicados. Las dos avenidas nos dan una vidriera a la vista de todos y eso ayudó a que podamos  instalarnos en el imaginario de la gente", comentó Diego Manceñido, uno de los dueños junto a los hermanos Pablo y Adrián Gatti.

Por supuesto que hubo mucho esfuerzo y dedicación, pero todo se hizo más fácil con la fama que ganaron nuestros productos insignia.

El queso y el salame representan la historia de los inmigrantes pioneros de esta actividad en la región. Ellos supieron combinar los saberes de antiguas recetas, con los excelentes recursos naturales y el clima propicio de esta ciudad bonaerense.

Tandil produce todo tipo de carnes, cereales, oleaginosas, leche, aromáticas, hongos, hortalizas, cítricos, frutas de pepita y frutas finas. Esto permite contar con variedad de productos alimenticios regionales propios como: alfajores, dulces, bebidas, encurtidos, fiambres, quesos. Algunos de ellos se consiguen exclusivamente en Tandil, otros han trascendido a la región y son representativos de la calidad argentina en alimentos.

"Acá en el Almacén trabajamos prácticamente con el sector turístico, pero siempre viene algún tandilense. La gente de afuera se desvive por los regionales. Vienen los micros enteros y se quieren llevar todo. Es una visita obligada, como el Centinela o la Movediza", agregó Manceñido, mientras acomoda una mesada repleta de embutidos y quesos.

 Los regionales tienen su historia en las sierras. Una industrialización temprana, seguida de escuelas generadoras de alta capacidad de hacer; como las agropecuarias, las industriales y las de arte, empujadas por la cultura del trabajo de una sociedad de clase media, ha generado las más variadas producciones. En algunos casos se han unido, como en la producción de cuchillos donde la industria artesanal fabrica las hojas y el artista genera el encabado y las vainas siendo el cuero el principal elemento utilizado.

La gran mayoría de productos regionales que usted adquiere en Tandil son creación de la inteligencia y las manos de la gente de Tandil. Allí radica la importancia de nuestros productos regionales, elaborados con amor y representativos de nuestra historia.

Nos despedimos del Almacén Serrano y todavía hay gente eligiendo entre longanizas y salamines picado grueso. Atrás del mostrador, Lucía y Cecilia, las históricas empleadas del lugar, aguardan pacientes. Tandil trabaja en equipo, hay productores que respetan nuestras históricas recetas y emprendedores que acercan nuestros productos a la mesa de todos los argentinos.  

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TEATRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Justo en lo mejor de mi vida" se presenta en La Fábrica

8 de mayo de 2025 19:05

Este sábado a las 21 horas se pone en escena" esta obra bajo la dirección de Pablo Cenoz

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Tandil es sede de un nuevo encuentro del Foro de Intendentes Radicales bonaerenses

8 de mayo de 2025

VARIOS FRENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

VARIOS FRENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VARIOS FRENTES.
El Municipio avanza con obras de infraestructura vial en diferentes zonas de la ciudad

8 de mayo de 2025

EL MIERCOLES 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL MIERCOLES 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL MIERCOLES 14.
Los concesionarios de la costa bonaerense realizan en Tandil su Convención Regional

8 de mayo de 2025

TRABAJOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRABAJOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRABAJOS.
La Peña de San Lorenzo va el sábado a la cancha y organiza una jornada solidaria

8 de mayo de 2025

DEL 8 AL 11 DE MAYO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 8 AL 11 DE MAYO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 8 AL 11 DE MAYO.
La agenda más completa del fin de semana

8 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291