3 de septiembre de 2025

Sociedad

Sociedad. Omar Farah: "La industria tandilense se reconfiguró y eso nos obliga a pensar distinto"

Tras cuatro décadas de participación activa en la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Tandil (APyMET), Omar Farah dejó la presidencia de la institución el pasado 4 de agosto. La conducción pasó a manos de Gustavo Dakovich, aunque, según explicó, aún restan las formalidades administrativas para completar la transición.

El 4 de agosto hicimos la asamblea, dejé de ser el presidente de Apymet. Hoy la preside Gustavo Dakovich, falta la firma de las actas y todo eso, que ya les comunicarán oportunamente el cambio de comisión directiva. Me retiré totalmente de Apimet después de 40 años", aclaró Farah, al inicio de una entrevista radial en la que repasó su trayectoria y analizó la situación actual de la industria en Tandil.

Un nuevo mapa productivo

El dirigente señaló que la ciudad vivió un proceso de transformación en el que algunos sectores perdieron peso y otros crecieron con fuerza. "El sector nuestro, que por años fue pujante, fue siguiendo al ritmo de lo que es el mundo y su globalización. La pérdida de importancia hay que admitirla, y es algo que ha sucedido en todos los países", reflexionó.

En ese marco, destacó la aparición de nuevas actividades: "En Tandil hemos recuperado otro tipo de industria. Vos viste que el crecimiento de la industria alimenticia de la mano de todos los que componen el DOT ha sido fenomenal. El desarrollo de los productos que tenemos hoy en alimentos es llamativo. Basta ir a un supermercado y ver lo que se produce acá".

Recordó que, en otras épocas, "más allá de la industria del queso y el salame, que empujaban nombres como Mañasco y Canioli, prácticamente no existía un sector alimenticio fuerte. Hoy han surgido muchísimos y eso habla de cómo se reconfiguró la ciudad".

El rol del municipio y la adaptación

Farah vinculó parte de esa transformación con medidas locales: "Es una obra que tiene que ver con lo que se llama kilómetro cero, que surgió a partir de la pandemia. Los problemas van creando nuevas alternativas, esto es así".

Sobre la metalmecánica, fue claro: "No está desaparecida ni mucho menos. Está trabajando en algunas otras cosas, a un ritmo diferente, pero se mantiene. Con la problemática de los últimos veinte años, con cuatro gobiernos distintos. No le podemos echar la culpa a nadie de lo que sucede, porque el mundo nos lleva para ese lado. La desvalorización del trabajo más globalizado que es el metalmecánico es una realidad".

Y agregó: "Se calcula que si no le podemos echar la culpa a los gobiernos nacionales, mucho menos al gobierno local. Hay que estar a la altura de las circunstancias".

El desarrollo del software y la marca ciudad

En otro tramo de la entrevista, puso en valor la expansión de la economía del conocimiento en Tandil: "Ni que hablar del desarrollo del soft, ¿vos viste lo que ha sido últimamente? Además de haber descubierto que tenemos una marca ciudad que trasciende mucho más de lo que los tandilenses nos imaginamos".

"Aunque un sector esté más perjudicado que otro, siempre está arriba de la mesa que hay que optar por hacer cosas diferentes. Y eso Tandil lo entendió muy bien", añadió.

Grandes empresas y pymes

Farah también se refirió al desembarco de grandes compañías y su convivencia con el entramado local. "El sector de las grandes empresas siempre ha sido el destino de muchas de las cosas que se producen en Tandil. Desde siempre, con mi padre y sus socios, estuvimos vinculados a nombres como Pérez Companc, Techint, el Grupo Roca. Siempre nos dijeron que como visión había que copiar a los grandes e interactuar con ellos".

En su opinión, esa articulación sigue vigente: "Si vos buscás sector por sector, vas a encontrar que de una u otra manera, la industria, el comercio y los servicios locales interactúan con los grandes grupos. Muchas veces, en épocas difíciles, estas mismas empresas compran a las pequeñas o les dan un gran apoyo en su desarrollo, porque ven la potencialidad. Esta interacción siempre existió y ahora es el momento adecuado para profundizarla".

El contexto macroeconómico

Consultado sobre las posibilidades de exportar en el escenario actual, fue prudente: "Estos momentos del dólar bajo, de tasas de interés alta, esta realidad macroeconómica que vivimos, es muy difícil que nos asegure un mercado externo exitoso. Se ve mucho, se habla mucho, pero a la hora de fijar precios es bastante difícil. Si hay empresas que lo logran, con muy pocas mejoras su economía cambia radicalmente. Es un momento difícil para interactuar con el mundo, pero si uno puede conservar sus equipos de trabajo y mantenerse, ya es un éxito".

La necesidad de nuevos parques industriales

Sobre la infraestructura para acompañar el desarrollo local, consideró que es clave avanzar con nuevas áreas: "Soy consciente de ese trabajo, hasta mi último día en Apimet lo seguíamos. El municipio se ha cargado al hombro el desarrollo de otros sectores. Incluso gente del Parque Industrial ha llevado a la municipalidad proyectos de Pérez Companc con la intención de hacer un nuevo parque o un centro logístico frente al actual".

Mencionó a familias que lideran esas iniciativas: "En esto han sido pioneros siempre Carlos Martínez y su familia, que vuelven a encarar el tema en esta circunstancia. El municipio ha estado buscando por todos lados este desarrollo. Soy consciente, doy fe de ello. Mi mujer trabaja fuertemente en ese tema".

Finalmente, aseguró que "se va a lograr, con una filosofía diferente, o privado del todo o estatal del todo, pero se viene un nuevo desarrollo de este tipo, y además un centro logístico para que estén los camiones. La distribución del transporte en la ciudad es una necesidad que venimos hablando hace más de diez años, y creo que en los próximos se va a concretar".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
El lunes siguiente a cada elección habrá clases con normalidad en las escuelas bonaerenses

3 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Investigadores de la FCH participaron en Brasil del programa "Mové la América" de CAPES

3 de septiembre de 2025

LUZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

LUZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
LUZ.
La Usina de Tandil anunció cortes programados de energía para esta semana

3 de septiembre de 2025

EN EL CLUB INDEPENDIENTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se celebró el tercer Encuentro Nacional de Minibásquet Femenino

3 de septiembre de 2025 13:09

Con delegaciones de Pilar, Mar del Plata, San Cayetano, Lobería y Tandil, el club Independiente vivió un fin de semana a pura fiesta deportiva.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Lucha libre: la fusión perfecta entre peleas y actuación

2 de septiembre de 2025 22:09

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Blackjack para principiantes: reglas y estrategia básica para jugar online

2 de septiembre de 2025 22:09

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en Machado y 11 de Septiembre: dos personas trasladadas al Hospital

2 de septiembre de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Nicolini visitó Ferro y habló de la importancia de la creación del Ente Mixto de Deportes

2 de septiembre de 2025

1.500 MILLONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

1.500 MILLONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
1.500 MILLONES .
La Usina avanza con la construcción de una nueva subestación eléctrica

2 de septiembre de 2025

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ECONOMÍA.
Cagnoli vuelve a llevar la carne de cerdo de Tandil al mundo

2 de septiembre de 2025

EN UTHGRA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN UTHGRA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN UTHGRA.
Se encuentra abierta la inscripción a un nuevo taller de cocina sin T.A.C.C.

2 de septiembre de 2025

DIA DE LA INDUSTRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

DIA DE LA INDUSTRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DIA DE LA INDUSTRIA.
Lunghi convocó a un encuentro con referentes del sector para dialogar e intercambiar miradas

2 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El boleto del transporte público será gratuito para los días de elecciones

2 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291