8 de diciembre de 2018

CERVEZA ARTESANAL

CERVEZA ARTESANAL. 'Con cinco o seis cervecerías ya estaba bien, hoy hay demasiadas'

Llegaste a un rubro que enseguida explotó y se puso de moda. ¿Cómo fue esa experiencia?

La experiencia fue muy buena. No conocía todo lo que rodeaba a la cerveza artesanal, pero de a poquito uno se va metiendo, interiorizando. Se va conociendo gente del ambiente, conociendo cosas nuevas, distintas cervecerías de distintos lados, probando variedades de acá y de allá.

Al principio nos asesoró gente de Mar del Plata y de a poco nos fuimos haciendo. Viajamos, conocimos lugares, probamos cervezas nuevas referentes, de las mejores del país. Ahí uno se da cuenta que, cuando vuelve a Tandil, la diferencia entre una y otra es bastante grande, muy superiores. 

En síntesis, fue una linda experiencia, sobre todo porque conocimos mucha gente cervecera, pioneros de la ciudad. Fue una época muy linda que la aproveché a full, quedé muy contento. 

Fuiste una de las primeras cervecerías de la ciudad, pero rápidamente se llenó. ¿Cómo fue vivir con tanta competencia día a día?

Cuando llegamos nosotros con Harriz, solamente estaban Antares y Si Señor, que trabajaba mucho con la gente que no entraba en Antares porque quedaba chico. En ese momento pegamos muy fuerte, la gente no conocía del todo lo que era la cerveza artesanal y de a poco fue probando e interiorizando. Nuestra llegada fue muy buena.

A partir de ahí, aproximadamente un año después, en Tandil se dio el boom, más allá de que en otros lugares como en Buenos Aires ya había muchas cervecerías y todos los días abría una diferente.

Acá, en poco tiempo, abrieron un par más y uno fue notando que el promedio de gente que pasaba por nuestro bar iba bajando, más allá de que uno siempre tiene un público fijo. Otros rotaban e iban probando de distintos lugares, como también lo hicimos nosotros. 

Desde ese momento se siguió impulsando el rubro y hasta el día de hoy sigue creciendo muy fuerte. Aunque creo que ya hay demasiadas cervecerías para lo que es Tandil, a lo mejor con cinco o seis bares ya estaba bien, pero hoy por lo menos tenemos diez, faltan abrir y seguramente aparezcan otras. 

Ahora creo que se está colapsando, si bien está bueno que haya varias, el exceso no es  bueno. Se termina dando una pelea porque no trabajan todos a la par. 

¿No es viable que haya tantas cervecerías a la par?

No, no es viable. Debe haber cierta cantidad de bares, para mi se debió formar en algún momento una especie de "Cámara de Cervecerías" que determine cierto número de lugares y que, en caso de que alguien desee sumarse, tenga que esperar a que se libere un cupo. De esta manera se abre mucho el mercado y los costos terminan siendo más altos para todos. 

¿Hubo chances de que se forme esta 'Cámara Cervecera'?

No, no, nunca se trató, simplemente fue una idea mía para que no se colapse de cervecerías, pero nunca se avanzó. 

¿Por qué crees que se dio este impulso de la cerveza artesanal?

Supongo que porque fue una novedad, y creo que no se va a acabar. Van a seguir llegando cervecerías, en otras partes del mundo hace mucho tiempo que están, acá estamos lejísimos de ellos.

¿Lo ves como una moda de cinco o diez años, o crees que seguirán con el tiempo?

No, yo creo que va a perdurar en el tiempo. En algún momento supongo que se irán achicando y que quedarán pocas, las que brinden el mejor producto. Porque hoy la gente ya va conociendo las cervezas, está comenzando a conocerlas, a interiorizarse sobre ellas, incluso algunos participan de catas y estudian. Por eso, con el tiempo comenzarán a elegir calidad y no nombre o marca. 

¿Te gustaría volver al rubro? Quizá ya haciendo tu propia cerveza

Yo siempre digo y sostengo que hacer cerveza es muy difícil. A lo mejor muchos creen que se trata de un proceso fácil, malta, agua, lúpulo y levadura, pero no es tan así. 

Para hacer cerveza primero hay que estudiar, después saber tomar y luego sí, cocinarla. Se necesita probar, estar sentado en una barra probando. 

Nada sale de la nada, en un año, de manera espectacular. Puede llegar a pasar, pero el tiempo te va perfeccionando. Se lo necesita para hacer un buen producto.

Dejaste la cervecería pero seguís en el rubro de la bebida. ¿De qué se trata el nuevo proyecto?

Comenzamos con un nuevo proyecto, que es un almacén de bebidas llamado "Full Escabio". Se dio hace poco así que estamos metidos a full en eso para comenzar próximamente con eso. 

¿Qué productos encontraremos?

Va a haber un poco de todo. Aperitivos, siete u ocho variedades de gin, whiskey escocés, americano e irlandés. Cervezas industriales, importadas, vinos aunque no es nuestro fuerte; espumantes. 

¿Dónde los encontramos?

El local está ubicado en Belgrano 378, sobre mano derecha. Pueden buscarnos en Instagram como 'fullescabiotandil'.

SOBRE FULL ESCABIO

Somos un Almacén y delivery de bebidas nacionales e importadas. Contamos con una amplia variedad de más de 500 destilados disponibles en stock continuo durante todo el año, desde productos estrellas y versátiles hasta los más habituales. Aperitivos, cervezas de primera línea, vinos, champagne, gaseosas y jugos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ALERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALERTA.
Se suspende la recolección nocturna del martes

15 de julio de 2025

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
El alerta meteorológico se extiende hasta la madrugada del miércoles

15 de julio de 2025

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUERZA PATRIA.
"En los barrios, la situación es de angustia y preocupación"

15 de julio de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

Señaléticas en Braille en la Biblioteca Central de la Universidad

15 de julio de 2025 16:07

Se desarrollan acciones para facilitar el acceso a la información, la educación y la cultura de personas con discapacidad visual.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se mantiene el alerta meteorológico por tormentas

15 de julio de 2025

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SEPTIEMBRE.
Tandil será sede de una fecha del Circuito 3x3 Argentina de básquet

14 de julio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina comienza a jugar la Reválida del Torneo Federal el próximo domingo

14 de julio de 2025

PARROQUIA DEL CARMEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARROQUIA DEL CARMEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARROQUIA DEL CARMEN.
Muy buena respuesta del público al concierto a beneficio de los hospitales tandilenses

14 de julio de 2025

CAMINOS Y SABORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMINOS Y SABORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMINOS Y SABORES.
El Cluster Quesero y la experiencia sensorial junto a la Asociación Argentina de Fromageliers

14 de julio de 2025

EL VIERNES 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL VIERNES 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL VIERNES 18.
Ciencia y Cine, una alianza más que entretenida en el Espacio Multicultural

14 de julio de 2025

EXCPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EXCPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EXCPERIENCIAS.
Tandil estuvo presente en las XIX Jornadas IDERA

14 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291