30 de agosto de 2025

DÍA DEL TRABAJADOR DEL CHACINADO

DÍA DEL TRABAJADOR DEL CHACINADO. Cagnoli: desde 1930 amor por la calidad y el mismo espíritu innovador

Más que una tradición, un legado. En este Día del Trabajador del Chacinado, Cagnoli celebra su historia con sello innovador.

Un Legado Familiar en el corazón de Tandil

La familia Cagnoli celebra su legado de cuatro generaciones, honra su presente y proyecta un futuro que mantiene viva su esencia.

Con casi un siglo de historia, Cagnoli es un pilar de la chacinería en Tandil, una historia que comenzó con un inmigrante italiano y se convirtió en un referente nacional. Hugo Cagnoli, segunda generación y memoria viva de la tradición chacinera local recuerda los inicios: "los inmigrantes trajeron sus recetas y su saber hacer. En nuestro caso pusimos el apellido, eso era lo habitual en aquella época. Pero cuando uno pone el apellido es un compromiso que asume, tiene que salir bien o salir bien."

El éxito de sus productos se debe en gran parte a la sinergia única entre el saber hacer y el entorno natural, el clima de Tandil es ideal para la elaboración de chacinados. Como cuenta Pablo Cagnoli, tercera generación de la familia: "Ellos traían el oficio, pero la máquina era el clima. La amplitud térmica y este entorno natural único permitió desarrollar el oficio. En esos años solo se elaboraba en invierno."

En 1944, Pedro Cagnoli adquiere el predio en sección chacras N° 43, paraje El Molino, lugar donde se encuentra la planta elaboradora desde sus inicios hasta la actualidad. "Era la típica fábrica italiana de tres pisos en medio del campo, tenía un sótano, una planta baja y un primer piso. Luego fuimos creciendo, pero la fábrica original sigue existiendo y hoy es nuestra sala de especias", recuerda Pablo Cagnoli. En la planta baja se despostaba y elaboraban los salames, luego se subían al primer piso para secarlos porque allí corría el aire y en una segunda instancia se llevaban al sótano para madurarlos. Un proceso artesanal que aún hoy replicamos. "La tecnología actual nos permite trabajar con mayor seguridad que en aquellos inicios, y elaborar todo el año lo que solo lográbamos en invierno llevando un producto de calidad a todo el país con el auténtico sabor de Tandil", remarca.




Innovación Constante: el envasado en el punto justo de maduración

La historia de Cagnoli es una historia de innovación constante. Un hito fundamental fue su pionera técnica de envasado en su punto justo de maduración. Facundo Cagnoli, cuarta generación, explica cómo nació esta revolución: "A fines de los '90 fuimos los primeros en crear la categoría Fuet en Argentina con esta tecnología de atmósfera controlada (ATM). Esto nos permitió ofrecer el mismo sabor de siempre pero más seguro ya que es envasado y más cómodo. Rápidamente se convirtió en un producto muy elegido, infaltable en las picadas. Desde entonces, seguimos sumando productos en esta línea como el salamín picado fino, grueso, la sopresatta y, ahora, los tres nuevos sabores ahumado, picante y especiado. Hoy, Cagnoli es la única marca con una familia de sabores de ocho productos envasados con esta tecnología."




Nuevos sabores, nuevas experiencias

Con la mirada puesta en ofrecer nuevas experiencias en la clásica picada argentina, Cagnoli lanzó tres nuevos salamines que combinan su saber centenario con una nueva propuesta de sabores Picante, Ahumado y Especiado envasados en su punto justo de maduración.

Juan Pedro Cagnoli, cuarta generación resalta que el proceso de maduración es un arte que llevan más de cien años perfeccionando: "el punto justo de maduración lo define el artesano. Sabemos cuándo un salamín está bien madurado y cuándo no. Y contamos con la tecnología que nos permite conservarlos en su punto justo de maduración."

La familia Cagnoli tiene una tradición en desarrollar una variedad de recetas, siempre pensando en ofrecer más opciones en las picadas, pero los nuevos sabores fueron un gran desafío. Explica Juan Pedro Cagnoli: "Probamos muchas recetas y combinaciones diferentes hasta que llegamos a los sabores que queríamos. Por ejemplo, buscábamos un picante no invasivo, que dejara disfrutar el sabor del producto sin taparlo. El picante debía ser algo que se sienta de manera progresiva, para que la gente pueda disfrutarlo más. No queríamos que fuera un picor inmediato que ocultara el sabor del salamín."

La innovación en los sabores y en su envasado reflejan por qué Cagnoli sigue marcando la diferencia y continúa siendo un referente indiscutible chacinados y fiambres en la Argentina.

Estas innovaciones, también han permitido que puedan ofrecer una amplia variedad de productos libres de gluten, ya que este tipo de envasado garantiza mayor seguridad desde que el producto se elabora hasta que llega a la mesa, sin verse afectado en su manipulación o traslado. Hoy cuentan con más de 35 productos certificados libres de gluten.

La marca ha sido pionera en la creación de productos de alta calidad desde que comenzaron a elaborar salamines hace más de un siglo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MÁS DE 850 PERSONAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

MÁS DE 850 PERSONAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MÁS DE 850 PERSONAS.
Se realizó con gran éxito la segunda edición de "Tandil Medita"

30 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Secuestraron más de 11 kilos de marihuana y una escopeta en un allanamiento

30 de agosto de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina perdió con Germinal y el final se descontroló con disturbios

30 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Motocicleta, con tres jóvenes a bordo, chocó contra una camioneta

30 de agosto de 2025 18:08

Ocurrió en la madrugada del sábado en Av. Del Valle y Laprida. Las tres personas que iban en la moto fueron trasladas al Hospital.

11 DE SEPTIEMBRE 1538
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Casa de las Juventudes ofrece asesoramiento digital y apoyo en trámites online

30 de agosto de 2025 16:08

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Miguel Iademarco: "Votar a la Izquierda es un voto en defensa propia"

29 de agosto de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Se realizó la jornada "Hablemos de ACV" en el Instituto AMEMT

29 de agosto de 2025

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES EN TANDIL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES EN TANDIL.
Fuerza Patria Tandil cerrará su campaña en el Club Defensa

29 de agosto de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Se recibieron alrededor de 20 residentes del SISP

29 de agosto de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
El Municipio avanza con el plan de inversión en infraestructura vial

29 de agosto de 2025

JULIETA LANTERI
solo suscriptos

Solo suscriptos

JULIETA LANTERI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
JULIETA LANTERI.
Crearon el Hospital Zonal Especializado en Enfermedades Crónicas no Transmisibles

29 de agosto de 2025

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.
La Huerta: la sentencia de la subzona 12 se leerá en Tandil

29 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291