16 de mayo de 2018
Pensar en que el tiempo pasado fue mejor, puede resultar
engañoso. Para quienes en los 80 éramos chicos y escuchábamos de refilón lo que
pasaba en Buenos Aires, todo parecía lejano. Pero el tiempo pasa y, como decía
Luca Prodan: nos vamos poniendo tecno. Sí, de eso se trata, amigos. De cómo los
tiempos se hacen cercanos, de cómo los 80 marcaron a una generación, que fue y
es tan vasta como creativa, amplia, rica, cercana y lejana al mismo tiempo.
Este espectáculo, que será presentado en el marco del Mayo
teatral, obtuvo numerosos premios, entre los que se cuenta mejor Actor en la
Fiesta Regional de Las Flores en 2017 y Premio teatros del mundo a la mejor
dirección también el año pasado.
Para agendar:
En Bajosuelo también se pueden ver: El jueves 17, 21 horas
variete con teatro, humor, música, delirio y mucho más. Varios artistas en
escena. Coordinan: Matias Madrid, Sebastian Irigaray y Nico Mazza. El viernes
18, a las 21 Doménico Enjuiciado, un
payaso anciano que se dedica a animar fiestas infantiles, porque ya no consigue
trabajo en el circo. Está acusado de haber arruinado un cumpleaños infantil. El
juez quiere declararlo incapaz y encerrarlo en un hospital psiquiátrico,
Doménico intentará llegar al corazón del juez y del público con chistes y
canciones para que se haga justicia. Apta para todo público. Actúa Esteban
Parola. Dirección Alan Robinson. Ese mismo día, a las 22.30 se pondrá en escena
Los golpes de Clara, un unipersonal en tono de comedia, con una profunda mirada
de género, cuenta la historia de una mujer que decide entrenar boxeo en su casa
con el objetivo de "redireccionar " la violencia en la que se ve
envuelta a causa de la adversa situación que atraviesa. Actúa Carolina Guevara.
La dirección es de Leandro Rosati. El sábado a las 22:30, estará Aeroplanos en
los 90, en una época en donde no había celulares, ni internet, dos viejos
amigos se encuentran diariamente. Hablan de la vida, del presente, el futuro,
se enojan, se emocionan, se quieren a través de un canto a la amistad. Actúan
Eduardo Ravazzoli y Alberto Garcia Espil. Dirección es de Pascual Pina. El
domingo a las 20, Mutandia presenta Mundo Mutante. Se invita a una experiencia
de diferentes matices, colores y texturas, a través de instrumentos como la
quena, sikus, piano, ukelele, udu, kalimba, guitarra electrica, flautas, arpa
judia, y muchos más, integrantes, Lucila Gómez y Daniel Gimenez.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025