29 de noviembre de 2018

PEDIDO

PEDIDO. Villa Gaucho Rock: "El Municipio nos viene año a año soltando la mano"

El Villa Gaucho Rock, es una movida solidaria que organiza hace siete años la  organización Los Adoquines de Fulano De Tal. El evento, convoca a varias bandas locales e invitadas en el barrio, para realizar una fiesta solidaria de fin de año. Con mucho esfuerzo, el festival fue creciendo y volviéndose una fija en la agenda tandilense, pero este año está encontrando obstáculos para su realización.

La noticia corrió rápidamente por las redes a partir de varias publicaciones, sobre todo una del concejal por Unidad Ciudadana Rogelio Iparraguirre, diciendo que "La séptima edición del ya clásico "Villa Gaucho Rock" está en duda porque la Municipalidad no es capaz de poner los $ 13.000 que quienes lo organizan precisan para garantizar el sonido acorde con semejante festival musical".

El Diario de Tandil se comunicó con Marco Nuñez, uno de los principales organizadores de la movida, quien comentó que "estamos pidiéndole ayuda al intendente para poder realizar el Villa Gaucho Rock. Que nos acompañen, nos guíen, nos ayuden económicamente para poder pagar los gastos que este tipo de eventos genera. Desde la organización no podemos porque no tenemos ninguna forma de recuperarlo. Es un festival que año a año sigue creciendo, generando identidad y una gran cantidad de gente que está esperando la fecha para venir a compartir una buena tarde de amistad y familia, ver una gran banda de cierre como Arbolito y 25 bandas más".

Aclaró que el festival no tiene fines económicos, solo se busca juntar alimentos para comedores y que sea una fiesta barrial.

El pedido especifico al estado local, tiene que ver con los mencionados 13 mil pesos para el sonido y el traslado de la banda de cierre. "Para nosotros es muchísimo pero para el Municipio no es tanto. Sé que estamos en una época crítica y a fin de año, pero si se quiere se puede. Mariano Martina, de la Dirección de Juventud, hasta ahora es la única persona que nos recibió personalmente. Nos dicen que no están los recursos para esas cosas, pero solamente estamos pidiendo el 4% de lo que se gastó en el Roca Rock. Nosotros no queremos hacer sentir mal a nadie, lo que hacemos es plasmar una realidad, necesitamos ayuda del municipio, que el intendente se haga responsable. No podemos perder esta identidad que hace 10 años venimos logrando. No queremos que pase, no queremos quedar excluidos por ser de atrás de la ruta", explicó.

"Creemos que si hay recursos, lo que falta es el compromiso, el acompañamiento real, que nos escuche el intendente. Queremos ayuda, nada más. Consideramos que es una buena movida que representa a todos los barrios de Tandil, y él siendo quien reparte la equidad no puede ser diferente con nosotros", agregó Marco.

Afirmó también que "el Villa Gaucho lo vamos a hacer de cualquier manera, si es necesario nos vamos a embargar todo lo que se necesite. La identidad no la vamos a perder, el barrio está de fiesta. Si no nos da la plata la municipalidad, vamos a mover cielo y tierra para que nos ayuden. No es que pedimos algo porque nos vamos a quedar con dinero, nunca nos quedó un peso. Apostamos a ver a los nenes del barrio disfrutando, para eso nosotros es más que la plata".

Cerrando, dijo que el municipio les da una mano, pero es muy poco y cada vez menos: "Lo único que tenemos del municipio es parte del sonido, que no alcanza para la magnitud del festival y mantener su calidad. Le pedimos la combi, pero está boqueada, y nos consiguieron voucher de 40 litros de combustible. El municipio desde el principio nos venía ayudando, lo que sentimos es que año a año nos dan un poquito menos, nos vienen soltando la mano. Si vos decís que ponemos poner un patio de bebidas o lo que sea para poder generar el dinero, nos manejamos nosotros. Pero la realidad es que no podemos generarlo, el festival es gratuito, la entrada es un alimento, es una movida totalmente solidaria".

 

LA PUBLICACIÓN DE IPARRAGUIRRE

CORTEN CON EL DISCURSO Y APOYEN A LOS PIBES

La séptima edición del ya clásico "Villa Gaucho Rock" está en duda porque la Municipalidad no es capaz de poner los $ 13.000 que quienes lo organizan precisan para garantizar el sonido acorde con semejante festival musical.

La Murga "Los adoquines de fulano de tal" - que cumple 10 años por estos días - viene trabajando denodadamente por la inclusión de los pibes de las barriadas de Villa Gaucho y Palermo, allá del otro lado de la ruta. Con el festival han logrado demostrar la importancia de generar espacios culturales para los más jóvenes en los barrios más olvidados de nuestra ciudad.

Lamentablemente escuchamos casi a diario a los funcionarios del gobierno local rasgarse las vestiduras con el aumento de la violencia, el consumo de sustancias problemáticas y alcohol en los más jóvenes; pero cuando tienen que poner dos mangos para brindarles un espacio musical y cultural de calidad, ahí se les acaba la preocupación.

Sólo a modo de ejemplo para que se entienda la absoluta falta de interés por apoyar a quienes laburan comprometidamente por los pibes de los barrios: cada mes que pasa la soberbia de Lunghi está tirando a la basura $ 55.000 en el alquiler de un lugar vacío que fue rechazado por el HCD. En lo que va del año lleva gastados más de $ 700.000 en ese alquiler por un lugar vacío. Con un sólo mes de alquiler de ese local vacío se podrían pagar cuatro veces el sonido para este festival.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291