12 de junio de 2018

ENTREVISTA PICANTE

ENTREVISTA PICANTE. "Veo muy mal el periodismo militante, porque se fanatiza y genera más fanáticos"

Como hombre de los medios, ¿cómo ves el periodismo actual?

En líneas generales, el periodismo se ha transformado al igual que la sociedad. Hay mucho periodismo militante, cuando en realidad su función es informar y formar opinión, no ideologías, porque la gente la forma sola, o directamente no la forma. En mi caso no la tengo, yo quiero el bienestar del ciudadano. A mi la política no me engañó, me engañó el político. Y ellos, salen de nuestra sociedad, no nacen de un huevo. Si uno ve las fotos del Congreso de hace veinte años, ve las mismas caras que hoy. O sea, nada cambió.
Lo que veo mal del periodismo es que cuando se hace militante, se fanatiza, y cuando eso pasa, hace fanáticos a los demás, porque hay muchos que tienen muchísima influencia a nivel local, provincial y nacional. Si seguimos por este camino, el fanatismo en la política nos va a llevar a la locura.
Espero que el periodismo reflexione sobre el rol que tiene que cumplir en la sociedad. Por algo, antes le decían ?el cuarto poder?, pero parece que ahora quiere ser el primero, pero nunca va a poder serlo.

El negocio, más allá de las ideologías, va atrapando al periodista?

Si, uno puede hablar por una cuestión económica de por medio, pero eso pasa porque se fueron armando pequeños ?kioskos? en los medios culpa de que los empresarios lo permitieron a partir de una conveniencia, les era favorable dividirlos. Hoy están apretados económicamente porque hay que ?aggiornarse? a los nuevos tiempos, y es normal.
Pero insisto en que el problema radica en un periodismo militante. Al igual que en la política, se arman ?barricadas? para pegarle al gobierno de turno, elegido por el voto popular. Y ahí se equivocan. Por ejemplo, días atrás, Alperovich dijo que ?queremos que al Presidente le vaya mal?, y si a él le va mal, nos pasa a todos, y peor a los que menos tienen. Si un senador dice eso abiertamente, me enerve. Sobre todo cuando el periodismo lo apoya.
En resumen, ceo que al periodismo lo han ?bastardizado? desde la época del 90 hasta ahora.

¿En Tandil ves que la política se ha metido así en los medios?

Sí, también. En su momento, Diego Bossio hizo lo propio con medios de comunicación, poniendo mucha plata de pauta, bajándole dinero a la Universidad para que también haga lo mismo en distintos lugares. Eso le hizo mucho daño al periodismo local, pero de todos modos ya tenía esos nichos armados. Todo esto nació en el interior cuando los números no te daban, salvo a los multimedios, aunque  hoy en día  tampoco les da.
Entonces, gente que integra los portales de noticias, trabaja para el Estado directa o indirectamente, porque tienen que hacerlo, porque necesitan un prensa o simplemente alguien que hable bien de ellos.
Por otra parte, tenés lo que pasó en Radio Tandil. Los compañeros de quienes fueron echados el año pasado sin indemnización, recién ahora cuando dejaron de cobrar los sueldos se acuerdan de ellos. Eso lo veo mal, por eso en su momento me abrí de FATPREN, cuando vi que la política estaba metiendo la cola y que eso no iba a servir. Y así fue.
No digo que esté mal tomar un café o comer un asado con un político, porque en parte te termina enriqueciendo, pero a la larga te terminan decepcionando. Y eso me pasó. Yo he tomado café con Felipe Solá, me pareció un tipo bárbaro, con ganas, con ideas? pero después se dio vuelta como un panqueque y me di cuenta quien era.

¿Esto te ha sacado las ganas de participar?

Sí, porque me ha decepcionado mucho. Hay colegas que han venido a Tandil para matar el hambre y critican al ciudadano sin haber nacido aquí. Creo que tienen derecho por el tiempo que llevan y lo que han logrado, pero no les da lugar abiertamente a criticar a la sociedad tandilense, como para tratarlos de ignorantes o cerrados. Eso me decepcionó. Que lo diga un periodista tandilense, sí, pero alguien de afuera, no.
Hemos tenido y tenemos grandes periodistas, como Julio Varela, Stellato, Claudio Andiarena, Andrea Sánchez, Rodrigo Revillo, muy buenas plumas como El Hage, Diego Marti o Gastón Cabrera, y jóvenes como Brando Bruni o Mauro Carlucho. Lamentablemente, las oportunidades en Tandil son pocas y sabemos como viene la mano. Acá no se habla de paritarias, FATPREN jamás se reunió con los dueños de los medios de Tandil.
Acá se puede sobrevivir del periodismo, pero vivir, es imposible.

¿Cómo ves a Tandil? Con tu ojo crítico mirás mucho la ciudad?

Ha crecido mucho demográficamente en los últimos años. La verdad, no estábamos preparados para eso, ni siquiera el intendente. Infraestructura hay muy poca, en el centro hay muy poca casa, ahora tenemos muchos negocios y edificios, que además se están expandiendo para los barrios, más chicos, de tres o cuatro pisos. Hay otros más grandes, que se pasan, pero pagan una multa más barata que un departamento y ya está.

¿Qué parte positiva le ves a este crecimiento?

Lo positivo, en líneas generales, es que es una ciudad que no tiene mucho desempleo. Además, tiene un polo informático importantísimo, un Parque Industrial muy bien manejado que tiene cerca de 52 empresas.
El que dice que no hay trabajo es porque no quiere  trabajar. Yo cuando no lo tuve, me fui a repatir revistas de supermercado, o tocaba timbre vendiendo ollas, y sobreviví. Y no se me caen los anillos por decirlo, hay que salir a la calle a pelearla. Ahora, si vas a esperar un plan social o que te vengan a buscar, la historia es otra.
En Tandil, algún lugarcito vas a encontrar, hay que moverse, acá se puede.

¿Y negativas?

Hay unas cuantas, pero nombro algunas. Hay mucha falta de control, por ejemplo en la obra pública. En calle Larrea hicieron un asfalto y se reventó en tres tramos porque se hizo mal. El boulevard de Avellaneda, entre otros. Toda esa plata que se vuelve a gastar en una misma obra se podría utilizar para barrios más necesitados. En ese sentido, Tandil es un descontrol.
Después, tenés ejemplos tontos. En el hospital te dicen los horarios con una hoja A4 pegada en la pared, pero después en la calle hay carteles majestuosos. Se pone mucha plata en propaganda, y no en el Hospital, por dar un caso. Los médicos tuvieron que comprar y colocar su propio aire acondicionado?
El otro día, el intendente se quejaba de que con los recortes el Municipio iba a tener menos dinero, pero ahora resulta que la Usina le debe plata? ¿Alguien explica eso?

¿Cómo ves la noche? Sabiendo de tu relación con la música

Ha habido una transformación importante, es que la sociedad ha cambiado mucho. Era otra ciudad, con menos habitantes, los menores tenían sus restricciones. Hoy en día es normal ver chicos y chicas de 15 o 16 años en los boliches, mientras los que tienen que controlar no lo hacen. Por más que digan lo contrario, cuando se van a las 2 AM, las puertas se abren de nuevo. Y la venta de alcohol, mucho menos está controlada.
En esto también somos responsables los padres, porque el hecho de que una chica de 15 años esté vagando por la madrugada nos responsabiliza. Pero el control dentro de los boliches es del Municipio.
Yo lo hablo con mis hijos, me preocupa. Hay mucho descontrol con las previas, y hemos tenido gravísimos accidentes en nuestra ciudad. Pasan y pasan, y no hacemos nada.

Por último, ¿qué opinión tenés de la política local?

No me gusta la perpetuidad en el poder. Lunghi ha hecho cosas muy buenas, pero el ego lo tiene muy alto, y el problema con este señor es que podría haber preparado a alguien de su riñón para que lo suceda. Yo creo que tendría que haber sido Marcos Nicolini, pero decidió quedarse él, porque ?sin él la ciudad se cae?. Creo que se lleva por los sondeos, a los cuales respeto porque sé como se hacen, pero porque del otro lado no hay nadie. Dentro del radicalismo creo que hay gente que puede suplantarlo.
Seguramente se presente en el período que le queda, y luego postulará a su hijo, que para mi es un inútil.
No veo una oposición que se luzca, la veo combativa, agresiva. Y a la gente eso no le gusta, porque ya hay demasiada violencia en la calle. No quiere ver políticos verborrágicos, quiere gente con ideas que le cambien la vida.
Iparraguirre, por ejemplo, puede ser muy buen tipo, pero como político a la hora de hablar me parece desagradable. Es combativo y de barricada, al igual que el presidente del PJ local. No me gusta eso, no me llega.
Dicen que recorren los barrios, que en Tandil hay hambre. Un cura dijo que había cocinas de droga? dicen pero no denuncian, no respetan las instituciones, ¿entonces cómo los voy a respetar como políticos?

¿No le ves ningún competidor al gobierno actual?

De la oposición, no. No hay nadie. Dentro del radicalismo, veo a Marcos Nicolini, tendría que ser el futuro intendente de la ciudad. Tiene experiencia, gestión y es una persona que escucha. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MOTO Y CAMIONETA.
Choque en Figueroa y Jujuy: un motociclista trasladado al Hospital

1 de julio de 2025

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RESTRICCIONES.
Por el frío extremo, estaciones de GNC en Tandil aplican cupos de carga

1 de julio de 2025

DESCUENTOS EN EL GAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Manazzoni impulsó un proyecto para exigir el cumplimiento del régimen de Zona Fría en Tandil

1 de julio de 2025 15:07

El concejal del PRO presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para exigir la continuidad del beneficio que permite importantes descuentos en las facturas de gas

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Denuncian ante la Justicia Federal la ocupación ilegal de banquinas en la Ruta 226

1 de julio de 2025 15:07

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DEL VALLE Y NIGRO.
Por repavimentación, habrá cortes de calle y cambio de recorridos de micros

1 de julio de 2025

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EXCURSIONISTAS.
Con críticas a Javier Milei, ATE celebró el Día del Trabajador Estatal

1 de julio de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO DE RESOLUCION.
Severiano Mon: "La auditoría convocada por la ANDIS es una muestra de crueldad y desconocimiento"

1 de julio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Se confirmó la continuidad de la Unión Regional Deportiva para 2026

1 de julio de 2025

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MASCOTAS.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación en distintos barrios

1 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291