3 de julio de 2018
El sector de la economía popular consta de todos aquellos
trabajadores y trabajadoras que, por estar imposibilitados de acceder al empleo
registrado o siquiera a trabajar de manera informal bajo patrón, inventan su
propio trabajo. Este es el caso de cartoneros, trabajadoras
sociocomunitarias, feriantes, trabajadores y trabajadoras textiles, de la
construcción, entre otros. En todos estos casos el estado no garantiza la
protección en materia de derechos que nuestra constitución establece para todas
las formas de trabajo existentes (artículo 14 bis). Remuneración justa, ART,
vacaciones pagas, aguinaldo, obra social, entre otras conquistas del pueblo
trabajador que la restauración neoliberal actual pretende destruir, representan
un horizonte lejano para nuestros compañeros y compañeras hace décadas. Nuestro
trabajo y compromiso militante está puesto en revertir esta situación.
No estamos solos en este camino, hemos logrado establecer
vínculos y alianzas con distintos actores de la sociedad a la hora de imaginar
una ciudad más justa. El Padre Marcos Picaroni ha sido uno de nuestros más
importantes aliados, poniendo siempre a disposición su sincero compromiso para
con los sectores más postergados del Tandil olvidado.
La postura del estado municipal, en boca de la Secretaría de
Desarrollo Social y reflejada en la tapa de uno de los periódicos más importantes
de nuestra ciudad, puede parecer sorpresiva para muchos. No lo es para
nosotros; solo confirma el enorme desprecio que tiene la alianza Cambiemos, que
hoy nos gobierna a nivel nacional, provincial y municipal, hacia los sectores
populares.
Al afirmar que "de ninguna manera hay gente que esté
desamparada desde el punto de vista alimentario y desde el punto de vista del
abrigo" la funcionaria municipal miente descaradamente. Basta acercarse a
las barriadas y dialogar con cualquier trabajadora sociocomunitaria de los
comedores populares para comprobar que la demanda alimentaria está aumentando a
niveles que resultan inmanejables para las organizaciones sociales. Y sobre la
falta de abrigo, el precio de la garrafa y la leña en conjunto con políticas de
desarrollo social insuficientes hacen que hoy en el "Tandil soñado"
muchos compañeros y compañeras se estén calefaccionando con basura, poniendo en
riesgo su integridad física y material. Estos testimonios seguramente serán
minimizados o ninguneados por no ser "datos confiables". Desde la
CTEP hace más de un año que solicitamos el respaldo del estado para la creación
de un registro de trabajadores de la economía popular que permita dar cuenta de
la situación del sector y sirva como punto de partida para crear políticas
públicas acordes. La respuesta del municipio se dió hace poco menos de un mes y
fue negativa.
Por otro lado, la funcionaria habla de los "aumentos de
las tarifas" y de la "situación económica del país" como si
fuese un hecho ajeno o una fatalidad, lo cual es de una irresponsabilidad y
cinismo angustiante. Las políticas económicas del gobierno nacional, que hasta
ahora solo han generado pobreza y desesperanza en el pueblo trabajador, son
responsabilidad de la alianza Cambiemos a la cual el gobierno municipal
pertenece y respalda. Las decisiones que se toman a nivel nacional son
responsabilidad compartida del estado municipal por pertenecer a este armado.
Finalmente, "mandar a confesar" al padre Marcos
Picaroni, quien cuenta con más de 22 años de trayectoria en nuestra comunidad,
da cuenta de la soberbia con la cual se manejan algunos de los funcionarios y
funcionarias municipales que hoy nos gobiernan, invisibilizando la realidad de
una gran parte de nuestro pueblo.
La partida del padre Marcos se hará sentir en nuestra ciudad
pero creemos firmemente que este nuevo desafío reafirmará su entrega por los y
las más humildes. Nuestro más profundo agradecimiento por este camino
compartido.
Acompañan este documento:
Mujeres sin Techo
Corriente Clasista y Combativa
Movimiento Evita Tandil
Patria Grande Tandil
Central de Trabajadores de la Argentina regional Tandil
Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de
Buenos Aires regional Tandil
Asociación de Trabajadores del Estado Tandil
Mesa Intersindical Tandil
Roberto Martínez Lastra, sec. gral. del Sindicato de
Empleados Municipales de Tandil
Nancy Clementi, sec. gral. del Sindicato de Empleados de
Comercio Tandil
Memoria Por La Vida En Democracia
Partido del Trabajo y del Pueblo
Facundo Llano, Bloque justicialista
Jorge Coronel, Nuevo Encuentro
Gustavo Ballent, Frente Renovador
Unidad Ciudadana Tandil
La Cámpora Tandil
Asociación docentes de Tandil por la promoción cultural y la
solidaridad
Corriente 12 de Mayo - Docentes universitarios/as e
investigadores/as.
Grupo de investigación Ciencia Sociedad y Cultura
Presidencia y vicepresidencia de la Federación Universitaria
del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Corriente Universitaria Desde el Pie en la Mella
Movimiento de Participación Estudiantil
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025