17 de marzo de 2022

Sociedad

Sociedad. Vacuna COVID: Provincia anunció una cuarta dosis para determinado grupo poblacional

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anunció la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19. En principio, la medida está destinada a "todas las personas cuyo esquema primario sea de tres dosis por ser inmunocomprometidas o mayores de 50 años vacunadas con Sinopharm", indicó el funcionario del gobierno de Axel Kicillof.

La cartera sanitaria bonaerense precisó este miércoles que las personas podrán aplicarse la cuarta dosis de refuerzo una vez que hayan cumplido los cuatro meses desde la última aplicación. Independientemente de su lugar de residencia, las personas podrán aplicarse el inoculante contra el coronavirus en cualquier vacunatorio de la provincia de Buenos Aires: "La vacuna es libre y federal", destacó el Ministerio de Salud.

En Ciudad de Buenos Aires, desde principios de marzo se aplica la cuarta dosis a personas inmunocomprometidas o mayores de 50 años que recibieron solo Sinopharm. "La vacunación contra el COVID-19 tiene un esquema primario, la primera y segunda dosis, que son las necesarias para activar el sistema inmune y protegerse contra la enfermedad, esto es así para la enorme mayoría de los ciudadanos. Por otra parte, hay ciertos grupos específicos que "tienen una respuesta inmunológica menor, ya sea porque están recibiendo quimioterapia, o porque están recibiendo inmunosupresores por estar trasplantado, o porque reciben corticoides, o están en tratamiento de hemoterapia, o padecen una enfermedad que ha dañado su inmunidad, ya sea una enfermedad congénita o adquirida como el VIH", señaló el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

Y completó: "En esos casos en que el sistema inmune que no responde bien, el esquema primario con dos dosis no alcanza. Por eso, hay esquemas primarios de dos dosis para la enorme mayoría de los ciudadanos y esquemas primarios de tres dosis". Ahora además reciben una cuarta dosis.

Con respecto a la posibilidad de que la población general reciba una cuarta vacuna, Quirós había manifestado que aún era un tema en evaluación.

De acuerdo a los datos oficiales del Monitor Público de Vacunación, en el país se aplicaron 95.310.114 millones de vacunas. De ese universo, 40.526.118 corresponden a primeras dosis, 40.526.118 a segundas, y 18.054.841 personas ya recibieron su dosis adicional o de refuerzo.

En porcentajes, según la Unidad de Datos de Infobae, el 88% de la población argentina se aplicó la primera dosis de alguna de las formulaciones autorizadas de emergencia disponibles en el país, el 80% dos, y el 39% tres.

De la información disponible se desprende que 18.374.773 de personas están a la espera de su tercera dosis. Y si bien muchas de ellas aún no la recibieron porque no pasaron cuatro meses desde la segunda, 6.500.000 llevan más de cinco meses desde que completaron su esquema inicial, y según todas las previsiones médicas, se encontrarían más desprotegidos frente a una posible infección.

A ellos se le suman 5.282.629 de personas que no recibieron ninguna dosis de las vacunas disponibles, y 4.096.504 que iniciaron su esquema con una dosis, y no volvieron a aplicarse la segunda. Son otras casi 10 millones de personas sin protección contra el SARS-CoV-2.

Pese a que existe un stock de 7.565.976 vacunas distribuidas en las diferentes provincias sin aplicar, preocupa a las autoridades sanitarias que el ritmo de vacunación se desaceleró en el país, justo de cara a la temporada invernal y mientras la subvariante de Ómicron BA.2 genera nuevos brotes de la enfermedad en diferentes partes del mundo.

En este marco, el Ministerio de Salud de la Nación reportó este miércoles que, en las últimas 24 horas, se registraron 39 muertes por coronavirus y 4.681 nuevos contagios. Con estos datos, el total de casos acumulados desde el inicio de la pandemia es de 8.985.836, mientras que los fallecimientos suman 127.334

En esta última jornada se realizaron 47.676 testeos, por lo que la tasa de positividad registrada es del 9,81%. Este porcentaje es un dato alentador, ya que está por debajo 10% que recomienda la OMS para considerar que la pandemia está controlada.

En este momento hay 67.243 casos activos en el país. Se trata de personas que fueron diagnosticadas con la enfermedad y aún no fueron dadas de alta en el sistema nacional. En tanto, el total de recuperados asciende a 8.791.29. Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 17 son hombres y 22 mujeres.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 741 personas con COVID-19 internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 39,3% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 40,1%.

De los 4.681 contagios reportados esta tarde, 2.239 (el 47,83%) son de la provincia de Buenos Aires; 579 de CABA; 23 de Catamarca; 36 de Chaco; 86 de Chubut; 31 de Corrientes; 393 de Córdoba; 53 de Entre Ríos; 71 de Formosa; 6 de Jujuy; 98 de La Pampa; 4 de La Rioja; 55 de Mendoza; 232 de Misiones; 99 de Neuquén; 58 de Río Negro; 34 de Salta; 58 de San Juan; 16 de San Luis; 20 de Santa Cruz; 163 de Santa Fe; 3 de Santiago del Estero; 10 de Tierra del fuego y 314 de Tucumán.

(Infobae)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

COMUNICADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

COMUNICADO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
COMUNICADO.
Árbitros tandilenses repudiaron un hecho de violencia en un partido de futbol infantil

25 de noviembre de 2025

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

DECIBELES
solo suscriptos

Solo suscriptos

45 motos secuestradas y 295 infracciones en los controles de tránsito realizados en la última semana

25 de noviembre de 2025 13:11

Durante ese periodo se realizaron operativos diurnos y nocturnos se concretaron en diferentes zonas de la ciudad, que incluyeron controles de alcoholemia y decibeles.

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
Nueva ronda de negocios acercó a emprendedores locales con representantes de Carrefour

25 de noviembre de 2025

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291