29 de marzo de 2020
El Banco Nación dispuso un nuevo servicio de asistencia
online para los jubilados que perciben sus haberes en la entidad, que permite
solicitar, reponer o rehabilitar las tarjetas de débito.
Desde hoy el sitio web www.bna.com.ar incorporó un
formulario digital que permitirá a los jubilados que no poseen aún la tarjeta
de débito o necesitan blanquear sus claves o emitir un nuevo plástico, hacer la
solicitud desde su casa de manera sencilla.
Este servicio permitirá agilizar el trámite de recuperación
de las tarjetas, que llegarán a su domicilio a través del Correo, a la vez que
garantiza que los adultos mayores se mantengan sin salir de sus casas, informó
la entidad en un comunicado.
En relación a las extracciones de dinero, la entidad
ratificó que la provisión de efectivo está garantizada en todos sus cajeros a
través de un operativo especial que están llevando a cabo sus empleados.
Para evitar aglomeraciones y riesgos de salud, los retiros
pueden realizarse durante las 24 horas cualquier día de la semana; y en todos
los cajeros se dispone de dispensers de alcohol en gel, aclaró el comunicado.
No obstante, las autoridades del Banco Nación destacaron que
los jubilados pueden realizar cualquier operación (compras, transferencias,
pagos) a través de la aplicación móvil o home banking y tarjeta de débito, sin necesidad
de concurrir a retirar efectivo.
"Para tener una dimensión clara del esfuerzo que está
haciendo nuestra entidad en esta emergencia -señaló Juan José Fragati, gerente
general- basta mencionar que el pasado viernes entre jubilaciones y beneficiarios
de AUH se duplicaron las operaciones en los cajeros, alcanzando 1,4 millones, y
el monto de las extracciones fue de $1.743 millones".
"Sin embargo, al cierre de ese día solo 31 cajeros
automáticos (de los 2.757 cajeros que posee el banco en todo el país) se habían
quedado sin billetes y fueron inmediatamente recargados", completó
Fragati.
A través del Banco Nación -que posee 767 sucursales en todo
el país, actualmente cerradas por la emergencia sanitaria, y 18.000 empleados
que asisten a los 8,7 millones de clientes individuales y 120.000 empresas-
perciben todos los meses sus haberes 1.952.000 jubilados.
(FUENTE: TELAM)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025