14 de mayo de 2018

CAMPO

CAMPO. Trigo pan: identifican 9 cultivares que baten récords de rendimientos

por
El Chacarero

Un dato clave en un escenario auspicioso para la siembra del cereal que genera grandes expectativas entre los productores.

En función de los buenos precios internacionales, sumado a la humedad de los suelos y al precio accesible de los fertilizantes, los especialistas proyectan un escenario con perspectivas de crecimiento para la siembra del trigo. Ante el inminente inicio de la campaña, los técnicos del INTA Balcarce -Buenos Aires-, identificaron cuáles son los cultivares que superan la mítica barrera de los 110 quintales por hectárea, tanto en secano como con riego.

Pablo Abbate, especialista en trigo del INTA Balcarce, explicó que "producto de una serie de ensayos fiscalizados y protocolizados en el marco de la Red de Evaluación de Cultivares de Trigo Pan (RET) del INTA Balcarce, coordinada por el INASE, se identificaron nueve cultivares que baten los récords de rendimiento".

Se trata de los siguientes cultivares:

Timbó

Baguette 680

Cedro

Baguette 802

SY 120

Basilio

Ciprés

Aviso

Lapacho

Nueve cultivares de origen francés, con excelente comportamiento al vuelco y de ciclo largo o largo-intermedio. Todos son de uso comercial y están disponibles entre los productores.

"Gracias al aporte del mejoramiento genético en trigo, fue posible alcanzar rendimientos de 108 quintales en secano y 120 con riego", subrayó Abbate.

 

En este sentido, especificó: "El techo de rendimiento subió a partir de la incorporación de germoplasma francés", al tiempo que reconoció que se realizó un manejo sin limitación de nutrientes con la implementación de fungicidas.

"Todos tienen sangre francesa", dijo Abbate, quien agregó: "Este país europeo priorizó el desarrollo genético para aumentar los rendimientos del trigo, mientras que, en la Argentina, prevaleció la búsqueda de lograr una mayor calidad y sanidad del cultivo hasta los años 70".

"Mediante la incorporación de esta tecnología, logramos mayores rendimientos, un factor realmente necesario en un país que, en los últimos 50 años, aumentó las exportaciones de trigo a la par del consumo interno", reconoció Abbate. "Esta es la única manera posible de enfrentar esta creciente demanda", añadió.

Asimismo, indicó que "el logro va en detrimento de la calidad panadera, pero no modifica el aporte nutricional ni la inocuidad del trigo".

A su vez, el especialista de Balcarce no dudó en asegurar que "lograr mayores rendimientos aumenta las posibilidades económicas del país".

Nueve cultivares, incontables beneficios

A Timbó, Baguette 680, Cedro, Baguette 802, SY 120, Basilio, Ciprés, Aviso y Lapacho los une el germoplasma francés que comenzó a introducirse en la Argentina a partir del 2000 y las buenas prácticas recomendadas por el INTA. Estos nueve cultivares permitieron superar la mítica barrera de los 110 quintales, tanto en secano como con riego convencional.

Las variedades tienen excelente comportamiento al vuelco, independientemente de la altura, que varió entre 76 y 89 centímetros y de ciclo largo o largo-intermedio, entre 101 y 119 días entre emergencia y espigazón.

Timbó fue obtenido por el Criadero Florimond Desprez en Francia a partir de la cruza de dos cultivares franceses, distribuido por Bioceres. Es de ciclo largo con 109 días entre emergencia y espigazón y posee requerimientos de vernalización -acumular horas de frio- para florecer. Tiene excelente comportamiento al vuelco, 83 cm de altura promedio en Balcarce. Es de Grupo de calidad 3.

Por su parte, Baguette 680 fue logrado por el Criadero Nidera a partir de cruzas de cultivares franceses. Es el de ciclo más largo dentro de este grupo de cultivares con 119 días a espigazón y bajos requerimientos de vernalización. Tiene muy buen comportamiento al vuelco, es un cultivar alto 89 cm de altura promedio. Pertenece al Grupo de calidad 2.

En tanto, Cedro fue obtenido por el Criadero Florimond Desprez, a partir la cruza de cultivares de origen francés ya difundidos en Argentina, inscripto por el Criadero ACA que realiza la multiplicación y distribución del cultivar. Es de ciclo largo (109 días a espigazón) con requerimientos de vernalización moderado. Tiene excelente buen comportamiento al vuelco, 78 cm de altura promedio, y se registra en el Grupo de calidad 3.

 

En cuanto a Baguette 802, se puede saber que fue logrado por el Criadero Serasem a partir de cruzas de cultivares franceses, distribuido por Nidera. Es de ciclo largo (111 días a espigazón) con altos requerimientos de vernalización. Posee excelente comportamiento al vuelco, 85 cm de altura promedio y Grupo de calidad 2.

SY 120 fue obtenido por Syngenta en Francia a partir de cruzas de cultivares franceses, es distribuido por el Criadero Buck Semillas. Es de ciclo largo-intermedio, el de ciclo más corto dentro de este grupo de cultivares (101 días a espigazón), excelente resistencia al vuelco, de 84 cm de altura promedio y Grupo de calidad 2.

Basilio fue logrado por el Criadero Florimond Desprez en Francia, a partir la cruza de cultivares de origen francés difundidos en Argentina, distribuido por Bioceres. Es de ciclo largo-intermedio con bajos requerimientos de vernalización. Tiene excelente comportamiento al vuelco, es cultivar más petiso de este grupo con 76 cm de altura promedio. Es de Grupo de calidad 2.

Por su parte, Ciprés fue obtenido por el Criadero Florimond Desprez, a partir la cruza de cultivares de origen francés, es multiplicado y distribuido por el Criadero ACA. Es de ciclo largo (108 días a espigazón), con requerimientos de vernalización. Tiene excelente comportamiento al vuelco y registra una altura promedio de 81 cm en Balcarce. Es de Grupo de calidad 2.

El cultivar Aviso fue obtenido en Francia y distribuido por el Criadero Limagrain. Es de ciclo largo (111 días a espigazón), con requerimientos de vernalización. Tiene excelente comportamiento al vuelco, con una altura promedio de 77 cm y Grupo de calidad 2.

Por último, Lapacho fue obtenido por el Criadero Florimond Desprez, a partir la cruza de cultivares de origen francés, distribuido por Sursem Semillas. Es de ciclo largo-intermedio (105 días a espigazón). Tiene excelente comportamiento al vuelco y es el más alto dentro de este grupo de cultivares (86 cm). Pertenece al Grupo de calidad 2.

Fuente: INTA

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291