14 de junio de 2020

DEPORTES

DEPORTES. Tras "meses durísimos", gimnasios y natatorios regresan a la actividad

Tras casi tres meses sin poder abrir sus puertas, los gimnasios, natatorios, salones de danza, pilates y yoga podrán volver a la actividad desde este lunes, de 8 a 20 horas.

Se trata de la segunda tanda deportiva que se habilita en la Fase 5, luego del retorno de los individuales al aire libre durante la semana que pasó.

Bajo un estricto protocolo y con un cupo máximo de público, quedarán habilitados luego de meses "durísimos", tal como explicaron algunos de los propietarios de gimnasios. 

Representantes de distintos establecimientos afirmaron estar 'conformes' con la medida que le permitirá volver al trabajo. Como en todos los rubros, se evaluará el desarrollo de la actividad y los próximos pasos a seguir. 

Las medidas adoptadas para la reapertura serán las siguientes:

- No contacto directo con otros individuos.

- Se reducirá la ocupación de las salas respetando la distancia mínima de una (1) persona por cada 4m², lo que significará una reducción de más del 50% de su capacidad.

- Determinación de sectores de trabajo y de materiales por zona.

- Suspensión de toda clase que implique contacto entre los socios/alumnos/clientes.

- Redistribución de equipamiento, de manera tal que quede un equipo de por medio o 2 metros de distancia entre bicicletas, cintas o máquinas del gimnasio.

- Demarcación de espacios en las áreas de atención al público/recepciones para que se mantenga la distancia de 2 metros entre personas.

- Se establecerá un sistema de turnos que dará comienzo en cada hora reloj y se extenderá por 45', momento en el que se procederá a la desinfección de los materiales y del local, no permitiendo el intercambio con los socios/alumnos/clientes del siguiente turno.

- Se exhibirá un cartel que comunique la capacidad máxima de socios/alumnos/clientes que pueden ser atendidos en cada turno.

- Se suministrará a los asociados alcohol en gel, rociadores con solución sanitizante (alcohol al 70%) tanto para el uso de las manos como de los implementos del gimnasio.

- Será obligatorio el correcto lavado de manos y uso de alcohol el gel (o líquido al 70%) frecuentemente durante el horario de atención, especialmente luego de la manipulación de los elementos.

INFRAESTRUCTURA

- Se deberá informar y capacitar a los empleados del gimnasio en reconocimiento de síntomas de la enfermedad de acuerdo con lo establecido en el decreto (206/2020 art. 15) y de las medidas de prevención del COVID-19 de acuerdo con la información oficial que comunica el Ministerio de Salud de la Nación.

- Los ambientes y equipamientos de trabajo serán higienizados antes del inicio de la jornada laboral y al finalizar la misma. Como así también, al finalizar cada clase, se repetirá el mecanismo de desinfección y control de insumos (alcohol en diferentes presentaciones, toallas descartables, solución lavandina diluida en agua).

- Se exhibirá un instructivo que informa las pautas que se deberán cumplir dentro del establecimiento en cuanto a la desinfección, al manejo del equipamiento y uso y cuidado de las instalaciones.

- Se incorporará en el acceso al gimnasio un paño con solución lavandina para que el socio/alumno/cliente realice la limpieza del calzado al ingreso, idénticas alfombras se colocarán en el acceso de cada salón de clases, según recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación.

- Se proveerá de insumos de higienización de manos en diferentes sectores del establecimiento para el lavado de recurrente de manos.

- Se colocará información gráfica en el lugar con recomendación y medidas de seguridad y prevención en todos los sectores.

RELACIONADO A LOS ALUMNOS

 Tomaremos como medidas de Prevención y Seguridad las que se enumeran a continuación:

- Comunicación previa con cada alumno para tomar conocimiento (mediante un cuestionario) si tiene o ha tenido sintomatología o factores de riesgo de contagio para permitir o restringir el acceso del mismo al lugar.

- Será obligatorio para el ingreso y permanencia el uso de barbijo o tapaboca.

- Deberán concurrir con toallas de manos personal para el aseo pre, intra y post clase o, en su defecto, toallas de mano descartables que proveerá el lugar

- Será obligatorio al ingresar al Establecimiento respetar todas las medidas de Prevención y Seguridad determinadas por el mismo (enumeradas en relación a la infraestructura).

- No se permitirá a los alumnos concurrir con acompañantes, en caso de hacerlo por necesidad, los mismos tendrán que esperar fuera de la Institución.

MOVIMIENTO DE GENTE PREVISTO SEGÚN LAS POSIBILIDADES DE ESPACIO

El impacto que tendría la reapertura de la industria del fitness, la salud y el rendimiento deportivo en cuanto a la circulación de personas es de 14 usuarios por hora promedio por establecimiento, en toda la ciudad, en relación a las condiciones establecidas y descriptas en el presente protocolo, lo que implicaría una reducción del flujo de gente de más del 50% que se daba de manera habitual.

Si establecemos una mayor amplitud horaria para desenvolver nuestra labor profesional, el volumen de personas circulante se diluiría considerablemente y reduciría las posibilidades de contagio, como así también podría ser más sustentable en un contexto que presenta notables pérdidas económicas. 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291