8 de mayo de 2018
Tango por los Bares en un ciclo consolidado en la agenda
cultural lugareña con presentaciones en diferentes bares, clubes y otros
espacios de la ciudad y la zona rural.
El mismo es organizado por el Municipio de Tandil.
Este año se han previsto 16 funciones más un gran cierre
junto a todos los artistas el 25 de noviembre en el Teatro del Fuerte. La
entrada es libre y gratuita.
Sobre el Club Paso
del Portillo
La institución fue fundada el 2 de junio de 1966, por
empleados y propietarios de la embotelladora de vinos del mismo nombre, que
tuvo vigencia en Tandil durante algo más de tres décadas. A raíz de una ley
nacional del año 1994, que estipulaba que el vino debía ser embotellado
exclusivamente en origen, la bodega local debió cerrar sus puertas y más de
medio centenar de personas quedaron sin trabajo. Pese a la lamentada situación,
el club mantuvo su vigencia. Durante varios años, entre otras actividades, presentó
equipos en la Liga de Fútbol Libre, que fue muy fuerte en el Tandil de los
sesenta y setenta. En la actualidad cumple un importante rol social en una
barriada cada vez más poblada.
Los amigos de
Zitarrosa
El local del bar presenta un decorado particularmente
tanguero y popular, pues allí funciona también, a partir de un convenio de
reciprocidad, el Club de Amigos de Alfredo Zitarrosa. Como es sabido, la plaza
y el monumento al cantautor oriental se encuentra exactamente enfrente de dicho
lugar. Y en el bar funciona el "Rincón de Zitarrosa". Pero además, en las
paredes se instalaron valiosas obras pictóricas de autores locales, como por
ejemplo José Martínez Pérez, Marta Tangorra, Pedro Caballero, Ida Cescatti,
Joaquín José "Pepe" Silva, entre otros.
Pero hay dos sorpresas más, para el jueves, por parte de los
anfitriones. Se estrenará el poema en décimas denominado "El Portillo de
Zitarrosa", por parte de su autor, Néstor Dipaola. La última estrofa dice lo
siguiente:
"Enfrente, histórico club/ que remite al mejor vino; /de la
bodega, el destino/ mostró su mejor virtud. /Brindamos a la salud/ con
mostrador y billares/ entre aromas de azahares/ con un jazmín y una rosa/
Portillo de Zitarrosa/ junto a Tango por los Bares".
Como si fuera poco, el cantor lugareño Horacio Morrone
destinará tres discos tangueros con su voz y con Norberto Matti en bandoneón,
que se presentará en la Universidad el 22 de septiembre venidero.
Habrá servicio de cantina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025