7 de septiembre de 2018
En el encuentro, expusieron representantes del Ministerio de
Agroindustria de la Nación, SENASA y ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza
Riachuelo), el organismo público que se desempeña como la máxima autoridad en
materia ambiental.
El objetivo de la jornada fue intercambiar información sobre
las exigencias de las normativas vigentes y trabajar junto con los municipios
de la provincia.
Se abordaron temas como el procedimiento de registro de los
fitosanitarios (SENASA), la evaluación de riesgo ambiental para la salud humana
(ACUMAR), directrices elaboradas por el grupo de trabajo interministerial sobre
Buenas Prácticas en materia de Aplicación de Fitosanitarios; Principios que
deben regir las políticas públicas y recomendaciones para mejorar la adopción
de Buenas Prácticas (Ministerio de Agroindustria Nación), reflexiones sobre
formulación de propuestas para el abordaje de conflictos (Ministerio de
Agroindustria Buenos Aires), experiencias de Trenque Lauquen y Pergamino en el
control de las aplicaciones de fitosanitarios.
Diribarne mencionó el compromiso existente en
"enfocarse y trabajar especialmente en la aplicación de los protocolos de
buenas prácticas, la prevención y la sensibilización".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025