5 de noviembre de 2025
Con las actividades, se buscó acompañar y fortalecer el trabajo de las mujeres del ámbito rural, articulando acciones de capacitación, salud, género y producción.
En el marco del Mes de la Mujer Rural, el Municipio de Tandil llevó adelante una serie de acciones y jornadas en diferentes localidades del partido, con el objetivo de reconocer, visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres rurales en la vida social, económica y productiva de la comunidad.
Las actividades se desarrollaron en el marco del programa Mujeres Transformadoras, una política pública que desde hace cinco años impulsa la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, promoviendo la participación, la autonomía y el desarrollo integral de las mujeres en distintos sectores del territorio.
Dentro de este programa, la línea Mujeres Rurales busca acompañar y fortalecer el trabajo de las mujeres del ámbito rural, articulando acciones de capacitación, salud, género y producción.
En esta edición, las acciones se concretaron a través de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, la Dirección de Género y Diversidad, la Dirección de Salud Comunitaria, la organización Con Vos y el Clúster Quesero de Tandil, en el marco de la Ordenanza Municipal N°18852/2025, que instituye la conmemoración local del Día Internacional de la Mujer Rural.
Durante todo el mes de octubre se realizaron encuentros itinerantes en Azucena, Vela, Gardey, De la Canal y Fulton, donde se convocó a mujeres de distintos ámbitos, instituciones, clubes, escuelas y organizaciones locales, para compartir espacios de diálogo, capacitación y reflexión.
Las jornadas incluyeron charlas participativas sobre derechos, desafíos y oportunidades de las mujeres rurales, espacios de salud y concientización junto a la organización Con Vos y el Clúster Quesero de Tandil, y talleres de fortalecimiento productivo impulsados por la Secretaría de Desarrollo Productivo, orientados a potenciar los proyectos de emprendedoras rurales.
La secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio, destacó que "estas instancias de encuentro son fundamentales para seguir construyendo redes de trabajo entre mujeres rurales, visibilizar su rol en el territorio y acompañarlas en el desarrollo de sus iniciativas productivas y comunitarias".
El cierre del Mes de la Mujer Rural tuvo lugar durante la Kermese Rural y el Concurso de Asadores, donde las emprendedoras rurales participaron con sus productos, compartiendo su trabajo con la comunidad.
Además, las integrantes de la organización Con Vos realizaron una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, junto al Clúster Quesero, a través de la iniciativa de los "quesos rosas", que busca promover la prevención y el acceso al control mamario.
Estas acciones consolidan espacios de participación, capacitación y desarrollo en las zonas rurales del partido y refuerzan el compromiso del Municipio de Tandil con la equidad territorial y de género, en el marco de una política pública sostenida como es el programa Mujeres Transformadoras.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de noviembre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de noviembre de 2025