8 de marzo de 2022

INDEC

INDEC. Siete de cada diez mujeres tienen menos de 18 años de aportes al jubilarse

Siete de cada diez mujeres alcanzan la edad jubilatoria con menos de 18 años de aportes, y también son más propensas a atravesar situaciones de desocupación y subocupación que los varones.

Así lo reveló el "Dosier estadístico en conmemoración del 111° Día Internacional de la Mujer" que elaboró el INDEC. Según ese documento, al alcanzar la edad de retiro, algo más de cinco de cada diez varones tienen menos de 18 años de aportes, mientras que esa proporción se eleva a más de siete de cada diez entre las mujeres.

"La situación en el mercado laboral se refleja en la etapa de retiro: las mujeres en edad de jubilarse cuentan con menos años de aportes que sus pares varones y recurren a una moratoria en mayor proporción, como consecuencia, esto se refleja en menores haberes jubilatorios", indicó el documento.

Para el organismo, el 56,2% de los varones y el 72,2% de las mujeres llegan a la edad del retiro jubilatorio con menos de 18 años de aportes porque se suman períodos de inactividad, desempleo y/o informalidad. Además, mientras ocho de cada diez mujeres que perciben jubilaciones acceden a través de moratorias, entre los varones esa proporción es de algo más de cuatro de cada diez.

Así, el INDEC puntualizó que por cada $100 que un varón percibe por una jubilación, una mujer recibe $90.

Entre las mujeres aportantes de 59 años, casi la mitad tiene aportes derivados de casas particulares y monotributo, mientras que entre los varones de 64 años predominan los del sector privado en relación de dependencia, de acuerdo con el dossier.

En las edades centrales (30-64 años), 63 de cada 100 mujeres se encuentran empleadas; entre los varones, la relación es 86 de cada 100.

Por otra parte, la moratoria aprobada por Ley 26.970 permite regularizar la falta de aportes de las mujeres desde los 18 años hasta la fecha límite de regularización del 31 de diciembre de 2003.

En 2019, la Anses prorrogó la vigencia de la moratoria hasta julio de 2022 pero no alteró la fecha de corte de 2003. En consecuencia, en unos cuatro meses vence esta moratoria y las mujeres con 60, desocupadas y sin los años de aportes requeridos, deberían esperar hasta los 65 años para acceder a la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM), que otorga un 80% del haber previsional mínimo.

En el dossier, el INDEC evaluó que a pesar de contar con niveles más altos de educación formal, las mujeres "participan en menor medida en el mercado laboral y, cuando lo hacen, son más propensas a situaciones de subocupación horaria y desocupación".

"Con mayor presencia en sectores vinculados a los cuidados, tienen menores posibilidades de acceso a puestos de decisión y perciben ingresos más bajos. Esta situación se da en paralelo con una mayor participación femenina en las actividades domésticas y de cuidado de niños y niñas al interior del hogar, lo que las hace más propensas a trabajar desde sus domicilios, con la sobrecarga que esto conlleva", añadió.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Notas relacionadas

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
La tandilense Karina Dobal tuvo una destacada actuación en el Rally Legend de San Marino

6 de octubre de 2025

JUEVES Y VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

JUEVES Y VIERNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
JUEVES Y VIERNES.
Con doble fecha de lujo y entrada gratuita, culmina la primera edición de "Suena Tandil"

6 de octubre de 2025

CUIDADOS PALIATIVOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

CUIDADOS PALIATIVOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CUIDADOS PALIATIVOS.
Este miércoles se hará una jornada de concientización en la explanada del Hospital Santamarina

6 de octubre de 2025

EFEMERIDE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Día Internacional de los Inquilinos: una fecha para visibilizar derechos

6 de octubre de 2025 15:10

Esta efeméride fue establecida en 1986 por iniciativa de la Organización Francesa de Inquilinos, y ratificada por la Unión Internacional de Inquilinos (IUT).

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Luz que abraza: claves para iluminar tu hogar sin matar el alma

6 de octubre de 2025 14:10

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Gimnasia goleó a Independiente y se afirma en la punta

6 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Intervención del Grupo Halcón evitó una tragedia en una vivienda de calle Thomas

6 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Vecinos atraparon a un ladrón tras robar una bicicleta

6 de octubre de 2025

FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FOTOS.
Balance positivo en el cierre de Expotan 2025

5 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas inauguró su nueva sede

5 de octubre de 2025

SÁBADOS DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADOS DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADOS DE OCTUBRE.
El Hospital Santamarina realiza mamografías gratuitas a mujeres de localidades rurales

5 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291