20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero

Nancy Guerrero . "Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

La Directora Médica del Hospital de Niños "Blanco Villegas", doctora Nancy Guerrero, dialogó con Radio Voz y brindó detalles sobre la situación epidemiológica de la tos convulsa (coqueluche), una enfermedad que continúa en ascenso en el país y que llevó a las autoridades sanitarias a emitir una alerta.

Guerrero explicó que desde fines de 2024 se registra un incremento sostenido de casos en América y, particularmente, en Argentina. "El mayor número se concentra en Tierra del Fuego, Ciudad de Buenos Aires y la Provincia, y en lo que va del año se duplicaron", señaló.

La vacunación, clave en la protección

Uno de los ejes de la entrevista estuvo puesto en el descenso de las coberturas vacunales, que hoy rondan el 74 %, lejos del nivel necesario para evitar la circulación del germen.

"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección. Eso genera una población vulnerable y la enfermedad aprovecha ese escenario", dijo.

Recordó que el calendario nacional prevé cinco dosis: a los 2, 4, 6 y 18 meses, más el refuerzo del ingreso escolar. Además, enfatizó la importancia de la vacuna en embarazadas desde la semana 20, ya que los recién nacidos dependen de la inmunidad materna. "Vacunar durante el embarazo reduce en un 80 % la mortalidad en bebés menores de tres meses", subrayó.

También recomendó vacunar a convivientes y cuidadores de niños pequeños, así como a personas con enfermedades crónicas.

Síntomas: cuándo consultar

En adultos y adolescentes, la coqueluche puede pasar desapercibida:

tos seca prolongada sin fiebre,

ausencia de mucosidad,

síntomas leves que se extienden por semanas.

"Los cuadros respiratorios prolongados sin causa clara deben ser evaluados, porque esas personas pueden contagiar", remarcó.

En bebés, los signos son más sutiles y peligrosos:

episodios de ahogo,

cambios de coloración,

pausas respiratorias,

vómitos después de la tos.

Tratamiento y prevención

El tratamiento consiste en un antibiótico por cinco días y en el aislamiento de los casos activos para cortar la transmisión.

Guerrero remarcó que "las vacunas están disponibles, los centros de salud pueden ver la libreta digital y completar esquemas fácilmente".

"Nos vacunaron a nosotros; ahora nos toca a nosotros vacunar"

La médica reflexionó sobre la pérdida de confianza social tras la pandemia:

"La era previa a las vacunas era la de la muerte por enfermedades infecciosas. Hoy tenemos un calendario amplio y gratuito, y no estamos aprovechando esa oportunidad".

Guerrero cerró llamando a recuperar prácticas esenciales: "La vacunación salva vidas. Y es una herramienta al alcance de todos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291