23 de septiembre de 2021

CERRO LEONES

CERRO LEONES. Se viene una nueva edición de la Fiesta popular del Picapedrero

Cada año, vecinas, vecinos, instituciones y organizaciones sociales de esa comunidad se organizan en torno a la Fiesta Popular del Picapedrero, iniciativa cultural y punto de encuentro que pone en relieve el oficio del picapedrero, el valor de la piedra, el patrimonio, las luchas y la historia de ese sector productivo tan representativo de la región. La primera edición se llevó a cabo en 2018 y puso en la agenda pública el Paraje Cerro Leones, lugar emblemático donde se instaló, a fines del siglo XIX, la primera cantera de la ciudad. Desde allí y con destino a distintos puntos del país, partió la piedra que retrató el paisaje urbano argentino, con los adoquines hechos artesanalmente por picapedreros inmigrantes, quienes llegaron a nuestras sierras con la esperanza de un mundo mejor. La historia también da cuenta de las jornadas de lucha de estos trabajadores quienes impulsaron la consolidación de organizaciones sindicales y llevaron adelante medidas contundentes, como la huelga grande de 1906. Los trabajadores se rebelaron ante las condiciones paupérrimas en las que desempeñaban su labor y las familias, entre ellas las mujeres, tuvieron un rol fundamental en el sostén y acompañamiento en esa medida de fuerza.

El Cerro de los Leones, como se llamó en sus inicios, palideció ante el progresivo abandono de los trenes y de la industria minera. La cantera cerró sus puertas y el barrio perdió su emblema.

La Fiesta Popular del Picapedrero animó a su comunidad en la recuperación de su historia y de una identidad común, en una barriada hoy heterogénea, integrada por antiguos pobladores descendientes de picapedreros y nuevos vecinos que eligen ese paraje para vivir y desarrollarse. 

La IV Fiesta Popular del Picapedrero se realizará en la Plaza de la Democracia, donde se instalarán emprendedores de la economía social y solidaria, artistas y músicos populares que acompañan la iniciativa.

También se exhibirán en las Escuela Primaria Nº 4, Escuela Secundaria Nº 16, Jardín de Infantes Nº 915 y Escuela Primaria de Adultos) proyectos educativos desarrollados por docentes y estudiantes. La Escuela Técnica Nro 5 estará transmitiendo en vivo a través de su radio.

Entre otros actores involucrados también se suman la Murga Guardianes de Piedra, la Biblioteca de Cerro Leones y el Club Figueroa. Este año, la cantina será a beneficio del Club y la Biblioteca con el espíritu de colaborar con el acondicionamiento de la infraestructura y recuperarse de los robos que hubo recientemente en las instalaciones.

Participan y constituyen parte central en la organización el Centro Comunitario y el Centro de Salud, así como también el Punto de Extensión Territorial de la UNICEN que funciona desde 2019 en las instalaciones del legendario Bar del Cerro. Es importante destacar asimismo que esa comisión organizadora articula con el Municipio de Tandil y con la UNICEN, a través de su Secretaría de Extensión que desde 2017 tiene su Punto de Extensión Territorial situado en el barrio y que a través de ella se articula con diferentes actores de la comunidad universitaria. Este año participan Cultura UNICEN, la Facultad de Arte y la Facultad de Ciencias Humanas.

La Fiesta Popular del Picapedrero ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la ciudad. Es una gran oportunidad para que todos los tandilenses disfruten de ese paraje que guarda la historia del primer Tandil, sus primeros habitantes y sus historias de lucha popular. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291