26 de noviembre de 2020

Política

Política. Se ultiman detalles para la realización de la Cumbre de Mercociudades que presidirá Tandil

"Gestión Asociada para el Desarrollo" es el título de la convocatoria al evento más importante de la Red que reúne a más de 360 ciudades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Ecuador, Uruguay y Venezuela y de la que Tandil mantendrá la presidencia por un año.

La intención de las autoridades comunales para la presidencia que comenzará a ejercer Tandil es avanzar en el desarrollo de una agenda que tenga como ejes centrales la gestión asociada entre los gobiernos y la sociedad civil, favoreciendo la implementación de alianzas; diseñar un plan programático que permita aportar herramientas a los miembros de la red para la aplicación de estrategias conjuntas con el entramado social en la gobernanza de los territorios; profundizar la articulación existente entre Mercociudades con otras redes de la región; afianzar el programa "La Diversidad que hay en ti", iniciado en la Presidencia de La Paz; fortalecer el programa de Cooperación Sur-Sur y consolidar el desarrollo del Instituto de Turismo de Mercociudades, entre otras acciones.

Todas las instancias de la cumbre como del año de presidencia de Tandil se reflejarán en la página web https://mercociudadestandil.com/.

El miércoles 2 de diciembre a las 16 hs. se llevará a cabo la Apertura de la Cumbre y esa misma tarde comenzarán las reuniones de las Unidades Temáticas y de la Dirección Ejecutiva. Además se ofrecerán contenidos audiovisuales e Información destacada en el escenario principal, se abrirán los espacios de los stands virtuales y se iniciará el ciclo de seminarios. Algunas de esas actividades podrán ser seguidas por la población por las redes sociales del municipio o Mercociudades, lo que será comunicado oportunamente.

El jueves está prevista la reunión del Consejo de Mercociudades para repasar las acciones realizadas en el año en curso y planificar las de 2021 con miras a los Acuerdos a ser alcanzados en la Asamblea General.

También se realizará el Café Virtual denominado "Universidades Públicas & Mercociudades: La Universidad que queremos para la ciudad que soñamos", que contará con la presencia de integrantes de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y de diversas universidades de la región.

En esa jornada continuarán los seminarios y actividades específicas en el escenario principal y en los stands virtuales, a partir de un desarrollo de tecnología local, implementado por la necesidad de no poder realizar la cumbre en forma presencial.

El viernes se realizará la Asamblea General, máxima instancia de decisión de la Red de Mercociudades, espacio en el que se debatirá el posicionamiento político, aspectos del funcionamiento, lo realizado durante la Presidencia en ejercicio y se establecerán las nuevas metas para el año que se inicia, además de renovar las autoridades y responsables de las instancias temáticas.

 

Seminarios temáticos

 

Entre las actividades propuestas para la cumbre se encuentran una serie de cinco seminarios temáticos públicos, en los que podrán participar representantes de ciudades miembros de la Red, organizaciones sociales, instituciones académicas, empresas vinculadas a las temáticas y público en general.

 

El Cronograma tentativo de seminarios es el siguiente:

 

Miércoles 2 de diciembre

 "Movilidad en tiempos de COVID-19, nuevos retos urbanos"

 "Construyendo puentes hacia el desarrollo local, financiamiento y gobiernos locales"

Jueves 3 de diciembre

 "Universidades públicas y Mercociudades: La Universidad que queremos para la ciudad que soñamos"

"Cultura, género y juventud: una asociación imprescindible para el desarrollo"

"Acción local y global: estrategias de Cooperación de las Redes de Ciudades"

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales
solo suscriptos

Solo suscriptos

En los dos fines de semana de largos viajaron más de dos millones de turistas

23 de junio de 2025 11:06

721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un auto chocó a dos vehículos que estaban estacionados

22 de junio de 2025 22:06

CLIMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

CLIMA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CLIMA.
Sin reportes de emergencias por viento, pero se mantiene la alerta amarilla

22 de junio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
El partido entre Santamarina y Olimpo fue reprogramado por el alerta meteorológico

22 de junio de 2025

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
Se anuncia probabilidad de nevadas en Tandil

22 de junio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina visitará a Olimpo este domingo

21 de junio de 2025

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
Alerta: Se anuncian vientos fuertes para Tandil y la zona

21 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291