17 de junio de 2019

Sociedad

Sociedad. Se presentó la página web de la Mesa GIRSU

El jueves se realizó la presentación oficial de la página web de la Mesa GIRSU, en el marco de las actividades por la semana del ambiente. Si bien la página se encontraba activa y disponible desde enero del 2019, los contenidos se fueron actualizando hasta un nivel que merecía, de acuerdo a la Mesa, hacerlos públicos.

En la presentación, los integrantes de la Mesa GIRSU repasaron los comienzos de la Mesa en julio del 2016 y cómo surgió la idea de tener un canal de comunicación con la ciudadanía. La página [www.mesagirsu.org] busca cumplir esta función, brindando información a los ciudadanas y ciudadanos de Tandil interesados en la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) sobre la situación local. Al mismo tiempo, los integrantes de la Mesa expresaron su deseo de que sea también un medio para que la ciudadanía se comunique con la Mesa a través del formulario de contacto que se encuentra al final de la página.

Las actividades de la Mesa

En la página, dentro de la pestaña "Nosotros" pueden encontrarse los proyectos de ordenanza presentados por la Mesa a través de la Banca XXI, así como el proyecto de institucionalización de la Mesa GIRSU, presentado en 2017 a través del bloque del Frente para la Victoria. Al respecto, manifestaron que siguen sin tener respuestas con respecto a todos los proyectos presentados. El de grandes generadores de residuos cumplió ya un año desde su presentación y el de los contenedores lleva más de 6 meses.

El Monitor GIRSU

Una sección importante de la página es el espacio dedicado a los indicadores de recuperación de materiales y de toneladas dispuestas en el relleno sanitario, llamado Monitor GIRSU, que toma actualmente como referencia el año 2017. Si bien los datos relacionados al relleno son los mismos que los publicados en el portal de indicadores del Municipio, se incluyen indicadores que buscan extraer la información relacionada a estos datos. Uno de estos indicadores es la tasa promedio de crecimiento de los residuos dispuestos, actualmente del 4,42 %. Como figura en la página, esta cifra indica que, de seguir creciendo a este ritmo, en 18 años se duplicará la cantidad anual de residuos dispuestos.

Con respecto a la recuperación, los datos que se publican difieren de aquellos publicados en el portal de indicadores del Municipio. Primero, porque se incluye información relacionada al trabajo de los cartoneros obtenidos a través del Censo 2019 que realiza la cooperativa de recuperadores con la UNICEN, y que en el portal municipal no se tienen en cuenta. Segundo, porque se solicitó al Taller Protegido y a CIANE los datos de los materiales efectivamente recuperados (vendidos) en 2017, constatando que difieren mucho de los datos publicados en el portal de indicadores municipal, donde la cantidad de toneladas publicadas duplica lo efectivamente recuperado por las instituciones.

El mapa interactivo ¿Dónde reciclo?

Una de las herramientas que la Mesa pone a disposición de los ciudadanas y ciudadanos en su página, es el mapa un mapa interactivo donde pueden consultarse dónde pueden llevarse los reciclables, especificando en cada caso qué materiales se reciben, el horario de atención y un contacto. Este mapa puede estar incompleto y la Mesa solicita a los usuarios que notifiquen si conocen un lugar de recepción de reciclables que no figure en el mapa.

La línea de tiempo de la GIRSU

Finalmente, se presentó un proyecto en curso que se incluye en la página, que está relacionado al trabajo de investigación que realiza el representante de la UNICEN en la Mesa. Se trata de la línea de tiempo de la GIRSU en Tandil. Si bien manifestaron que se trata de una herramienta en construcción, en la misma figuran algunos de los hitos que forman parte de la historia de lo que, consideran, será un día una gestión integrada de los RSU de Tandil. En este caso también se solicita a los usuarios que se comuniquen con la Mesa para ampliar la información que la herramienta contiene.

Al cerrar el acto, los integrantes de la Mesa manifestaron su disconformidad con la falta de respuesta al pedido de acceso a la información pública que realizaron hace ya un mes en el marco de la ordenanza 15.931. Al respecto, comunicaron que evalúan qué medidas pueden tomar para exigir el cumplimiento de la ordenanza, ya que entienden que es un instrumento genuino para acceder a datos importantes para pensar proyectos que avancen hacia una gestión integrada de los RSU.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291