25 de noviembre de 2024

Nacionales

Nacionales. Se podrá pagar 40% menos de impuestos comprando online en EEUU

El Gobierno nacional implementará a partir de
diciembre un conjunto de medidas que simplificarán y abaratarán las compras
online en el exterior. Entre los cambios principales se encuentra la ampliación
del límite de pequeños envíos vía courier, que pasará de USD 1.000 a USD 3.000,
y una reducción de aranceles para artículos personales importados. Un informe
privado analizó el cambio normativo y encontró que se puede ahorrar, en
promedio, un 40% al comprar afuera bienes que muchas veces son más costosos en
el mercado local.

Según lo anunciado, los primeros USD 400 de
cada envío estarán exentos de aranceles y de la tasa estadística, quedando
únicamente sujeto al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 21%. En los
montos que excedan ese umbral, se aplicarán los impuestos habituales,
alcanzando hasta el 38% en algunos casos. Con estos cambios, el Gobierno busca
ofrecer una alternativa económica para quienes realizan compras de productos
tecnológicos e indumentaria en plataformas como Amazon.

Un análisis comparativo realizado por
Fundación Ecosur sobre 24 productos mostró que el 88% de ellos resultaron más
baratos comprándolos en el exterior con las nuevas condiciones. En promedio,
los precios relevados son 40% más bajos en Amazon que en tiendas locales,
considerando un tipo de cambio correspondiente al dólar MEP.

 

Diferencias
de precio en productos electrónicos

En el segmento de productos electrónicos, la
brecha de precios entre las compras internacionales y las locales se amplía
considerablemente. Según el relevamiento, los consumidores podrían pagar en
promedio 50% menos en Amazon que en las tiendas argentinas.

Entre las categorías con las mayores
diferencias se destacan los auriculares (-66%), las tablets (-57%), los
celulares (-55%) y las notebooks (-54%). Además, productos específicos como los
auriculares Samsung Galaxy Buds Pro 2 resultan hasta 73% más económicos en el
exterior. Otros ejemplos incluyen el iPhone 16 PROMAX, con un ahorro promedio
del 71%, y el reloj Garmin, que presenta una diferencia del 63%.

Para optimizar los ahorros, el análisis asumió
la utilización del dólar MEP como medio de pago. Este método permite evitar el
recargo del dólar tarjeta (que incluye el 30% del impuesto PAIS y el 30% por el
adelanto de Ganancias) y obtener un tipo de cambio más favorable.

 

Impacto
en la compra de indumentaria

En cuanto a la indumentaria, el estudio mostró
que los productos relevados son, en promedio, 25% más baratos en Amazon que en
el mercado local. Las mayores diferencias de precio se observaron en buzos y
camperas (-59%), remeras (-18%) y pantalones (-13%).

Entre los productos analizados, la campera
Adicolor Classic de Adidas presentó una reducción del 72% en su precio al ser
adquirida en el exterior. La campera Softshell Columbia y los jeans Levi's
Premium Ribcage Straight Ankle también mostraron diferencias significativas,
con descuentos del 65% y 57%, respectivamente.

Las medidas de exención arancelaria aplican
principalmente a compras inferiores a los USD 400. Esto hace que muchos
consumidores opten por dividir sus adquisiciones en varios envíos para
maximizar los beneficios. Además, la nueva normativa permite realizar el pago
tanto en pesos como en dólares, siendo más conveniente para los compradores
realizar la transacción con dólares adquiridos previamente al tipo de cambio
MEP.

 

Análisis
de conveniencia

Con los cambios anunciados, adquirir productos
en Amazon o en otras plataformas internacionales puede representar un ahorro
significativo para los consumidores argentinos. Al ser considerados envíos
personales y ajustarse a los nuevos límites de importación, muchos artículos
estarán exentos de aranceles adicionales, debiéndose abonar únicamente el IVA.

Del total de productos relevados en este
informe, se concluyó que importar desde Amazon resulta más económico en la gran
mayoría de los casos. La diferencia promedio del 40% en los precios genera un
atractivo fuerte para los consumidores que buscan alternativas frente al
elevado costo de los productos en el país.

Por otro lado, la normativa se encuentra
alineada con la estrategia de ofrecer mayores facilidades para el ingreso de
bienes de consumo, a la vez que intenta estimular el acceso a tecnología e
indumentaria con precios más competitivos.

 







































FUENTE: INFOBAE

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291