29 de diciembre de 2022

TENIENDO EL TURNO PARA RENOVARLA

TENIENDO EL TURNO PARA RENOVARLA. Se podrá circular con la VTV vencida en la Provincia

El gobierno bonaerense habilitará a los vehículos con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida a circular de todas formas pese a no haber realizado la gestión.

La medida, la cual aún no fue oficializada, responde al colapso del sistema de chequeos vehiculares de cara al inicio de la temporada de verano 2022-2023, para la cual se espera una circulación por rutas mayor a la normal.

Pese a que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires habilitará esta opción de forma inminente, no aplicará a todo dueño de un vehículo con la VTV vencida: sólo podrán gozar de esta prórroga quienes tengan un turno pendiente para el trámite que no pudieron hacer este mes de diciembre.

Además, el turno que servirá como justificación ante la falta de la verificación técnica debe haberse gestionado antes del vencimiento de la oblea anterior, según confirmaron fuentes bonaerenses al medio El Día.

El objetivo es facilitar el tránsito en rutas durante el verano ante la fuerte demanda de turnos para realizar la VTV observada en los meses previos y así impulsar el turismo, principalmente en la Costa Argentina.

La VTV se debe realizar todos los años y sirve para certificar el buen estado de un vehículo, avalando así la libre circulación vial al cumplir con todas las normas de seguridad. Esta aplica tanto a vehículos pesados como automóviles y motos.

VTV: ¿CADA CUÁNTO TIEMPO SE REALIZA EL TRÁMITE?

En CABA, la VTV es obligatoria para todos los vehículos particulares con más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros de uso, y para todas las motos particulares con más de 1 año.

Por otro lado, en la Provincia de Buenos Aires, el trámite aplica para todos los vehículos de más de 2 años de antigüedad.

En ambos casos, el trámite deberá renovarse anualmente, una vez que el documento esté por vencer. Si se trata de transporte destinado a brindar un servicio, la periodicidad cambia:

- Vehículos dedicados al transporte de personas de hasta 9 plazas: en el caso de que el vehículo tenga una antigüedad entre 6 meses y dos años, la revisión es una vez por año. En el caso de que la antigüedad sea superior, la revisión pasa a ser semestral

 

- Vehículos dedicados al transporte de mercaderías/varios: en el caso de tener una antigüedad igual o menor a 20 años, la revisión es anual. En el caso de que la antigüedad sea superior, la revisión pasa a ser semestral

VTV: ¿QUÉ CONTROLA Y QUÉ HAY QUE TENER A PUNTO?

La Verificación Técnica Vehicular consta de un chequeo integral del vehículo, por lo que se revisa una amplia serie de puntos. Todo lo que controla:

Sistema de escape: emisión de gases, humo y ruido.

Sistema de frenos: eficacia de los frenos de servicio y de mano.

Neumáticos: chequeo de dibujo y llantas.

Sistema de suspensión: amortiguadores, elásticos y parrilla de suspensión.

Sistema de dirección y tren delantero: caja de dirección, ruedas, rótulas y extremos de dirección.

Seguridad y emergencia: apoyacabezas en asientos delanteros, cinturones de seguridad, matafuegos y balizas.

Chasis: paragolpes, parabrisas, limpiaparabrisas y chasis.

Luces: en buen estado y sin faltantes.

Documentación del vehículo.

Tarjeta GNC, en caso de que el vehículo tenga un equipo a gas.

 

VTV EN PBA: ¿CUÁNTO TIEMPO SE PUEDE CIRCULAR CON LA OBLEA VENCIDA?

La vigencia de la VTV se extiende durante un año desde la fecha de su realización y aprobación. Previo a que finalice este plazo de tiempo, los titulares deberían realizar nuevamente la verificación ya que al día siguiente del vencimiento el vehículo comienza a circular en infracción.

Ahora, la Provincia de Buenos Aires quiere extender este período un tiempo extra de cara a la temporada de verano, aunque siempre con turno reservado.

 

VTV: ¿CUÁNTO CUESTA EN CABA Y PBA?

En los primeros meses del 2023 comenzará a regir un aumento del 131% en el trámite de la VTV para la Ciudad de Buenos Aires. El incremento se realizará en dos partes, una en febrero y la otra en mayo. Así, el proceso pasará de valer $ 4.024 a $ 7.242 en febrero y $ 9.296 en mayo.

En el caso de las motos, el valor pasará de los $ 1.513 actuales hasta los $ 2.723 en febrero y los $ 3.495 en mayo.

En provincia de Buenos Aires las tarifas son las siguientes:

Motovehículos: $ 950

Vehículos con un peso de hasta 2500 kilos: $ 3.150

Vehículos que superen los 2500 kilos: $ 5.670

Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2500 kilos: $ 1.575

Remolques, semirremolques y acoplados que superen los 2500 kilos: $ 2.835

Los discapacitados motrices están exentos de abonar la tarifa de la VTV. Para ello deberán presentar el Certificado de Discapacidad emitido por el Ministerio de Salud de la Nación o de la Provincia de Buenos Aires.

 

FUENTE: CRONISTA.COM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TEATRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TEATRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TEATRO.
¡Calzonudo y Punto!: la comedia de Marcos Casanova cumple 15 años

18 de septiembre de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
Las películas en el Espacio INCAA UNICEN

18 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un motociclista murió en un choque en 14 de Julio y 25 de Mayo

18 de septiembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Multitudinaria marcha en defensa de la Universidad Pública en Tandil

17 de septiembre de 2025 19:09

La manifestación coincidió con el rechazo en Diputados al veto presidencial sobre las leyes de financiamiento universitario y de salud pediátrica.

CALLE SUIZA 1988
solo suscriptos

Solo suscriptos

Está próximo a inaugurar el Espacio Cultural Rosa de los Vientos Arte Popular

17 de septiembre de 2025 18:09

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Mercado Alimenticio Barrial llevará sus productos a la estación de trenes

17 de septiembre de 2025 18:09

GRATUITA
solo suscriptos

Solo suscriptos

GRATUITA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GRATUITA.
El Sistema Integrado de Salud Pública inicia la campaña de vacunación contra Dengue

17 de septiembre de 2025

SERVICIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO.
El Municipio comenzó las obras de construcción de un nuevo pozo de agua

17 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Por qué las empresas eligen Global Sources para productos de salud y belleza

17 de septiembre de 2025

SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE.
La Big Band Regional en la Semana de las Artes: El Cascanueces, jazz y apoyo al Conservatorio

17 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Julio Pagola: "La inseguridad en Tandil no es una percepción, es una realidad"

17 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Un corte dejó a media ciudad sin luz

17 de septiembre de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Política.
Topo Rodríguez volvió a defender la Ley de Zona Fría

17 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291