3 de junio de 2025

GALERÍA DE FOTOS

GALERÍA DE FOTOS. Se marchó en Tandil a diez años del primer Ni Una Menos

Diez años después del primer Ni Una Menos, se volvieron a ocupar las calles de Tandil para reafirmar una lucha que sigue vigente.

Un importante número de manifestantes se concentró este lunes 3 de junio en la Plaza Independencia y recorrió las calles céntricas de Tandil para conmemorar los diez años del movimiento Ni Una Menos.

La convocatoria local fue organizada por la Mesa Intersectorial de Prevención y Abordaje de la Violencia Familiar y por razones de Género y por la Asamblea Transfeminista Tandil, que leyeron un documento conjunto durante el acto central.

Las organizaciones recordaron que fue el crimen de Chiara, asesinada por su novio en Rufino en 2015, el que catalizó una reacción masiva en todo el país. Aquel hecho, dijeron, puso en palabras lo que muchas personas ya vivían: la violencia estructural y el disciplinamiento patriarcal. "Nos encontraron con nuestros carteles y nuestras voces, pero también incomodamos a quienes preferían que no hablemos del patriarcado", señalaron en el texto leído desde el escenario.

El documento hizo hincapié en la memoria colectiva como herramienta política, remarcando que el feminismo no comenzó en 2015, sino que es heredero de luchas históricas protagonizadas por mujeres y disidencias que supieron abrirse paso "a los codazos", tanto en espacios institucionales como en los vínculos familiares y cotidianos.

Las organizaciones también marcaron una lectura crítica del contexto actual. Señalaron que el movimiento feminista responde a "los permanentes ataques del sistema patriarcal" y también "al neoliberalismo cruel hoy promovido por su mejor títere: Milei". Desde ese lugar, asumieron el compromiso de seguir interpelando al presente con fuerza colectiva.

Durante la lectura, se aclaró que las movilizaciones no se reducen a los femicidios o travesticidios. "Lo que repudiamos es todo el entramado de violencias machistas que hacen nuestras vidas más precarias", indicaron. En ese marco, rechazaron una noción de libertad basada en el mercado y en la falsa promesa de autonomía individual. En cambio, defendieron una libertad ligada al derecho a decidir sobre los cuerpos, a circular sin acoso, a vivir sin convivir con agresores y a habitar el disfrute, el arte, la crítica y los cuidados.

"El problema no es el aborto, el problema es el hambre, el no acceso a la vivienda, la desocupación y la precariedad que impiden planificar nuestras vidas y proyectar futuros dignos", advirtieron en otro tramo del texto. En ese sentido, destacaron los 20 años de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y reafirmaron la defensa de leyes como la ESI y la Ley de Identidad de Género.

El documento remarcó que cada 3 de junio representa un hecho político en sí mismo, al que se llega con consensos trabajados colectivamente, a pesar de las diferencias internas. "Nos comprometemos en cada abrazo y cada mirada cruzada, entre quienes nos conocemos y con quienes no, a nunca bajar los brazos", afirmaron.

También hubo referencias a luchas convergentes, como la defensa del sistema previsional, la salud pública, la ciencia, la tecnología y la educación en todos sus niveles. Se mencionó específicamente el respaldo a quienes sostienen espacios comunitarios, a personas con discapacidad, a quienes padecen enfermedades crónicas, a los pueblos originarios, a las trabajadoras de salud, educación y crianza, y a las ollas populares.

En otro tramo, se valoró que la asamblea local tenga un carácter transfeminista y que esté integrada por quienes también protagonizan las marchas del orgullo en la ciudad. "Sabemos que lo que nos horroriza también nos activa", afirmaron, y celebraron que la furia trava también sea parte del movimiento.

Sobre el final, se leyó un listado de consignas que sintetizaron la amplitud de las demandas. Entre ellas, se repitió la fórmula: "Sin políticas de género jerarquizadas e institucionalizadas no hay Ni Una Menos", "Con ajuste y tarifazos no hay Ni Una Menos", "Con DNU y Ley Bases no hay Ni Una Menos", "Sin salud mental y abordajes de los consumos problemáticos no hay Ni Una Menos", "Sin vivienda digna no hay Ni Una Menos".

El acto cerró con una declaración clara: la lucha contra la violencia de género y las desigualdades no se retira. "Nos vamos con la tarea de redoblar esfuerzos para que nuestras casas, nuestros espacios de trabajo, nuestras calles estén libres de violencias", concluyeron. "Porque vivas, libres y desendeudadas nos queremos".

GALERÍA DE FOTOS (CLIC EN LAS IMÁGENES PARA AGRANDAR)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025 11:11

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional dejó un saldo muy positivo para el turismo en Tandil

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025 20:11

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025 20:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Este lunes se cortará el tránsito en Uriburu entre Alem y Paz

23 de noviembre de 2025

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNIÓN REGIONAL DEPORTIVA.
Gimnasia empató y se quedó con el Hexagonal Final

23 de noviembre de 2025

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA PLAZA INDEPENDENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA PLAZA INDEPENDENCIA.
Se desarrolla hasta el lunes el XIII Encuentro Nacional de Artesanos en Tandil

23 de noviembre de 2025

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PALACIO MUNICIPAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PALACIO MUNICIPAL.
Lunghi recibió a Scioli: se gestionaron mejoras para la Ruta 226 y el desarrollo turístico regional

22 de noviembre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Comenzó el festival "Tandil Celebra Italia" en el Parque Independencia

21 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291