8 de febrero de 2018
El encuentro fue encabezado por el intendente Miguel Lunghi, la Subsecretaria de Cultura y Educación, Natalia Correa, la Directora de Cultura, Irina Taraborelli, la Directora del Museo Indiana Gnocchini, la viuda de René Lavand, Nora Gómez y dos de sus hijos, Graciela y Lauro Lavandera.
Se trata de una muestra que revela al artista, así como al hombre amante de la naturaleza, las buenas costumbres, la música y los libros. Quienes la visiten podrán apreciar objetos, cartas, afiches, entre otros elementos, y podrán recorrer la recreación en una de las salas de su "laboratorio", espacio donde permanecía por largas horas.
En salas contiguas los artistas nacionales Diego Perrotta, Jorge González Perrin, Fernando O' Connor, Martín Palottini, Mauricio Nizzero, Cristina Fresca, Jorge Argento y los tandilenses Ariel de la Vega, Nicolás Hernandorena, Martín González, Gonzalo Celasco, quienes exponen sus obras en torno al concepto de la "ilusión" que da título a dicha muestra, desde diferentes lenguajes como: pintura, dibujo y fotografía.
El intendente Lunghi agradeció la presencia de los familiares de René Lavand y el trabajo de los artistas que se sumaron con sus obras a la muestra. "René fue un gran hombre, una persona de bien, que se sobrepuso a una tragedia, que avanzó en la vida y que logró recorrer el mundo con su ilusionismo".
"Más allá de recorrer el mundo, siempre volvió a Tandil, él era un enamorado de esta ciudad. Fue un embajador de la ciudad, pero por sobre todas las cosas fue un ejemplo. Siempre mirando al futuro, siempre estudiando", agregó.
Entre varias anécdotas que relató, el jefe comunal recodó el momento cuando se inauguró la estatua que hizo el Municipio en los jardines del Palacio Municipal. "Ese día René estaba muy emocionado y en un momento me dijo que me debía una, a lo que obviamente le respondí que no me debía nada. Pero de todos modos el insistió. Paso el tiempo y cuando su organismo flaqueó y empezó a estar mal y me entero un viernes a la noche y voy a velo a su casa. Él era un poco testarudo y no se quería internar. Llegué a la casa y Nora me acompañó a su habitación y le dije René usted me debe una y vengo a cobrarla, se tiene que internar y el me dijo las cosas en la vida se pagan. Esa noche se internó, pero lamentablemente estaba muy mal y a la mañana siguiente yo no diría que falleció, sino que se mudó".
"Ese día se fue un grande y digo se mudó, porque seguirá estando en los corazones de todos los tandilenses, porque demostró que se puede progresar teniendo una dificultad física y llegar a ser lo que fue. Por eso a tres años de su partida lo recordamos con mucho amor, con mucho afecto y recordándolo como un ejemplo de la vida, un señor que nos deleitó con un ilusionismo hermoso y que se puso de pie a pesar de tener una tragedia a los siete años", completó.
En el marco de la muestra homenaje, el jueves 8 de febrero a las 19, con entrada libre y gratuita, se realizará la charla debate "Semblanza de René Lavand", a cargo del Dr. Rolando Chirico, Norberto De Sábato, Ariel Domínguez, "Pachi" Leonardi y Roberto Mansilla.
Asi mismo el viernes 23 de febrero desde las 18, se podrá compartir una experiencia de realidad virtual inmersiva a cargo de los realizadores Federico Moine y Alejandro Paniego. A partir de esta propuesta, el visitante podrá interactuar con el espacio artificial recreado virtualmente, involucrando sus propias manos y pudiendo habitar el laboratorio de trabajo de René Lavand.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025