2 de septiembre de 2023
Esta semana el Municipio de Tandil comenzó con
las primeras obras de infraestructura incluidas en plan de inversión que se
financia con un aporte No Reintegrable (ANR) que otorgó el Estado Nacional a la
comuna.
Los trabajos se desarrollan en un espacio del
predio en el que aún no se había desarrollado la infraestructura, lo que
permite generar lotes para empresas que ya mostraron sus intenciones de
radicarse en el parque.
El aporte, de algo más de 168 millones de
pesos, es resultado de las gestiones iniciadas por las autoridades comunales y
del Consorcio del Parque Industrial hace algunos años, en las que se
solicitaban fondos en el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de
Parques Industriales y que contaron con el apoyo del Diputado Nacional Rogelio
Iparraguirre.
Hace un tiempo el intendente Miguel Lunghi y
el secretario de Industria de Nación, José Ignacio de Mendiguren, encabezaron
el acto de entrega y una vez que se confirmó la llegada de los recursos a la
ciudad se iniciaron los procesos administrativos para la ejecución de las
obras.
El secretario de Planeamiento y Obras
Públicas, Luciano Lafosse, explicó que "esta semana comenzamos con los
primeros trabajos de movimiento de suelo y apertura de calles, que venimos
haciendo con la Cooperativa Vial".
"Luego iremos avanzando con las otras
intervenciones establecidas en el proyecto como: extensión de las redes de
cloacas, de agua y eléctrica, alumbrado público y obras de acondicionamiento
hidráulico. Algunos de estos trabajos los haremos nosotros y otros con
licitaciones que estamos convocando", agregó.
En el acto de entrega el intendente Lunghi
había destacado que "la articulación público - privada, la gestión
asociada entre todos los sectores e instituciones de la comunidad y la
articulación entre los diferentes niveles del estado, nos permiten fortalecer y
potenciar el crecimiento y desarrollo sostenido de Tandil. Nuestra ciudad
continuará creciendo y tiene un futuro promisorio".
"Como gobierno municipal entendemos que
es la manera en la que debemos trabajar. Tandil ha registrado un gran
crecimiento y desarrollo, actualmente el Parque Industrial tiene más de 80
empresas y ya estamos pensando en las próximas décadas y planificando un
segundo parque para dar respuesta a los pedidos de radicación de nuevas
empresas que se darán en los próximos años", afirmó en esa ocasión.
A su vez remarcó que "Tandil no tiene
techo, tiene un enorme potencial y eso es posible porque trabajamos juntos con
objetivos en común y pensando en lo mejor para los tandilenses".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
11 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
10 de enero de 2025