8 de septiembre de 2020

MEDIOAMBIENTE

MEDIOAMBIENTE. Santos celebró el consenso por Villa del Lago y las "acciones degradantes del ambiente" que se evitarán

La ordenanza votada de manera unánime en la última sesión legislativa supone una red de protección para Villa del Lago, uno de los activos naturales emblemáticos de la ciudad.

La constitución de una Zona Especial de Interés Ambiental (ZEIA) complementa la ordenanza votada -también por unanimidad- en la sesión del 25 junio para declarar de interés público y sujeto a expropiación 600 lotes del macizo serrano.

"Aunque hoy las urgencias son otras, ambas ordenanzas se verán como algo muy importante en los años por venir", explicó la concejal Marina Santos. 

"Esas tierras quedan vinculadas con la ZEIA y al igual que la declaración de interés público, permite evitar acciones degradantes del ambiente en ese sector serrano. Además trabaja sobre la preexistencia de las viviendas, situación que requiere un tratamiento especial", argumentó la presidenta de la Comisión de Turismo. Este punto se resolvió en la dirección de permitir ampliaciones menores bajo la supervisión de la autoridad de aplicación, para no ahogar el desarrollo de las familias que ya viven allí pero limitar el uso de suelo en la forma más armónica posible con el entorno.

Santos se manifestó "orgullosa de los consensos que logramos" y de que esta fuera una iniciativa del Concejo Deliberante. Y valoró que se trata de algo muy importante, "un pasito más en la protección de un lugar cuyo desarrollo todos miramos con preocupación y la posibilidad de avanzar hacia la propiedad tandilense, hacia la situación de sentirnos parte de ese lugar como tandilenses y poder cuidarlo. Probablemente se tardará mucho en regularizar y adquirir las propiedades en ese lugar, pero vamos a lograrlo porque a estas alturas es una política pública".

¿Qué es una ZEIA?

Se trata de una categoría que define el Plan de Desarrollo Territorial (PDT) vigente en nuestra ciudad. Cada zona tiene sus particularidades y sus indicadores urbanísticos, los usos permitidos y también las Zonas Especiales de Interés Ambiental. Se trata de zonas que tienen características geofísicas particulares que ameritan un tratamiento especial para preservar, precisamente, esas características y esos valores. En esas zonas hay restricciones a la generación de ocupación con construcciones.

Las zonas especiales tienen dos categorías: de interés ambiental o de interés urbanístico. En el caso de las zonas especiales de interés ambiental, como la votada para Villa del Lago, cualquier intervención que uno pretendiera llevar a cabo requeriría una autorización especial del Concejo Deliberante; es decir, no posee indicadores de uso general ni de uso automático.

Entonces, el Estado se transforma en garante, a través de estos instrumentos, del interés general.

El consenso hoy día es que esa zona constituye un entorno natural, de los pocos que tiene Tandil y que son de dominio público, por lo tanto se apunta a que cuando el Estado pueda hacerse de la titularidad, lleve a cabo una intervención mínima con algún sendero que permita a los vecinos de Tandil y a los visitantes disfrutar de la sierra en forma libre y sin restricciones.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291