23 de febrero de 2022

Cultura

Cultura. Santiago Motorizado: "Me gusta ser nuevo cuando yo ya sé que soy viejo"

por
Brando Bruni

Este viernes, vuelve a Tandil El Mató A Un Policía Motorizado después de mucho tiempo sin pisar esta ciudad que los conoce desde casi el principio de su carrera. Anticipándonos a esta esperada fecha, charlamos con Santiago Motorizado.

Sobre la vuelta a los escenarios ahora que el contexto sanitario lo permite, comentó que se sienten "muy bien y muy contentos. Fue mucho tiempo sin tocar y ni siquiera ensayar. Primero, mucho tiempo sin poder salir de nuestras casas y después sin tocar para el público. En el verano del 2021 se abrió un poco con protocolos, pero con la banda decidimos no tocar en ese contexto".

"Tuvimos el privilegio de poder esperar un poco, queríamos volver a un contexto más parecido a lo previo a la pandemia. Sentimos que eso es parte importante de un show de EL Mató. Recién a fines del 2021 tocamos en GEBA, ante 5000 personas que es un record de convocatoria de un show propio. Fue muy emocionante, la gente tenía esas ganas acumuladas también, fue muy festivo. Ahora, cada fecha que estamos haciendo, como el Cosquín Rock o Baradero, es como un recuentro. Es importante saber que no se olvidaron de nosotros, que todavía hay gente que tiene ganas de escucharnos. Tenemos la expectativa muy arriba para esta gira", dijo el cantante a El Diario de Tandil.

En cada rencuentro hay una intensidad que disfruto mucho y vemos que en el público está sucediendo algo similar. Siempre pasaba cuando estábamos un tiempo sin tocar, pero era un mes y medio o dos, como mucho.

Vale decir que este tour recién arranca y tiene previsto seguir por diversas ciudades del país como Rosario, Mendoza, San Juan, para luego traspasar fronteras e ir a Paraguay, Colombia, México, Estados Unidos y España.

Su última presentación en Tandil, data de bastante más atrás de la pandemia que la pandemia, en 2016. "Es rara la sensación de darse cuenta que a una ciudad que fuimos mucho como Tandil, hace mucho que no vamos. En un punto, me divierte pensar que no presentamos La Síntesis O'konor en Tandil. Esta es una buena oportunidad", señala Santiago. Más como dijimos, somos una ciudad que los conoce desde sus orígenes, cuando allegados al grupo lo traía a tocar en pequeños bares: "Hicimos muchos amigos de chicos que iban a estudiar a La Plata y muchos en las visitas que hicimos a la ciudad. Yo conozco bastante de Tandil. Esas aventuras están atrás en el tiempo, pero hemos salido mucho a disfrutar de la ciudad que es muy linda y tiene un montón de lugares".

Por supuesto, ahora se les suma mucho público nuevo, debido al crecimiento de la banda y el éxito de sus últimas producciones. Expresa que "eso está buenísimo. Siento que desde adentro de la banda, lo veo diferente, no vemos los tiempos tan grandes. Pero ese espacio puede ser el cambio de la adolescencia a la adultez. Pasan muchas cosas en la vida de la gente, de los que ya nos conocen y de los que nos conocieron estos años y no nos pudieron ver. Todo eso le suma más emoción".

Hablando un poco más en general de la actualidad de la banda, se señaló como se referencia a El Mató aún hoy. Se sigue diciendo, con justa razón, que su propuesta sigue siendo innovadora a pesar de su estatus de banda importante dentro del rock nacional. Santiago dice que "me gusta cuando pasa eso, me gusta ser nuevo cuando yo ya sé que soy viejo. El año que viene se van a cumplir 20 años que estamos tocando en vivo. Pero entiendo que pasa algo con El Mató, no termina de encajar en cierta estructura que tiene el mainstream o la industria, el rock consagrado. Se nota en los festivales que estuvimos, que es de celebrar al artista consagrado y se abren a lo nuevo, El Mató está en un lugar raro, la edición anterior tocamos en el escenario dedicado a l nuevo y este año en el principal, siento que no terminamos de encajar en ninguno de los dos y me gusta. Un poco siempre la idea fue esa, desde que arrancamos queríamos esquivar las etiquetas, ser una referencia diferente a lo que se escuchaba en la radio o se instalaba como rock argentino. No nos sentíamos representados y queríamos nosotros formar un espacio nuevo, se mantiene esa esencia".

"Ahora en los festivales hay pibes con la remera de La 25 o Los Piojos cantando nuestras canciones, que era impensado, pero seguimos teniendo un aura de banda rara. Es una mezcla de las dos cosas", añadió.

Cerrando el tema, dijo que "no encajar en el sentido puramente artístico, es una bendición. Me parece que las bandas en la historia de la música, las que han trascendido sus géneros, son las que empezaron a romper con los lugares comunes. Me encanta ir a Cosquin y que haya pibes más rockeros que les encanta El Mató, y después tocar en un festival más porteño y más cool e interpelar a ese público. O tocar por el mundo, en España o México y encontrar que hay conexión, aunque los públicos no sean parecidos. El Mató tiene algo que va atravesando transversalmente diferentes lugares y eso me entusiasma".

El Mató A Un Policía Motorizado toca este viernes 25 de febrero a las 20 horas en Glow (España 745). Las entradas anticipadas se consiguen en Manhattan Instrumentos Musicales (Chacabuco 873) o a través de Ticket Más.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291