17 de octubre de 2019

Nacionales

Nacionales. Sandleris y su equipo comenzaron a negociar con el FMI para destrabar el desembolso

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, y parte del equipo económico se reunieron este miércoles con los directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar en el seguimiento de los programas fiscales y monetarios, informaron fuentes oficiales.

El presidente del BCRA se unió hoy en Washington a los secretarios de Política Económica, Sebastián Katz, de Finanzas, Santiago Bausili, y de Hacienda, Rodrigo Pena, que aguardan la llegada del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, para comenzar las reuniones técnicas con el staff del FMI.

El gobierno argentino lleva consigo los resultados fiscales de septiembre pasado que presentó ayer Lacunza y que mostraron el cumplimiento de las metas fiscales establecidas en el acuerdo stand by.

La reunión de hoy sirvió para que los técnicos del FMI comiencen a evaluar el grado de cumplimiento del acuerdo. "El encuentro de hoy fue para hacerle el seguimiento a los programas fiscales y monetarios, tanto cuantitativos como cualitativos", informaron desde Hacienda y remarcaron el carácter técnico de la misma.

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, precisó ayer que "no está prevista" una definición sobre el desembolso pendiente de US$ 5.400 millones como resultado de la próxima reunión con las autoridades del FMI, que iniciaron en Washington y que el viernes culminarán con un encuentro con el ministro de Hacienda, que mañana arriba a dicho destino.

Hasta ahora, el FMI desembolsó US$ 44.000 millones del total del stand by vigente y restan dos cuotas de 5.400 millones de dólares y una final de 2.300 millones de dólares, para completar la totalidad de los desembolsos.

El cónclave de hoy se realizó en la sede del FMI en la capital estadounidense, mientras el organismo desarrolla la Asamblea Anual junto con el Banco Mundial.

La delegación argentina hizo hincapié en el cumplimiento de las metas fiscales y monetarias, para poder acceder al desembolso.

"En los primeros nueve meses del año el superávit primario se ubicó en $22.892 millones (0,1% del PBI), mientras que en el mismo período de 2018 se alcanzaba un déficit de $ 153.315 millones (-1% del PBI)", informó el marte el Ministerio de Hacienda.

Lacunza además detalló que de los fondos ya recibidos del FMI "la deuda cayó US$ 10.000 millones" con lo que desestimó que los recursos del Fondo se hubieran perdido a través de una "fuga de capitales".

(FUENTE: TELAM)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291