2 de junio de 2025

Política

Política. Rogelio Iparraguirre participó del Congreso MAIZAR 2025

"Nos falta una visión de mediano plazo para transformar los proyectos en realidades. Y para eso el sector del agro necesita tomar un rol estratégico y propositivo", dijo el Diputado.

El diputado nacional Rogelio Iparraguirre participó del Congreso MAIZAR 2025, que se realizó en el Complejo Goldencenter de Buenos Aires bajo el lema "Por más valor". El encuentro, organizado por la Asociación MAIZAR, reunió a referentes de la cadena agroindustrial del maíz y del sorgo para debatir los desafíos y oportunidades del sector en el desarrollo económico y social del país.

Durante su presentación en el panel Espacio legislativo del agro: ¿el campo tiene voz y voto?, Iparraguirre valoró el espacio como una instancia de diálogo y construcción colectiva, al tiempo que ofreció una mirada crítica sobre la relación entre el Estado y el agro. "Estamos hablando de un sector que representa el 20% del PBI, el 20% del empleo privado, el 60% de las exportaciones. ¿Qué duda cabe de su importancia? Sin embargo, la realidad no se muestra tan amable en términos de su relación con el sector público y su capacidad para diseñar políticas públicas de forma conjunta".

El legislador nacional planteó la necesidad de construir horizontes de mediano plazo, con reglas claras y consensos duraderos: "Lo que nos falta no son proyectos. Tenemos muchos. Lo que no hemos logrado son realizaciones. Nos falta una visión, poner las luces altas para ver un poco más allá. Y eso requiere previsibilidad, porque si vivimos en el puro presente, resolviendo solo la coyuntura, no hay posibilidad de planificar".

En ese sentido, señaló dos condiciones centrales para avanzar hacia una política agroindustrial sustentable y eficiente: "Primero, previsibilidad. No se puede pensar el mediano plazo sin reglas estables. Y segundo, capacidad de construir consensos. No solo desde la dirigencia política, que claramente tiene su cuota de responsabilidad, sino desde todos los sectores. Hoy estamos lejos de lograr eso".

Iparraguirre también compartió una reflexión sobre la experiencia del agro en Brasil y los aprendizajes posibles: "Allá no esperaron a que la política madurara. El sector maduró primero, se organizó, generó presión positiva y construyó un bloque parlamentario transversal que empujó los cambios. Eso todavía no lo vemos en Argentina, aunque hay pasos muy valiosos que se están dando. Estos espacios son parte de eso".

Durante su exposición, el diputado ilustró sus dichos con un ejemplo reciente: la fallida firma de dictamen en la Comisión de Agricultura para avanzar con un proyecto de reducción progresiva de retenciones. "Hace tres semanas se intentó dictaminar un proyecto que no contaba ni con el apoyo del oficialismo ni de nuestro bloque, que es la primera minoría. Dijimos: queremos ser parte, estamos trabajando en una alternativa, pero no recibimos ni un llamado desde entonces. Eso muestra la falta de voluntad real de construir acuerdos".

Finalmente, llamó al sector productivo a mantener su protagonismo en la construcción de una agenda común: "La clase política todavía no logra estar a la altura. Entonces, el sector tiene que empujar. Tiene que mostrarnos que está listo para dar ese paso que nosotros aún no terminamos de dar. Esa es la madurez que necesitamos construir si queremos cambiar de itinerario".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291