16 de enero de 2018
La operación de puesta en funciones de Matienzo, contó con
la participación de los sistemas de helicópteros que posee la Base Marambio.
Los MI-171E y Bell 212, trasladaron al personal que cumplirá funciones en el
lugar, junto al material e insumos que precisarán durante la estadía.
Las aeronaves, cubrieron los 162 kilómetros de distancia que
existen entre ambas bases, durante un vuelo que demandó aproximadamente 50
minutos por el cielo antártico.
Durante la apertura de la Base Antártica Matienzo, fue
puesto en funciones el nuevo Jefe, Vicecomodoro César Lencina; que desempeñará
junto a los diez integrantes de la dotación entrante, tareas de apoyo a las
investigaciones científicas de nuestro país y del extranjero.
Paralelamente, se efectuarán tareas de mantenimiento
preventivo general, observación meteorológica y protección del ambiente próximo
a la base, mediante la remoción de residuos históricos para su evacuación.
La Base Matienzo posee cómodas instalaciones para el
alojamiento del personal que la ocupa durante el verano antártico, contando
además, con un importante depósito para el material necesario para el
funcionamiento de la misma. Asimismo, cuenta con usina propia, una plataforma
para el combustible que alimenta el equipamiento y un helipuerto para las
operaciones aéreas.La Base Antártica Matienzo se encuentra en la Barrera de
Hielo Larsen, fue creada el 15 de marzo de 1961, siendo la primera base
antártica a cargo de la Fuerza Aérea Argentina. De su rica historia, se puede
destacar que en 1965, se lanzaron dos cohetes Gamma Centauro fabricados por la
Fuerza Aérea y dos globos sonda para la medición de rayos X. Ese mismo año,
partió desde la base, el avión bimotor Douglas C-47 matrícula TA-05 al mando
del Vicecomodoro Olezza, que voló hasta la Base McMurdo en polo Sur, logrando
con su hazaña, ser los protagonistas del Primer Vuelo Transpolar
Transcontinental.
La Fuerza Aérea Argentina brinda apoyo al Plan Anual de la
Dirección Nacional del Antártico, como sostén logístico y aéreo de las tareas
científicas de relevamiento glaciológico, estudios poblacionales de fauna y
recopilación de datos meteorológicos. Asimismo, asegura la asistencia necesaria
en situaciones de emergencia y de búsqueda y rescate.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de agosto de 2025