18 de julio de 2022

PATRICIA CANO

PATRICIA CANO. Reanudando la Presencialidad: "La Jornada es una invitación a pensar juntos el nuevo escenario"

La licenciada Patricia Cano es la secretaria general de la actual comisión directiva del Colegio de Psicólogos Distrito VIII que el 1° de octubre, en Casa Ronco (San Martín 362-Azul) llevará a cabo una Jornada denominada "Reanudando la Presencialidad", destinada a todos los colegas de Tandil, Olavarría, Las Flores, Gral. Lamadrid, Rauch, Bolívar, Gral. Alvear, Tapalqué, Laprida y Azul) e interesados en la Salud Mental, en general.

La profesional, expuso que "la idea de la Jornada surgió como iniciativa del nuevo consejo directivo del Colegio, con el fin de poder reencontrarnos con los colegas, después de estos dos años de pandemia que han implicado muchísimos cambios en nuestro ejercicio profesional, a partir de las problemáticas que se nos han presentado, no solo para los que hacemos clínica en el consultorio, sino también para quienes desarrollan la actividad institucionalmente".

¿Cuáles son los principales objetivos de este encuentro?

Estamos intentando realizar una apertura real desde el Colegio hacia los matriculados y matriculadas del Distrito. Esta Jornada tiene esa intención: invitarlos a sentarse a la mesa de diálogo, intercambiar experiencias y empezar a conceptualizar acerca de lo que nos ha tocado atravesar. Entre ellos, los efectos que ha generado la pandemia no solo en la modificación de los dispositivos (cómo pensar las prácticas a partir de la virtualidad y las nuevas coordenadas de encuentro que emergieron a raíz de ello) sino también en los cambios que interpretamos y que posiblemente dejen huella a nivel psíquico y colectivo. 

La idea de mudar a la presencialidad es encontrarnos con colegas que trabajan en diferentes instituciones como hospitales, escuelas, organismos judiciales, cárceles o en la clínica del ámbito privado: en todos hubo que hacer adaptaciones. No nos queremos recortar solo en las vivencias personales, creemos que los y las colegas de todo el Distrito pueden poner a consideración cómo pudieron pensar, crear y poner en juego la capacidad de invención a la situación que se nos presentó en este contexto de pandemia. 

¿Cómo se va a organizar la agenda de la Jornada?

Elaboramos tres ejes: uno de ellos refiere a pandemia e instituciones, es decir, el rol del psicólogo donde se analizará el ejercicio de la ley de Salud Mental pero sobre todo cómo se lo implicó, en muchas ocasiones, como un servidor de los que se consideró esenciales. En relación a ello, queremos empezar a abordar cuestiones como las adaptaciones de los dispositivos, los efectos en los equipos de trabajo y cómo se fue presentando, de modo diferencial, la demanda, para reformular la asistencia bajo estas nuevas coordenadas.

Por otro lado, revisar las situaciones que surgieron en lo que respecta con la presentación en adultos. Conocer cuáles son las experiencias que atravesaron los y las colegas durante y después en lo que refiere a presentaciones clínicas; que pasó con los adultos mayores, cómo tuvo un impacto diferente en cada grupo y cómo fue la incidencia de algunas patologías agudas, como trastornos de ansiedad o depresiones.

El tercer eje está vinculado a las dinámicas del abordaje en niños y adolescentes, con sus particularidades. Este grupo quedó al cuidado de otros, en sus casas, en situación de aislamiento lo cual no siempre generó efectos positivos, más bien todo lo contrario. En el caso de los adolescentes, en particular, este cambio brusco coincidió con la denominada salida exogámica. Supuso una genuina interdicción con respecto a la salida al exterior, lo que se tradujo en efectos en la clínica de este grupo.

UN ANTES Y UN DESPUES

Cano subraya que "la jornada es una invitación a pensar juntos, a que los colegas produzcan, presenten trabajos, lo pongan a consideración de todos. Es importante acceder a esas experiencias, muchas de ellas, de colegas que trabajan en comunidades pequeñas o en algún tipo de abordaje en particular. Creemos que nos debemos esa instancia de teorización y conceptualización de ese mojón que supuso la pandemia y que nos colocó, en muchos aspectos de nuestro desempeño profesional, en un antes y después.

Vamos a tener como invitado especial a Juan Carlos Volpatti, psicoanalista y docente en la Universidad de La Plata, quien nos ha acompañado en varias oportunidades. En esta ocasión y en virtud de la relación que tenemos desde el Colegio, se lo ha invitado a que realice el cierre de este encuentro", destacó. 

"Queremos insistir en la intención de que sean muchos y muchas colegas quienes nos acompañen en esta instancia de reflexión y debate, para empezar a poner letra a algunas experiencias, a historizar lo que nos ha pasado como profesionales durante este tiempo, mientras acompañamos y sostuvimos el campo de la salud mental", concluyó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291