26 de octubre de 2020

HCD

HCD. Proponen que la inversión en educación sea deducible de Ganancias

La iniciativa #EducaciónEsEvolución, impulsada por el diputado Emiliano Yacobitti, incluye a todos los niveles educativos: primario, secundario e incluso el universitario en hijos menores de 25 años.

Se podría deducir, entre otras cosas, materiales e indumentaria; clases de apoyo e idioma; transporte escolar o de pasajeros y residencias; comedores escolares, cuotas de cooperadoras, instituciones educativas y matrículas.

"Este tipo de debates son los que deben darse, porque tiene que ver con la inversión que muchas familias realizan para progresar. La educación no es un gasto, es una inversión para mejorar tu futuro", apuntó Weber para justificar el proyecto.

La iniciativa establece una deducción con un tope de un salario mínimo vital y móvil por mes por persona para aquellos que perciban hasta el equivalente de 12 salarios mínimos brutos por mes, y contempla que quienes ganen entre $55.000 y $145.000 puedan descontar cada mes de Ganancias distintos ítems como materiales, clases de apoyo, clases de idioma, transporte escolar o de pasajeros por automotor y ferroviario desde y hacia las instituciones educativas, residencias universitarias, comedores escolares, indumentaria escolar, cuotas de cooperadoras y de las instituciones educativas y matrículas.

El concejal de Juntos por el Cambio comentó que la propuesta "también permitiría que muchos gastos que no se registran en blanco, como el pago a maestros particulares, se blanqueen, por lo que se tributaría sobre actividades que no suelen hacerlo. Y a medida que aumenta el nivel de educación es un mayor nivel de ingresos futuros". 

Según los cálculos, el costo fiscal solo representa (en el caso más extremo) el 0,32% del presupuesto nacional vigente para 2020, aunque con la última ampliación del presupuesto 2019, el impacto sería de 0,24%, explicaron los impulsores de la iniciativa.

La propuesta se sustenta en que un aumento de un punto en la matriculación primaria está asociado a un cambio de 2,5% en la tasa de crecimiento del PBI per cápita, y del 3% para el caso de la secundaria. Una variación del 1% en las matrículas secundarias se asocia a una mejora del 1,5% en la productividad. Además, las personas con título universitario tienden a ahorrar un 32% más que el resto. A medida que aumenta la cantidad de años de formación, también lo hace el ahorro.

Weber hizo notar que "en solo 13 años la inversión pública en educación superior se recuperaría, es decir que a los 8 años del egreso del estudiante el país comienza a recuperar su inversión y los restantes 32 años de vida laboral de la persona son ganancia neta para el Estado".

Finalmente opinó: "Aumentar las erogaciones en concepto de educación redunda tanto en una mejora del bienestar individual y colectivo como en la posición fiscal del Estado hacia el futuro, debido al incremento de la recaudación y la disminución del gasto social, por eso desde Tandil auspiciamos el tratamiento de este proyecto de ley".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

INTERCAMBIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INTERCAMBIO.
La UNICEN firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales

25 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL FIN DE SEMANA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL FIN DE SEMANA.
Tandil tendrá su IV Afilada, el encuentro de cuchillería más importante de la región

25 de noviembre de 2025

EN EL LAGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Gran participación en la muestra de equipos de emergencia en el Playón del Dique

25 de noviembre de 2025 13:11

Los visitantes recorrieron los distintos puestos de las instituciones participantes y pudieron conocer el trabajo que desarrollan frente a situaciones de riesgo.

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Abre la preinscripción para la Casa del Estudiante Rural en Tandil

24 de noviembre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
LALCEC y el SISP se unen en la prevención del cáncer de piel

24 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Tandilense resultó herido tras el vuelco de un auto en un camino rural de Ayacucho

24 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Fin de semana XL: mucho movimiento y alta ocupación

24 de noviembre de 2025

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TANDIL A GUSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TANDIL A GUSTO.
Estación Delicias: una pastelería tan bonita que da gusto verla

23 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Se desarrolla una nueva edición de la ExpoJardín

23 de noviembre de 2025

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Se desarrolla en la Plaza San Martín el Encuentro Provincial del Mercado de Pulgas

23 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291