9 de diciembre de 2019
El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos del
Departamento de Agricultura (FSIS/USDA, por su siglas en ingles) de Estados
Unidos verificó satisfactoriamente las equivalencias con el sistema de control
del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) que se
aplica en las plantas habilitadas para exportar carne bovina hacia ese destino,
informó hoy el organismo argentino.
Los representantes del FSIS/USDA, recorrieron las
instalaciones del Laboratorio Xenobióticos, inscrito en la Red Nacional del
Senasa, y también verificaron el establecimiento oficial Sociedad Anónima
Importadora y Exportadora de la Patagonia y el Frigorífico Rioplatense, ambos
en la provincia de Buenos Aires donde verificaron las correcciones realizadas a
las observaciones que habían hecho la entidad estadounidense en su anterior
visita de principios de este año.
El director de Inocuidad y Calidad en Productos de Origen
Animal, Gustavo Soto Kruse, explicó que "el resultado final de esta
auditoría fue exitosa para la Argentina debido a que pudieron verificar en los
frigoríficos que han sido subsanadas las observaciones realizadas en la
anterior visita, vinculadas al servicio de inspección oficial en la faena y
control de residuos".
"De esta forma concluyen las auditorías sobre las
equivalencias y el mercado estadounidense se mantiene abierto y
operativo", señaló Soto Kruse.
En noviembre del 2018, el FSIS/USDA comunicó al Senasa la
restitución del sistema de equivalencias entre ambos organismos, lo que
completó la apertura del mercado iniciada el 2 de julio de 2015, cuando Estados
Unidos autorizó la importación de carnes bovinas frescas desde nuestro país,
tras el cierre en 2001 por la presencia de fiebre aftosa, enfermedad de la cual
la Argentina está reconocida internacionalmente como libre desde 2007.
En la reunión final realizada en la sede central del Senasa
en Buenos Aires, los inspectores estadounidenses adelantaron al presidente del
Organismo, Ricardo Negri, y a su equipo de trabajo, su informe favorable sobre
lo observado en la visita de auditoria que se extendió del 2 al 6 de diciembre
pasados.
(FUENTE: TELAM)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025